20 adivinanzas de animales para los niños
Adivinanzas infantiles de animales con respuestas
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Las adivinanzas son una forma sencilla y divertida de enseñarles los animales a los niños. Con ellas podrán conocer algunas de las características más destacadas de las distintas especies, lo que les permitirá aprender a diferenciar a cada animal del resto de la fauna. Además, es una oportunidad única para pasar tiempo de calidad en familia y poner a prueba la agilidad mental de todos en casa.
Para hacerlo más divertido, podéis escribir las adivinanzas en distintas tarjetas y meterlas dentro de un bote. De hecho, podéis pedirles ayuda a los más pequeños de casa para involucrarlos desde el inicio. Una vez reunida toda la familia, colocad el bote en el centro de manera que cada miembro pueda llegar con facilidad, y sacad las adivinanzas de una en una siguiendo un orden. De esta manera, no serán solo los niños quienes tengan que responder a los acertijos sino que todos en casa podrán participar. Antes de empezar, también podéis elegir un “premio” para los que descifren la solución de las adivinanzas, así los peques se sentirán más motivados a esforzarse.
Adivinanzas para poner a prueba a los niños en casa
- As no soy, as no fui, as no seré hasta el fin. ¿Quién soy?
Respuesta: El asno. - ¿Cuál es de los animales aquel que en su nombre tiene las cinco vocales?
Respuesta: El murciélago. - Si lo escribes como es, soy de la selva el rey. Si lo escribes al revés soy tu Papá Noel.
Respuesta: El león. - Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado, ni soy cigarra. ¿Quién es?
Respuesta: La rana. - Un solo portero, un solo inquilino, tu casa redonda la llevas contigo.
Respuesta: El caracol. - Duermo en una cama que jamás se arruga. De todas las hierbas, prefiero la lechuga. Tengo orejas largas y una cola diminuta. Si echamos una carrera, gano sin disputa.
Respuesta: El conejo. - Si preguntas mi nombre mi inicial está en guante y mi segunda letra anda siempre ambulante. La tercera y la cuarta se hallarán en total. Soy el más listo y guapo, pero el menos cordial.
Respuesta: El gato. - En lo alto vive, en lo alto mora, en lo alto teje la tejedora.
Respuesta: La araña. - Porque tengo sangre fría aparezco en primavera en piedras encaramada siempre al sol que más calienta.
Respuesta: La lagartija.
- Mamífero rumiante de cuello alargado, por el desierto errante siempre anda jorobado.
Respuesta: El camello. - Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber.
Respuesta: El búho. - No lo parezco y soy pez, y mi forma la refleja una pieza de ajedrez.
Respuesta: El caballito de mar. - Cargadas van, cargadas vienen y en el camino no se detienen.
Respuesta: Las hormigas. - Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena.
Respuesta: La ballena. - Desde hace miles de años hemos transportado al hombre; ahora nos lleva escondidos en el motor de sus coches.
Respuesta: El caballo. - Mala fama a mi me han hecho porque el barro es mi elemento. A algunos de mis hermanos les meten monedas dentro.
Respuesta: El cerdo. - A veces soy mensajera y símbolo de la paz; en los parques y jardines también me podrás encontrar.
Respuesta: La paloma. - Canta cuando amanece y vuelve a cantar cuando el día desaparece.
Respuesta: El gallo. - Viste de chaleco blanco y también de negro frac. Es un ave que no vuela. ¿Quién será?
Respuesta: El pingüino. - Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, en el agua vivo, en el mar o en el río.
Respuesta: El cangrejo.
Comentarios
-
Muy lindas las adivinanzas, me he divertido un rato con mis niñas.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!