20 adivinanzas infantiles sobre los números
Adivinanzas de numeros para niños con respuestas
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Aprender los números demanda un gran esfuerzo en los niños. Esto porque a edades tempranas no tienen desarrollado aún el pensamiento abstracto, lo que implica que les resulta más difícil comprender este concepto. Si los pequeños no comprenden qué significan los números, lo más probable es que los memoricen de forma automática pero no sean capaces de utilizarlos para realizar operaciones más complejas.
Por eso, el primer paso para enseñarles los números a los pequeños consiste en explicarles su significado. Podéis decirles que los números no son más que una representación de una magnitud o cantidad y, para que lo entiendan mejor, podéis recurrir a los recursos visuales, por ejemplo, podéis juntar varios objetos y explicarles que cada número simboliza una cantidad determinada de artículos.
Una vez que los niños hayan comprendido el significado de los números, estarán listos para empezar a aprenderlos. En este momento, las adivinanzas se pueden convertir en un recurso muy útil ya que además de ayudarles a identificar los números, desarrollarán su pensamiento abstracto y lógico, a la vez que mejorarán su memoria y potenciarán su creatividad. Jugar a las adivinanzas también es una buena excusa para pasar tiempo de calidad en familia mientras los niños aprenden divirtiéndose.
Adivinanzas de números para pasar un rato divertido en familia
- Se trata de un caso extraño, pues siendo siempre el mismo vale mucho o vale nada, según el sitio en el que vaya.
Respuesta: El número cero. - De millones de hijos que somos el primero nací, pero aun así soy el menor de todos. ¿Quién soy?
Respuesta: El número uno. - ¿Qué número se convierte en cero si le quitas la mitad?
Respuesta: El número ocho. - Soy más de uno sin llegar al tres, y llego a cuatro cuando dos me des.
Respuesta: El número dos. - Tengo forma de serpiente, y entre el dos y el cuatro siempre estoy cuando me buscas. ¿Quién es?
Respuesta: El número tres. - ¿Qué número tiene el mismo número de letras que el valor que expresa?
Respuesta: El número cinco. - Las estaciones del año y también los elementos y los puntos cardinales, ese número represento.
Respuesta: El número cuatro. - Los tienes en las manos y los tienes en los pies y en seguida sabrás qué número es.
Respuesta: El número cinco. - Si le sumas su hermano gemelo al tres, ya sabes cuál es.
Respuesta: El número seis. - Si quieres saber quién soy, esperen a que llueva. Contando los colores del arcoíris tendrán la prueba.
Respuesta: El número siete.
- Tengo forma de patito, soy arqueado y redondito. ¿Quién soy?
Respuesta: El número dos. - Redondo soy y es cosa anunciada que a la derecha algo valgo, pero a la izquierda nada.
Respuesta: El número cero. - Parece un reloj de arena o el eslabón de una cadena.
Respuesta: El número ocho. - Este era un número impar que un día se dio la vuelta y en otro número se convirtió. ¿Quién es?
Respuesta: El número nueve. - Tengo diez manzanas, si las parto por la mitad ¿cuántas manzanas tengo?
Respuesta: Diez manzanas. - De siete patos metidos en un cajón, ¿cuántos picos y patas son?
Respuesta: Son dos picos y cuatro patas. - Empiezo con uno, sigo con uno y terminó con uno. ¿Quién soy?
Respuesta: El número ciento once. - ¿Cuál es el número que si lo pones de manos vale menos?
Respuesta: El número nueve. - El siempre representa al par tiene una bonita forma de cisne si es que miras tus zapatos tal vez la respuesta puedas encontrar.
Respuesta: El número dos. - ¿Cuántas patas tiene un perro? ¿Cuántas patas tiene un gato? ¿Sabes qué número es? ¡Ya lo has adivinado!
Respuesta: El número cuatro.
Comentarios
-
Me han parecido muy buenas y muy entretenidas, yo también hago adivinanzas para mi hija y nos lo pasamos en grande.
Buen trabajo.
-
No entendí la n16. Porque siete patos metidos en un cajón dan como respuesta 2 picos y 4 patas?
-
Hola Elsa,
…patos «meti-dos» (2) en un cajón… :)
Saludos
-