20 chistes graciosos y cortos para tus hijos
Chistes cortos y divertidos para compartir risas y buenos momentos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La risa es un bálsamo natural por excelencia. Cuando reímos de forma desenfadada nuestro cerebro libera endorfinas, unas hormonas que aumentan nuestra sensación de bienestar y que nos hacen sentir más relajados. La risa también es un buen remedio contra el aburrimiento y el cansancio, a la vez que aporta una dosis extra de energía y fortalece nuestro sistema inmunitario. De hecho, se ha demostrado que tienen un efecto analgésico y que es una herramienta muy eficaz contra el insomnio.
La risa también es necesaria para enfrentar los conflictos, limar asperezas cotidianas e incluso, puede convertirse en un excelente recurso terapéutico. Por eso, nada mejor que aprovechar el tiempo que pasamos en familia para echar unas buenas carcajadas con los niños. En este caso, los chistes pueden convertirse en un buen punto de partida para pasar un rato divertido y diferente. Sin embargo, es importante escoger concienzudamente los chistes que les contaremos a los niños ya que a través del humor también se transmiten creencias y valores.
Chistes cortos y graciosos para divertirse en familia
1. Un niño le grita a su padre.
– ¡Papá, papá, los mosquitos no me dejan dormir, me están picando!
Y el padre le responde:
– Bueno hijo, no podemos hacer nada, apaga la luz y duerme.
El niño apaga la luz y de pronto entra en su habitación una luciérnaga y el niño grita de nuevo:
– ¡Papá, ahora me están buscando con una linterna!
2. ¿Qué hace una abeja en el gimnasio?
¡Zum-ba!
3. Un niño entra a una óptica y le dice al vendedor:
– Por favor, quiero comprar unas gafas.
El vendedor le pregunta:
– ¿Para el sol?
Y el niño responde:
– No. ¡Para mí!
4. Un día, un lápiz le dice a otro lápiz:
¡Oye, para! ¡Me estás borrando la vida!
5. Un gato va caminando por el parque cuando se encuentra a otro gato.
El primero dice:
– ¡Miauuuuu miauuuuu!
El segundo contesta:
– ¡Guau guauuuu!
El primer gato, extrañado, le pregunta:
– ¿Por qué ladras si eres un gato?
El segundo gato contesta:
– ¡Pues porque sé varios idiomas!
6. ¿Por qué los pájaros no usan Facebook?
Porque ya tienen Twitter.
7. – Mamá, mamá, hoy casi saco un 10.
– ¡Muy bien Jaimito! Pero, ¿por qué casi?
– Porque se lo dieron a mi compañero de al lado.
8. ¿Cuál es el animal más antiguo?
La cebra, porque está en blanco y negro.
9. ¿Qué le dijo un pez a otro pez?
Nada.
10. Un hombre quería comprar un loro, así que entra a una tienda de animales. En la tienda ve a tres loros, el primero cantaba karaoke y el hombre pregunta:
– ¿Cuánto cuesta este loro?
– 20.000 euros.
El señor pregunta entonces por el siguiente loro que cantaba ópera.
– ¿Cuánto cuesta este otro loro?
– 30.000 euros.
Luego el comprador pregunta por el último de los loros.
– ¿Y cuánto cuesta éste?
– 100.000 euros
A lo que el señor pregunta extrañado:
– ¿Por qué este es tan caro?
El vendedor responde:
– Porque éste es el que escribe las canciones, pone la música y prepara los conciertos.
11. Un día un grupo de niños del colegio salieron a una feria y decidieron ir a visitar La Casa del Terror. Cuando llegaron, un niño se separó del grupo y de repente se encuentra con Drácula , quien le dice:
-¿Te doy miedo?
A lo que el niño le responde:
– No gracias, ya tengo mucho.
12. Un niño le pregunta a su madre:
Mamá, ¿los tomates tienen piernas?
La madre responde sorprendida:
No hijo, ¿por qué lo preguntas?
Es que se me ha escapado uno del plato.
13. Una niña que estaba haciendo sus deberes le pregunta a su padre:
– Papá, ¿cómo se escribe “campana”?
– Como suena, responde su padre.
¿Entonces escribo “tolón, tolón”?
14. ¿Cuál es el colmo de un matemático?
Tener problemas en casa.
15. En el colegio la profesora pregunta:
– María, dime un apalabra que tenga muchas “o”.
Y María responde:
-Goloso, profesora.
– Muy bien, María. Ahora tú Pepito.
Pepito se queda pensando y dice…
– Goooooooooooooooooooool.
16. Un caracol entra en una comisaría y le dice al policía:
¡Ayuda! ¡Me acaban de asaltar unas tortugas!
El policía pregunta:
¿Puedes describir a los atacantes?
El caracol responde:
No, todo pasó muy rápido.
17. Dos ovejas juegan al fútbol. Una de ellas lanza muy lejos el balón y la otra oveja le dice:
– Veeeeee.
Y la otra contesta:
– Veeeeee tuuuú.
18. ¿Por qué la gallina fue al espacio?
Porque quería ser una gallina galáctica.
19. El profesor está repartiendo las notas:
– Luisito un diez.
– Pedrito un ocho.
– Juanito un seis.
– Jaimito un cero.
– Oiga profesor, ¿y por qué a mí un cero?
– Porque has copiado el examen de Pedrito.
– ¿Y usted cómo lo sabe?
– Porque las cuatro primeras preguntas son iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: “Esa, no me la sé” y tú has puesto: “Yo tampoco”.
20. ¿Cuál es el colmo de un electricista?
No poder evitar las corrientes de aire.
Comentarios
-
Sigue adelante, buenos chistes.
-
Más graciosos esos chistes.
El 7 mucha gracia y el 10 ya me lo sé, aunque me hizo reír.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!