Alimentos para combatir la anemia infantil
Los alimentos ricos en hierro para prevenir y tratar la anemia
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
La anemia es una de las enfermedades de la sangre más comunes en los niños, se estima que afecta al 25,4% de los escolares y al 47,4% de los niños en edad preescolar, según la OMS. Básicamente, se trata de una alteración, a menudo de carácter transitorio, en la que disminuye la concentración de hemoglobina o hematocrito en sangre por debajo de los niveles que se consideran normales para la edad y el género.
Existen varios tipos de anemia que obedecen a diferentes causas, pero la más frecuente es la anemia ferropénica que se produce debido a una disminución de los niveles de hierro en sangre, un mineral indispensable en la formación de la hemoglobina. En algunos casos, este tipo de anemia se debe a problemas en la asimilación del hierro en el organismo, pero por lo general, se relaciona con una dieta baja en hierro.
Vale aclarar que, si bien es competencia de los especialistas prescribir el tratamiento más adecuado para cada caso, los niños que padecen o son vulnerables a padecer anemia ferropénica se pueden beneficiar de la inclusión en la dieta de alimentos ricos en hierro. Te desvelamos algunos de los alimentos que más hierro poseen y que pueden contribuir a prevenir la anemia ferropénica en los niños.
10 alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia en los niños
1. Cereales de desayuno fortificados
Los cereales de desayuno, en especial los fortificados con hierro, son una excelente fuente de este mineral. Unos 100 gr de cereales de desayuno contienen caso 6,7 mg de hierro. Sin embargo, también son ricos en otros nutrientes como las vitaminas del complejo B, ácido fólico y vitamina C, un gran aliado del sistema inmunitario.
2. Lentejas
Las lentejas son una de las legumbres más apreciadas en una dieta sana y equilibrada debido a su elevado aporte de nutrientes. Contienen aproximadamente 7 mg de hierro por cada 100 gr, pero también son ricas en ácido fólico, potasio y magnesio, un mineral indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Vale destacar que son además una excelente fuente de proteínas.
3. Avena
La avena es uno de los cereales que más hierro aporta a la dieta. Unos 100 gr de avena contienen 4,7 mg de hierro, aproximadamente el 60% de las necesidades diarias de este mineral. Además, contiene yodo, fósforo y vitaminas del complejo B, que participan en el adecuado funcionamiento del sistema nervioso y cerebral de los niños.
4. Espinacas
Estas verduras ofrecen un elevado aporte de hierro en la dieta, se estima que tienen 4,1 mg por cada 100 gr de hierro. También contienen casi la mitad de la vitamina C y el 80% de la provitamina A que necesita un niño al día. Además, son ricas en zeaxantina, un carotenoide que previene la degeneración macular y protege la salud ocular.
5. Levadura de cerveza
La levadura de cerveza, que se utiliza en la elaboración de pizzas, panes y bollos, es una buena fuente de hierro, se estima que tiene unos 20 mg por cada 100 gr. También contiene ácido fólico, que participa en el crecimiento de los tejidos, a la vez que aporta pequeñas cantidades de zinc.
6. Pistachos
Los frutos secos y, en especial los pistachos, aportan unos 7,3 mg de hierro por cada 100 gr, a la vez que contienen algunos oligoelementos que facilitan la absorción de este mineral. Esto sin contar que también ofrecen una buena dosis de potasio, magnesio, fósforo y calcio, así como ácidos grasos saturados que contribuyen a mejorar la salud cardiovascular.
7. Almejas
Los mariscos con concha, como las almejas, suelen ser alimentos ricos en hierro. Unos 100 gr de almejas pueden contener hasta 28 mg de este mineral, lo que supone un 155% de la recomendación diaria. Esta misma cantidad de almejas proporciona el 37% de la vitamina C recomendada y el 1.6% de la vitamina B12 que deben consumir los niños a diario. Además, son un alimento rico en proteínas.
8. Hígado
Las vísceras, como el hígado, son uno de los tipos de carne más ricos en hierro. Unos 100 gr de hígado contienen entre 5 y 13 mg de hierro, a la vez que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas del grupo B y vitamina A. También aporta una gran cantidad de colina, un nutriente que interviene en el buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
9. Carne de ternera
Quizá este sea el alimento rico en hierro más popular, se estima que cada 100 gr de carne de ternera contiene unos 3 mg de hierro hemo de fácil absorción. Además, la carne de ternera, y la roja en general, es una fuente importante de nutrientes como el fósforo o las vitaminas del complejo B, así como de proteínas, las cuales participan en la formación y crecimiento de los músculos.
10. Chocolate negro
Además de delicioso, el chocolate negro es un alimento muy rico en hierro, cada 100 gr de este producto contienen unos 4,4 mg de este mineral. También se conoce que es un alimento rico en vitaminas A, potasio, magnesio y antioxidantes, los cuales contribuyen a combatir los radicales libres, responsables de numerosas enfermedades.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!