Balnearios en Cataluña para ir con niños
Un balneario también es un buen lugar para disfrutar en familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los spas y balnearios son tendencia. Hace décadas eran privilegio de unos pocos pero en los últimos años se han popularizado, como una estrategia más para liberar las tensiones cotidianas, mimarse y cuidar nuestra salud. De hecho, se ha demostrado que visitar los balnearios con cierta frecuencia puede reducir la ansiedad y el estrés acumulado, a la vez que alivia y previene numerosos trastornos circulatorios, respiratorios, óseos y musculares. Además, es una práctica perfecta para desintoxicar el cuerpo y eliminar las toxinas responsables de muchas enfermedades crónicas.
Los beneficios de los tratamientos termales y los masajes para los niños
Y si decides ir en familia, se puede convertir en una oportunidad excelente para pasar tiempo de calidad con los niños y lograr que también ellos disfruten de los beneficios de esta terapia natural. Además, muchos de los tratamientos que se realizan en el spa pueden estimular el desarrollo y crecimiento de los pequeños, a la vez que les ayuda a relajarse. Los masajes, por ejemplo, sirven para disminuir el miedo y el nivel de excitación, a la vez que estimulan el aprendizaje, tonifican los músculos y activan el sistema inmunitario.
Los tratamientos termales también son beneficiosos para los niños, sobre todo porque estimulan la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos. Además, facilitan la digestión y se conoce que un tratamiento durante 3 o 4 semanas puede normalizar el funcionamiento de las glándulas endocrinas y el sistema nervioso autónomo. También es muy conveniente para los niños que tienen problemas respiratorios o sufren hiperactividad.
Afortunadamente, no necesitarás ir demasiado lejos con los niños para disfrutar en familia de un balneario pues en Cataluña existen algunos centros que permiten la entrada de niños, en los que puedes disfrutar de diferentes tratamientos termales, meditación, aromaterapia, musicoterapia, masajes y muchas otras terapias pensadas para todas las edades.
Cinco balnearios donde niños y adultos pueden relajarse
1. Magma Spa, en Girona
Se trata de un spa vanguardista que presenta un nuevo concepto del termalismo lúdico, perfecto para pasar un día con los niños. En sus instalaciones podréis disfrutar de una experiencia sensorial única que no encontraréis en el resto de Europa ya que se conjugan las nuevas tecnologías con las aguas termales para recrear los rincones más increíbles de Islandia. Además, sus aguas termales y mineromedicinales emergen de forma natural del manantial del Balneario Termes Orión y cuenta con un área dedicada a los niños en la que podrán disfrutar de masajes relajantes de espalda, piernas, craneofacial y reflexología podal. El spa también brinda diferentes opciones de tratamientos faciales, corporales y de recubrimiento con chocolate, algas y barros marinos. Y para quienes prefieran los tratamientos termales hay una sauna seca, duchas de contraste, pozos de hielo, tazas de hidromasaje y piscina infantil.
2. Balneario Caldes d’Estrac, en Barcelona
Este balneario puede enorgullecerse de contar con un agua ionizada, nitrogenada y con gas radón, única de su tipo en España. De hecho, uno de sus principales reclamos son los circuitos termales, que los niños adorarán pues incluyen un vaporarium, una cueva de sal y una piscina manantial mineromedicinal donde podrán disfrutar de una sesión de balneoterapia. También tiene jacuzzis, un área de duchas escocesas y un espacio para la fangoterapia y las envolturas con vino, chocolate y cereza. Además, incluye un área de terapia acuática con un circuito de aqua gym y una zona dedicada exclusivamente a los niños. Y si quieres disfrutar en familia al aire libre, al salir del spa, a orillas del mar, hay diversas opciones gastronómicas de la cocina mediterránea, así como diferentes alternativas para practicar deportes en contacto directo con la naturaleza.
3. Balneario Broquetas, en Barcelona
Si estáis buscando un balneario en el cual disfrutar de técnicas sofisticadas y tratamientos corporales completos, esta es la alternativa perfecta para toda la familia. Todos sus servicios son supervisados por un equipo médico profesional que se encarga de elegir las mejores técnicas para cada visitante, por lo que podréis relajaros con tranquilidad sabiendo que tanto vosotros como vuestros hijos estáis en buenas manos. Sus instalaciones cuentan con una amplia gama de servicios lúdicos termales, desde piscina termal con burbujas y cascadas y cama de agua termal con cromoterapia hasta chorros termal a presión y distintos tipos de duchas. Además, ofrecen servicio de masaje corporal, facial y plantar, así como tratamientos de envoltura y terapias con chocolate. Y si os apetece aprovechar el día al máximo, también podréis disfrutar de la piscina exterior climatizada o alquilar unas bicicletas.
4. Hotel Colón Thalasso & Termal, en Barcelona
Se trata de unas instalaciones modernas que combinan a la perfección los beneficios del agua de mar con las técnicas terapéuticas de las Aguas de Caldes de Estrac, un área costera con una larga historia en el uso de las aguas mineromedicinales. El spa cuenta con cuatro espacios diferentes dedicados a la salud, la belleza y el bienestar que incluyen: una zona lúdica deportiva con una piscina interior de agua de mar, templo de duchas, fuente de hielo, sauna, jacuzzi y caldarium. También cuenta con un circuito de tratamientos termales, de terapia corporal, facial y masajes. No obstante, debéis tener en cuenta que los pequeños deberán estar acompañados por un adulto en todo momento y que los menores de 5 años no podrán disfrutar del área deportiva, es decir, de la zona fitness.
5. Hotel Balneario Termaeuropa Playa de Coma Ruga, en Tarragona
El Coma-ruga es un sitio mágico, hecho a medida para toda la familia. De hecho, cuenta con muchísimos servicios pensados para que los niños mayores de 2 años también puedan disfrutar de las mismas terapias y tratamientos de sus padres. En sus instalaciones podréis encontrar tratamientos de baño termal y aplicación de lodo, terma romana, baños termales con aromaterapia, chorros de agua a presión y ducha circular. Además cuenta con una piscina termal activa que incluye un circuito de jacuzzi, chorros subacuáticos, cuellos de cisne y camas de burbujas. También podréis disfrutar de diversos tratamientos de envoltura, faciales, corporales y masajes con velas aromáticas templadas, cañas de bambú y piedras volcánicas calientes.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!