Buscar

5 beneficios del deporte en los niños

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

beneficios deporte niños

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

El deporte es esencial en la vida de los niños. Se debe luchar contra el sedentarismo y la vida pasiva que muchos niños están llevando casi sin darse cuenta por culpa de las nuevas tecnologías y el estilo de vida que predomina en la sociedad. Por este motivo los padres deben estar alerta y potenciar el ejercicio físico en sus hijos, para promover una buena salud y un buen crecimiento.

Los niños deben jugar y moverse al aire libre en lugar de pasarse horas en el interior de los hogares. El tener una vida sedentaria puede ser cómodo para sus padres, pero en realidad no es nada saludable para los niños, ellos necesitan moverse cada día como mínimo una hora. Ya sea en el parque jugando con sus amigos, nadando en la piscina, paseando en familia, jugando en actividades extraescolares, etc.

El deporte es la mejor medicina

El deporte es la mejor medicina para el cuerpo de cualquier persona, sin importar la edad que se tenga… Es clave para el cuerpo, la mente y el desarrollo de cualquier niño. El deporte ayuda a que los niños puedan construir unos cuerpos fuertes y saludables.

Las actividades deportivas también pueden enseñar a tus hijos valores clave en su desarrollo como la honestidad, el trabajo en equipo y el respeto. Participar en actividades grupales dentro del deporte también ayuda a que tu hijo desarrolle sus habilidades sociales y sus habilidades motoras gruesas.

Los mejores beneficios deportivos

Los niños estarán físicamente activos

Cuanto más activos estén los niños, mayores serán sus habilidades, más valiosos se sentirán y más motivados estarán para desarrollar nuevas habilidades y asumir nuevos desafíos. Podrán afrontar la vida con más entereza gracias a todo lo que el deporte les transmite.

beneficios deporte infancia

Aprenderán habilidades deportivas desde pequeños

Un niño pequeño necesita aprender técnicas básicas y habilidades deportivas generalizadas, y no las de un deporte especializado. Si los niños pequeños tienen un espectro más amplio de habilidades deportivas en general, es mucho más fácil para ellos decidir qué deportes prefieren y ver en qué son mejores. Luego, en una etapa posterior (cuando sean un poco mayores), pueden especializarse en lo que sea mejor o en lo que más les guste.

Aprenderán una competencia sana

Es importante y necesario que los niños aprendan una competencia sana y que sean buenos perdedores, así como buenos ganadores. Aprender a lidiar con la competencia es una gran ventaja para el niño en términos de habilidades para la vida, que se aprende al participar en juegos deportivos competitivos. Esto también es saludable, pero debe ser presentado y enseñado de la manera correcta. Es necesario trabajar la empatía para que los niños se conviertan en buenos perdedores, y también, en buenos ganadores.

El deporte reduce el estrés y la ansiedad

No todos los niños pueden lidiar con el estrés. Se sabe que el deporte es uno de los mejores anti estrés para un niño (y un adulto). Cuando estamos físicamente activos, nuestro cuerpo libera serotonina, lo que contribuye directamente a nuestros sentimientos de bienestar general.

Se desarrolla una memoria muscular desde una edad temprana

Las actividades deportivas requieren reflejos rápidos y movimientos hábiles que se han practicado una y otra vez de muchas maneras diferentes. Si esta memoria muscular está en el cuerpo desde una edad temprana, el niño se siente más fuerte, más seguro y relajado. Esto mejora su autoestima y habilidad deportiva.

¿Te das cuenta de como potenciar el deporte en los niños solo trae beneficios para ellos? Si tus hijos suelen pasar demasiado tiempo en una vida sedentaria, entonces ha llegado el momento de que se trabaje a nivel familiar una buena salud deportiva junto con una buena alimentación.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *