El bizcocho es una de las recetas tradicionales que más gusta a los niños. Ya sea en el desayuno, la merienda o como postre, se trata de un dulce muy versátil al que no se resisten ni los paladares más exigentes. Es cierto que los bizcochos suelen aportar muchas calorías, pero son una alternativa más saludable que la bollería industrial. Además, se trata de una receta muy fácil de hacer por lo que es una actividad perfecta para disfrutar en la cocina con los más pequeños. Leer más »
Cupcakes fáciles: Receta para hacer cupcakes con los niños paso a paso

Los cupcakes son uno de los desayunos preferidos de los niños, aunque también se han ganado un lugar especial en las meriendas de la tarde. Este pastelito de origen anglosajón, muy similar a las magdalenas, se ha vuelto muy popular en España en los últimos años gracias a su diversidad de sabores y apetitosa apariencia que invita a devorarlos con solo mirarlos. Otro punto a su favor es que son muy fáciles de preparar por lo que son una receta perfecta para cocinar con los niños en casa y pasar un rato divertido en familia. Leer más »
Tortitas americanas: Receta para hacer con niños

Las tortitas americanas o pancakes son una de las recetas preferidas por los niños. Ideales tanto para el desayuno de fin de semana como para una merienda o el postre, las tortitas son un plato muy sencillo y rápido de preparar, a la vez que aporta una dosis extra de energía gracias a su alto contenido en carbohidratos y grasas. Vale destacar que también aportan muchas calorías, con lo que tampoco conviene prepararlas con mucha frecuencia. Leer más »
Calostro, la primera leche materna: ¿Qué es y por qué es importante para tu bebé?

El calostro es la primera leche materna que produce la madre. Básicamente, se trata de una sustancia que segregan las glándulas mamarias durante el embarazo y los primeros días de postparto compuesta en gran parte por agua y proteínas, pero que también incluye muchos de los nutrientes que necesita el bebé durante sus primeros días de vida. Leer más »
¿Qué bebidas deben tomar los niños menores de cinco años, y cuáles no?

La alimentación durante la primera infancia desempeña un papel fundamental en el desarrollo infantil y la prevención de múltiples enfermedades, como la obesidad, la diabetes y las caries dentales. Además, sienta las bases de los patrones dietéticos del niño a lo largo de su vida ya que influye en la calidad de su dieta en la adultez, como reveló un estudio realizado en el Nestlé Research Center. Leer más »
No salgas tanto a hacer la compra y congela bien los alimentos frescos

Es muy importante que sigamos con la conciencia de no salir tanto de casa, porque es necesario que todos pongamos nuestro granito de arena para que no se colapsen los hospitales y sobre todo, para que se pueda contener la pandemia que azota nuestro mundo conocida como Coronavirus (COVID-19). NO hace falta que vayas a comprar tanto, puedes abastecer a tu familia de comida yendo una vez a la semana a comprar y sabiendo cómo congelar bien los alimentos. Leer más »
¿Por qué a los niños les encantan los dulces y cuánto pueden comer?

A la mayoría de los niños les encantan los dulces. Tartas, chocolatinas, caramelos, magdalenas, helados y gominolas se encuentran dentro de su lista de alimentos preferidos. Y todo parece indicar que no se trata de una simple preferencia relacionada con el sabor dulce, sino que existe una razón más fuerte de índole biológica. Leer más »
Alimentos para combatir la anemia infantil

La anemia es una de las enfermedades de la sangre más comunes en los niños, se estima que afecta al 25,4% de los escolares y al 47,4% de los niños en edad preescolar, según la OMS. Básicamente, se trata de una alteración, a menudo de carácter transitorio, en la que disminuye la concentración de hemoglobina o hematocrito en sangre por debajo de los niveles que se consideran normales para la edad y el género. Leer más »
¿Por qué debes eliminar la sal y el azúcar de los alimentos de los bebés?

Los alimentos que el bebé consume durante su primer año de vida marcan una pauta importante en la instauración de sus hábitos alimenticios a medida que crece. Un estudio realizado por investigadores del US Centers for Disease Control and Prevention encontró que los patrones alimenticios que se desarrollan a nivel cerebral durante los primeros meses influyen en la dieta a largo plazo de los niños. Por eso, la Asociación Española de Pediatría recomienda eliminar los aditivos, en especial la sal y el azúcar, de los alimentos infantiles, al menos durante el primer año de vida. Leer más »
Pezoneras durante la lactancia: ¿Son recomendables?

La lactancia no solo le garantiza al bebé todos los nutrientes que necesita y contribuye a fortalecer sus defensas naturales, sino que también estrecha el vínculo emocional con la madre. Sin embargo, esta etapa no siempre marcha sobre ruedas. Un estudio realizado en la Universidad de Sunshine Coast reveló que la alimentación infantil suele ser la segunda preocupación más importante de las madres. Leer más »
¿Cómo saber si mi bebé tiene hambre?

La llegada de un bebé es motivo de alegría para los padres, pero también marca el comienzo de una nueva etapa llena de dudas y preocupaciones sobre la crianza, sobre todo si se trata del primer hijo. La alimentación del bebé es una de las preocupaciones para las madres primerizas durante los primeros meses, según reveló un estudio desarrollado en la Universidad de Sunshine Coast. Leer más »
Espaguetis a la boloñesa: Uno de los platos italianos preferidos de los niños

Los espaguetis a la boloñesa son uno de los platos estrella para la mayoría de los niños, un gran acierto lo mismo para una ocasión especial que para esos días en los que no les apetece ninguna receta. Se trata de un plato típico de la región de Bolonia, en Italia, que se prepara a base de carne picada de ternera y cerdo acompañado de verduras como las zanahorias, la cebolla y el apio. Leer más »
10 alimentos que ayudan a conciliar el sueño infantil

Algunos niños tienen problemas para dormir bien. En la mayoría de los casos se debe a irregularidades en sus hábitos de sueño, pero en ocasiones puede deberse a trastornos más complicados como las pesadillas y terrores nocturnos o la ansiedad de separación por alejarse de sus padres al ir a la cama. Sin embargo, el problema es que si los niños no duermen lo suficiente, esto puede afectar otros aspectos de su vida. Leer más »
10 alimentos que pueden provocar atragantamientos infantiles

¿Sabías que los atragantamientos son uno de los problemas médicos más frecuentes en la infancia? Se estima que son responsables del 40% de las muertes accidentales en niños menores de un año. Y es que a esas edades cualquier objeto puede resultar peligroso, desde un caramelo o una pequeña pieza de juguete hasta los globos de goma o el papel para dibujar. El problema es que los bebés y los niños pequeños tienen un sistema respiratorio aún inmaduro, lo cual aumenta el riesgo de atragantarse. Leer más »
Ensaladas: 10 recetas perfectas para la familia

¿Sabías que la mitad de los niños españoles no consume verduras o ensaladas a diario? De hecho, en la mayoría de estos casos los niños prefieren comer un dulce o un bocadillo antes que una ensalada. Sin embargo, consumir ensaladas a base de alimentos de origen natural es fundamental para mantener una buena salud que ya no solo aporta muchos de los nutrientes que los pequeños necesitan para crecer sino que también resulta beneficiosa para prevenir múltiples enfermedades. Leer más »
Nunca obligues a comer a tus hijos

Hazte una pregunta; ¿tú comes sin hambre? Es posible que tu respuesta sea negativa. A un niño nunca hay que obligarle a comer si no quiere por varias razones: se generará aversión hacia la comida, tendrá una relación poco saludable con el comer y obligar es agresivo. Un niño que es obligado a comer sin hambre solo sentirá sentimientos adversos tanto hacia los alimentos como hacia el cuidador que está siendo agresivo y hostil con él solo para que coma algo que no quiere comer. Leer más »
10 recetas fáciles y sanas para los niños

Apostar por una alimentación sana en la infancia no solo favorece la salud de los niños y estimula su crecimiento sino que también contribuye a instaurar buenos hábitos alimenticios para su vida futura. Una excelente estrategia para involucrar a los peques en su dieta y permitirles tomar sus propias decisiones nutricionales consiste en preparar recetas sanas con ellos. He aquí, algunos platos fáciles y deliciosos que puedes preparar con los más pequeños de casa. Leer más »
¿Por qué debemos comer 5 frutas y verduras al día?

Las frutas y verduras no solo son esenciales en la dieta infantil sino en la de toda la familia. Su consumo reporta numerosos beneficios para la salud, previene la aparición de diferentes enfermedades y nos brinda buena parte de las vitaminas y minerales que necesitamos. Leer más »
Comer bien previene padecer algunos tipos de cáncer

La alimentación es imprescindible para la vida… de los alimentos proviene la energía que necesitamos para poder vivir, ¡hasta para respirar! Desgraciadamente, hoy en día existen miles de alimentos ultraprocesados llenos de elementos poco saludables que afectan a la salud de cualquiera que los consume… Incluidos tus hijos. Una mala alimentación provocará graves enfermedades, como diabetes, problemas del corazón, diabetes, cáncer e incluso, muerte prematura. Leer más »
Receta de Tarta de galletas y chocolate

Solemos pensar que el chocolate no es recomendable para los niños pero en realidad todo depende del tipo de chocolate. El chocolate negro o amargo, que prácticamente no contiene azúcar, incluso puede llegar a ser beneficioso para los peques. Leer más »