Bebé que duerme en la misma posición que lo hacía en el útero
Hasta no hace tanto tiempo, las mujeres cuando se quedaban embarazadas no tenían la oportunidad de poder ver a su bebé dentro de su útero. Eso era impensable e inimaginable… ¡era una ciencia que no podía ni ser pensada! Las mujeres embarazadas, simplemente acudían a su médico y éste escuchaba al bebé a través de un aparato que reproducía los latidos del corazón. Este aparato se utiliza aún a día de hoy, aunque por supuesto, más sofisticado que antaño.
De hecho, antiguamente los padres no sabían si el bebé que venía al mundo era niño o niña, si tenía alguna deformidad o si por ejemplo, presentaba algún síndrome visible físicamente… simplemente lo descubrían en el momento del nacimiento. En la actualidad las cosas han cambiado bastante y ahora los padres tienen muchas más oportunidades para poder ver a su bebé dentro del vientre materno.
Ecografías muy sofisticadas
Las ecografías son cada vez más sofisticadas y los bebés pueden verse casi como si nos sumergiésemos con una pequeña luz en el útero materno. Primero las ecografías eran en 2D, donde se veían en blanco y negro, las cuales aún se utilizan en la actualidad.
Después empezaron a haber las 3D, luego las 4D y ahora también existen las 5D que son las más acordes a la realidad. Las ecografías de 3, 4 y 5D se realizan normalmente en clínicas privadas y cuestan dinero, pero a veces hay buenas ofertas. Para los padres y las madres que esperan a su bebé, merece la pena el gasto solo para poder ver cómo está dentro del útero. Es una manera de conectar con el bebé que se está formando.
Nadie cambió al bebé al nacer
Una madre llamada Sarah tuvo a su bebé al que llamó Michael y estuvo segura de que nadie cambió a su bebé al nacer. ¿Por qué estaba tan segura de esto? Las imágenes de su bebé durmiendo lo dicen todo. Cuando estaba embarazada de 38 semanas fue a hacerse una ecografía y el bebé salió en una posición muy graciosa mientras dormía en el vientre materno, y después con 3 semanas de vida, le hicieron otra foto y tenía exactamente la misma posición que cuando estaba durmiendo…
El pequeño Michael duerme con los brazos levantados y es una posición que llama la atención, porque la realiza muchas veces. Cuando nació tuvo que dormir con un dispositivo de luz azul para tratar la ictericia del recién nacido. Esta dolencia apareció porque tuvo una anemia hemolítica inexplicable.
Durante su primer mes de vida necesitó usar un dispositivo especial con fototerapia para tratar la ictericia casi durante las 24 horas, todos los días de la semana. Sus padres no podían ni abrazarle sin que estuviera dentro de un mono, no podían frotarle la espalda. Quizá la forma más cómoda que tuvo el pequeño para dormir era hacerlo como cuando estaba en el vientre materno, con los brazos hacia arriba.
Pero no solo duerme de la misma manera que cuando estaba en el vientre de su madre, cuando toma el pecho también lo hace con la misma postura. Parece que cuando realmente está a gusto se pone en esa posición. Ahora con tres meses ya ha superado la ictericia y ahora sus padres solo disfrutan de su crecimiento que parece que lo hace por días… ¡como todos los bebés!
Seguro que tu bebé también tiene una posición preferida para dormir, ¿nos cuentas cuál es?
Comentarios