El amor de madre es el más puro y profundo que existe
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Existen muchos tipos de amor en la vida, y de todos ellos, quizá el amor de una madre es el más profundo que existe puesto que es el que más fuerza desarrolla a lo largo de la existencia de ésta. El amor de una madre es ese tipo de amor que se siente desde lo más profundo de las entrañas, que se forma desde que el bebé comienza a formarse en el interior y se tiene una conexión entre los dos corazones que nada ni nadie podrá romper jamás.
La naturaleza sabe lo que hace
La naturaleza sabe lo que hace desde el momento en que una mujer se queda embarazada y después, desde el momento en que la mujer sostiene a su bebé por primera vez. Aparece el instinto de protección desde que la mujer sabe que el resultado de su embarazo es positivo. Comienza a cuidar su salud de forma extraordinaria únicamente para que la salud de su bebé se fortalezca… Porque el ser que está creciendo dentro de su interior es para ella, su mayor tesoro.
Comienza a aparecer un instinto de madre antes desconocido para la mujer, empieza a sentir que su amor es incondicional y que cada día que pasa se hace más y más fuerte. Son 9 meses de amor que se consolida en el interior de la mujer y que en cuanto sostenga a su bebé por primera vez sabe que ese amor es indestructible. La oxitocina tiene un papel importante en todo este proceso de consolidación en el amor de una madre, ¡y es que la naturaleza se quiere asegurar de que el vínculo entre madre e hijo no se estropee por nada del mundo!
Una madre feliz hará que su hijo lo sea también
La conexión entre madre e hijo es tan fuerte, que si una madre está feliz, sus hijos automáticamente también lo estarán. Verán en su madre un ejemplo de resiliencia, de afrontamiento de problemas, de lucha y perseverancia que le harán convertirse en un adulto responsable y feliz. Un niño necesita que su madre y su padre le muestren su amor cada día de su vida, que ambos progenitores sean un ejemplo a seguir en cada ámbito de la vida. Porque esos pequeños ojos tan bonitos, te observan todo lo que dices, pero sobre todo, todo lo que haces.
La relación con la figura materna es además especialmente importante porque es la que más influye en cuanto a la forma de relacionarnos con otras personas durante la vida. Las madres tienen un amor incondicional para ofrecer a los hijos sin importar las circunstancias que se vivan. El amor de una madre se tendrá siempre sin importar lo que pase porque un hijo no tiene que ganarse el amor de una madre, simplemente lo tiene y lo tendrá para siempre. Esto enseña a los hijos a aceptarse tal y cómo son… y no por lo que puedan hacer o dejar de hacer.
Tu hijo forma parte de tu ser
Es increíble cómo se puede querer tantísimo a un hijo incluso antes de que haya nacido. Forma parte del cuerpo de una madre durante 9 meses y después siempre formará parte en tu corazón. Tus hijos te vuelven vulnerable y frágil a la par que fuerte e indestructible. Porque eso es ser madre, tener la fuerza y el coraje suficiente para luchar por y para los hijos, pero al mismo tiempo tu estabilidad emocional y vital depende directamente de ellos, de su salud, de su actuar… de que estén bien.
Una madre es capaz de dejar todo de lado para cuidar a su bebé o sus hijos porque su corazón así lo dicta. Si sus hijos la necesitan ella siempre estará a su lado, tengan la edad que tengan, hasta saber que son capaces de valerse por sí mismos… E incluso cuando sean independientes, una madre estará a su lado para escucharles y aconsejarles siempre que lo necesiten. Esta seguridad emocional es lo que ayudará a las personas a crecer y desarrollarse, porque siempre tendrán detrás el amor incondicional de una madre.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!