Buscar

Bebés arcoíris: la esperanza después de una pérdida

Renacer de la esperanza, cómo afrontar el proceso emocional y dar la bienvenida a un nuevo comienzo

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura3 minutos

Nuria Capdevila

Nuria CapdevilaMaestra y pedagoga

Pese a que los estudios demuestran una disminución en la tasa de abortos, las estadísticas aún reflejan que los abortos espontáneos representan entre el 10 y el 20 % del total de las gestaciones. De este porcentaje, el 60 % son abortos preclínicos, los cuales se producen, mayoritariamente, durante las 12 primeras semanas de gestación. Sin embargo, hasta un 5 % de los embarazos acaban en aborto o muerte súbita del bebé. Cuando esto sucede, los padres pasan por una etapa de duelo muy intensa en la que suele ser necesaria la ayuda de los profesionales de la salud. No obstante, a veces, la luz al final del túnel viene de la mano de un nuevo embarazo: el bebé arcoíris.

¿Qué es un bebé arcoíris?

Se llama bebé arcoíris aquel que nace después de uno o varios abortos, y se le ha dado este nombre, precisamente, porque vuelve a llenar la familia de luz, color y vida.

Cuando una mujer sufre un aborto, el dolor que siente es desgarrador. Son muchas las emociones intensas y negativas que se experimentan, por lo que no es de extrañar que no quiera volver a probar un embarazo. O, al menos, no rápidamente. Sin embargo, cuando pasa el tiempo y se da esta oportunidad, la mayoría de las veces, el embarazo llegará a término correctamente y el bebé se convertirá en su bebé arcoíris: el bebé que le permitirá cumplir su sueño y el que le devolverá la felicidad.

¿Cómo dar la bienvenida al bebé arcoíris? Un paso fundamental es superar el duelo

Superar la muerte de un bebé es un proceso largo y doloroso, pero es necesario sanar antes de dar la bienvenida a un bebé arcoíris.

Como sucede con todos los procesos del duelo, la mamá (y el papá) necesitarán ayuda profesional y el calor de la familia para ir superando todas y cada una de sus fases: la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación. Pese a que no todas estas fases duran lo mismo, sí están presentes en la mayoría de los duelos y es necesario que se vayan superando sin importar el tiempo necesario para ello.

La negación y la ira son las primeras fases del proceso, momentos en los que la mamá puede no creerse aún lo sucedido y negarse rotundamente a aceptar esta pérdida. Seguidamente, empezará a aceptarla y entrará en una depresión profunda, la cual debe ser tratada por un especialista para garantizar su salud. Por último, llegará la fase de aceptación: el dolor no se irá nunca, pero aprenderá a lidiar con él. Llegado este momento, la mamá habrá comprendido que nada fue su culpa y que no había nada que ella pudiera hacer para cambiar esta situación. Es en este momento, cuando estará preparada para un nuevo embarazo siempre que lo desee.

Embarazo del bebé arcoíris: cuidados desde el primer momento

El embarazo de un bebé arcoíris no tiene por qué ser más preocupante que el del primer bebé. Sin embargo, sí serán necesarios una serie de cuidados.

Ante casos de aborto, los médicos examinarán la salud de la madre ampliamente, así como recopilarán datos sobre la familia. Esta información es la base para detectar cualquier anomalía que pudiera desembocar en un nuevo aborto. Asimismo, serán más las pruebas que se pueden llevar a cabo con la intención de garantizar la salud, tanto de la madre como del bebé.

Además de una extensa historia clínica y las pruebas, también será necesario (y así lo suele prescribir el obstetra) que la mamá haga reposo desde el primer momento. Esto no significa que haya más riesgo, sino que la prevención es lo más importante.

Qué es un bebé arco iris

Disfrutar del bebé arcoíris: desde el primer momento

Si estás leyendo esto, es posible que hayas pasado por una experiencia similar. Y, si estamos en lo cierto, lo primero que queremos es darte muchos ánimos y decirte es que todo se supera. Cuesta, pero siempre sale la luz: la que te traerá tu bebé arcoíris.

Disfruta de tu embarazo sin miedo, tu bebé necesita que estés calmada por él. Y, cuando lo tengas, dale todo tu amor. Este amor tan grande que sientes, dedícaselo a él. ¿Quieres dormir con él? Hazlo. ¿Quieres reducir tu jornada laboral para estar más a su lado? Si tienes opción, hazlo. Haz cuanto sea necesario para crear este vínculo tan fuerte que se establece entre madre e hijo. Tu hijo. El que tienes, o tendrás, delante de ti. No dejes que nadie te diga si lo proteges demasiado o si necesitas estar más tiempo con él. Como siempre decimos, la intuición de la madre es la que cuenta. Haz caso del pediatra y de tu médico, pero disfruta a tu bebé al máximo.

No lo olvides: tu bebé arcoíris ha llegado a tu vida para demostrarte lo fuerte que eres y la gran mamá que eres y serás. Tu experiencia ha sido dura, pero te aseguramos que lo vas a superar y tu bebé, te ayudará en ello.

Pese a que los abortos son frecuentes en nuestra sociedad, las mujeres que lo experimentan se sumen en un mundo oscuro del que cuesta salir. Por ello, la ayuda de la familia, de la pareja e, incluso, de profesionales médicos es necesaria y esencial. Superada la fase del duelo, muchas mujeres deciden volver a intentarlo, aunque sientan un miedo atroz. Y, precisamente, es de este miedo de donde sale lo más bonito de su vida: un bebé que les colmará de amor.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *