7 alimentos para mejorar la concentración infantil
Estupendos alimentos para mejorar la memoria y la concentración en los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La falta de concentración es uno de los problemas cognitivos más frecuentes durante la infancia. Solo en España, se estima que afecta a alrededor del 6,8% de los niños en edad escolar. Se ha demostrado que la falta de concentración puede tener una base neurobiológica, pero en la mayoría de los casos depende de los hábitos y el estilo de vida. De hecho, un estilo educativo demasiado permisivo y la ausencia de límites en el hogar pueden agudizar este problema.
Por otra parte, los estudios más recientes también muestran cómo la alimentación puede influir en el estado de ánimo de los niños y en sus funciones cognitivas. De hecho, existen alimentos que pueden afectar la atención, mientras que otros pueden potenciar la concentración, los cuales serán muy útiles en época de exámenes.
Alimentos que le ayudarán a tu hijo a concentrarse mejor
1. Plátanos
Esta fruta no solo es una excelente fuente de energía sino que también es muy nutritiva ya que aporta grandes cantidades de manganeso y potasio. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que los plátanos también son un excelente aliado de las funciones cognitivas. Un estudio realizado en el The Thomas Clarkson Community College demostró que su aporte en vitamina B6 estimula la segregación de norepinefrina y serotonina, dos neurotransmisores relacionados con el proceso atencional.
2. Mantequilla de cacahuete
Los cacahuetes y la mantequilla de cacahuetes son una fuente importante de vitamina E, un potente antioxidante que protege a las neuronas y estimula sus conexiones. Además, esta mantequilla es rica en tiamina, una sustancia que favorece la función cerebral y del sistema nervioso, potenciando algunos procesos cognitivos como la memoria, la atención y la velocidad del pensamiento.
3. Yogur
Según reveló un estudio realizado en la Cleveland Clinic Foundation, el yogur es rico en tirosina, un aminoácido que estimula la segregación de neurotransmisores a nivel cerebral, como la noradrenalina y la dopamina, ambos involucrados en mantener el nivel de alerta y estimular la memoria. Su aporte en calcio y proteínas también contribuye a potenciar la concentración infantil.
4. Chocolate negro
La próxima vez que tu hijo te pida un chocolate, no se lo niegues. Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Ohio encontró que una sola taza de cacao al día es suficiente para estimular el flujo sanguíneo cerebral y favorecer las funciones cognitivas como la memoria y la concentración. Además, es un alimento excelente para combatir la fatiga y obtener energía rápidamente.
5. Avena
Se trata de una excelente opción para el desayuno ya que aporta energía y contribuye a que el niño se sienta saciado durante más tiempo. Sin embargo, la avena también es una buena alternativa para estimular la concentración infantil ya que es rica en vitamina E y del grupo B, que intervienen en el funcionamiento del cerebro y las funciones cognitivas. También aporta abundante potasio y zinc.
6. Huevos
Se trata de un súper alimento para el cerebro de los más pequeños ya que contiene alrededor de 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí solo y que son necesarios para estimular el funcionamiento metabólico. Además, los huevos son ricos en colina y luteína, dos nutrientes que estimulan la memoria y la concentración, a la vez que son una gran fuente de proteína y energía.
7. Arándanos
Un estudio realizado en la Universidad de Cincinnati desveló que el consumo de arándanos ayuda a mejorar la memoria y estimula el aprendizaje. También son un alimento rico en sustancias antioxidantes que protegen a las células del cuerpo, incluyendo las neuronas. De hecho, son una excelente opción para estimular la concentración de los más pequeños de casa.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!