Canciones infantiles divertidas para despertar a los niños cada mañana
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Despertarse temprano en la mañana puede ser particularmente difícil, sobre todo para los más pequeños de casa. Los padres que deben despertar cada día a sus hijos y tienen que recurrir a decenas de artimañas para conseguirlo lo saben. Sin embargo, un buen despertar matutino es fundamental para empezar el día con buen pie y mantener la energía y humor positivo durante toda la jornada. Por eso, es importante utilizar técnicas efectivas para ayudar a los peques a levantarse cada mañana de buena gana. Y en este sentido, las canciones infantiles pueden convertirse en un excelente aliado para motivar a los niños a despertarse para ir al cole.
¿Por qué es una buena idea despertar a los niños con canciones?
Levantarse por la mañana no suele ser un plato de buen gusto para los niños, pero al hacerlo con una canción conseguirán despertarse con más energía y mejor humor. Esto porque las canciones ayudan a que su cerebro se vaya despertando lentamente y no de manera brusca como haría la alarma de un despertador o los reclamos de los padres. Esto debido a que las canciones ayudan a combatir la inercia del sueño, el responsable de la pereza y la torpeza al despertar.
Así lo demostró un estudio realizado por investigadores del Instituto real de Tecnología de Melbourne en el que se encontró que la música es capaz de activar ciertas áreas del cerebro que controlan la atención, de manera que ayudan a superar la inercia del sueño, a la vez que condiciona de manera positiva las primeras horas del día. Según los resultados del estudio, las personas que se despiertan con melodías no solo son más rápidas y precisas en las primeras horas de la mañana sino que pueden concentrarse mejor.
Además, se conoce que la música es un excelente aliado para mejorar el humor, sobre todo cuando se trata de canciones alegres y con un buen ritmo. Esto debido a que incide sobre las estructuras más antiguas del cerebro, específicamente sobre la amígdala, el centro de mando emocional a nivel cerebral. De ahí que levantarse con música haga sentir a los niños más relajados y felices, un estado de ánimo que les ayudará a empezar la jornada con más energía y entusiasmo.
Siete canciones para despertar a los niños de una manera diferente
En Etapa Infantil hemos seleccionado algunas canciones infantiles con letra muy chulas e ideales para levantar a los peques por la mañana de buena gana que puedes usar como alarma en el móvil o cantárselas directamente a los más pequeños de casa.
1. Buenos días, de Babyradio
Buenos días, el sol ya salió
desperté con mucha ilusión.Buenos días, levántate ya
hoy va a ser un día especial.No preguntes por qué,
no sabría decirte el porqué
sólo lo presiento, lo presiento…Buenos días, buenos días
buenos días, buenos días…
2. Buenos días canto yo
Buenos días, canto yo
el sol dice hola, la luna dice adiós.Buenos días, canto yo
el gallo cantor, es mi despertador.Buenos días, canto yo
Hay que levantarse, el día ya empezó.Buenos días, canto yo
si cantas con ganas, será un día mejor.Buenos días, canto yo
Buenos días, cantar es lo mejor.Buenos días, canto yo
Buenos días, cantar es lo mejor
cantar es lo mejor
Buenos días… ¡buenos días!
3. Estoy durmiendo en la mañana, de Cantajuego
Estoy durmiendo, en la mañana
Y mientras duermo va saliendo el sol (el sol)
Él me despierta y me levanto
Y mientras tanto canto una canción.Me desperezo, ahora bostezo
Y rapidito me voy a bañar
Para estar fresco y bien despierto
Me doy un baño muy contento
Me lavo la cabeza y los pies (Y los pies).De las orejas no me olvido
Ni de la tripa, ni del ombligo
Y al terminar me secaré muy bien.A perfumarse y a peinarse
Y hay que lavarse los dientes también (también).Ya son las ocho (son las ocho)
hay que darse prisa (hay que darse prisa)
Para llegar a tiempo adónde voy…Y adónde vas (y adónde vas), no olvidarás (no olvidarás)
Que hay que vestirse y desayunar
Yo el pantalón, yo la faldita
Yo la camisa, la camiseta
Y los zapatos me voy a poner (a poner)
El desayuno ya está listo
Y me lo tomo bien despacito
Y empiezo el día de muy buen humor.
4. Hoy será un buen día
Buenos días,
Buenos días, digamos buenos días
Buenos días,
Para ti y para mí.Buenos días, ya salió el sol
Buenos días, el gallo ya cantó
Buenos días, hay que levantarse
Para aprovechar este hermoso día.Buenos días,
Buenos días, digamos buenos días
Buenos días,
Para ti y para mí.Buenos días, dile a tu mamá
Buenos días, dile a tu vecino
Buenos días, con mucha alegría
Estoy seguro que hoy será un gran día.Buenos días,
Buenos días, digamos buenos días
Buenos días,
Para ti y para mí
Buenos días
Buenos días, digamos buenos días
Buenos días
Para ti y para mí.
5. Buenos días, Señor Gallo
Buenos días, buenos días
Buenos días para ti
Buenos días, Señor Gallo Ki kiri ki.Buenos días, buenos días
Buenos días para ti
Buenos días, Señor Gallo Ki kiri ki¡Ki kiri ki, ki kiri ki!
¡Buenos días para ti!
6. ¡Buenos días!
Ya sale el sol
buenos días
La noche ya acabó
ya sale el sol
buenos días,
el día comenzó.Cantaré
y bailaré
contigo esta canción.Dibujaré
y pintaré
un mundo de color.Ya sale el sol
buenos díasLa noche ya acabó
ya sale el sol
buenos días
El día comenzó.Cantaré
y bailaré
contigo esta canción.Dibujaré
y pintaré
un mundo de color.Cantaré
y bailaré
contigo esta canción.Soñaré
y viviré
cada día una ilusión.
7. El despertar, de Liuba María Hevia y Carlos Varela
El despertar es un señor
con cara de ladrón
que me robó la noche de un tirón
y guarda en su maleta de candado mágico
los sueños que escondí debajo del colchón.El despertar con su algarabía
enciende siempre la luz del día
es un ladrón que se disfraza con rayos de sol.El despertar, Capitán del día
llena mi cama de algarabía
es un ladrón que se disfraza con rayos de sol.El despertar cogió una flor
que tengo en mi balcón
y se tapó la cara con su olor
con un gesto de amor él me empujó los párpados
y abrió las puertas a los duendes del reloj.El despertar con su algarabía
enciende siempre la luz del día
es un ladrón que se disfraza con rayos de sol.El despertar, Capitán del día
llena mi cama de algarabía
es un ladrón que se disfraza con rayos de sol.Prefiere siempre llegar de día
el despertar con su algarabía
es un ladrón que se disfraza con rayos de sol.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!