Tu cicatriz de cesárea es tu tatuaje de guerrera
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Todas las madres que han tenido a sus bebés por parto natural saben que no es fácil, es lo que más duele en el mundo. Después de haber pasado por ese mal trago, tener al bebé en brazos es la mejor medicina que existe y parece que todo ese sufrimiento ha valido la pena. La sensación de logro es inmensa.
Hay quienes piensan que las mujeres que tienen a sus hijos por cesárea, ‘no los sufren’ de la misma manera, porque es una operación que al fin y al cabo, ellas no hacen el esfuerzo de traer al bebé al mundo, porque ‘lo sacan’ del vientre de la madre. La realidad es que una mujer que trae a su hijo al mundo a través de una cesárea, normalmente es porque no le queda otra opción y ha sufrido como la que más para tener a su bebé.
Cuando una mujer pasa por la cesárea
Una mujer en el parto natural puede optar y escoger si desea tener epidural o no en el proceso del parto. Una mujer que debe pasar por la cesárea, obviamente no tiene opción. Ella deberá pasar por la anestesia con todos los efectos secundarios que tendrá en su cuerpo y además, con el peligro de que pueda tener daños en su columna para siempre. Hay mujeres que necesitan tener anestesia aplicada más de una vez y cuanta más anestesia reciba el cuerpo más peligrosa se vuelve y los efectos secundarios más tiempo perdurarán en el organismo.
Después de tener que acceder sí o sí a la epidural, los médicos cortarán siete capas de su cuerpo, pasando una por una hasta llegar al útero, porque solo de esta manera podrán llegar hasta el bebé y podrán sacarlo. Este proceso también es peligroso puesto que un mal movimiento del médico podría dañar al bebé para siempre, cortándole por ejemplo sin querer en alguna parte de su pequeño y delicado cuerpo. Una vez nacido el bebé, se cose el cuerpo de la madre y se queda una herida de unas proporciones importantes que debe sanar. Después de pasar la intervención tendrá que quedarse unos días en observación para ver que todo marche bien, apenas podrá ver a su bebé y el piel con piel no está asegurado, dependerá de cómo se encuentre la mamá.
Una vez que todo esto ha pasado y que el bebé ya está en este mundo y ya haya podido abrazarle y besarle… La mamá tendrá que levantarse desde el primer día y en cuanto la anestesia haya pasado. El dolor que sentirá la madre a causa de la intervención quirúrgica será enorme, tanto que parecerá incluso que la herida se abre… Aunque se mantenga cerrada. La mamá se sentirá débil, mareada, con náuseas, con ansiedad y a pesar de todo esto y del dolor… será capaz de levantarse para poder cuidar a su bebé, de la casa y de las obligaciones, tenga o no tenga ayuda.
Pero esa mamá no es de piedra y necesitará ayuda de sus familiares y amigos. Una cesárea es igual de duro y difícil que un parto natural. No es más cómodo, no es más fácil, no es una elección voluntaria en la mayoría de los casos. No todo el mundo sería capaz de dejarse cortar el cuerpo con una cicatriz que tendrá para toda la vida en su bajo vientre para traer a su hijo/a al mundo.
Si tienes una cicatriz por una cesárea, deberás estar orgullosa de esa marca porque significa que eres una mujer fuerte, luchadora y que ama a sus hijos por encima de todas las cosas, ¡igual que cualquier otra mamá! Tu cicatriz es tu tatuaje de guerrera.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!