Efectos devastadores del padre ausente en la familia
Ya se trate de mamá o de papá quien esté ausente en casa, los niños sin uno o ambos de sus padres en casa, sufren. Algunos sienten los efectos devastadores en su desarrollo y otros no tanto, pero muchos niños sufren en la vida de un modo u otro debido a la ausencia de un padre -o madre-. En un mundo perfecto, todos los niños del mundo se criarían en hogares felices con unos padres amorosos, cariñosos, que se sienten cómodos tanto económica como emocionalmente.
Pero la vida no es perfecta y la realidad puede ser muy diferente a la fantasía, lo que significa que no todos los niños tienen la suerte de criarse en un hogar lleno de oportunidades o en casas donde el amor fluya cada día. Hay niños que desgraciadamente deben crecer en hogares llenos de adversidades, donde una de estas adversidades es crecer donde un padre -o madre- está ausente.
Alrededor del 40% de los niños en el mundo occidental se van a dormir en hogares donde sus padres no conviven con ellos. Un 50% de los niños antes de llegar a los 18 años pasarán al menos una parte significativa de su infancia con unos padres separados. Nunca antes en nuestra sociedad tantos niños han sido abandonados voluntariamente por sus padres, nunca antes un niño debía crecer sin un padre -o una madre-. La ausencia de alguno de los progenitores tiene un grave impacto en las personas y en el conjunto de la sociedad.
En este artículo
Consecuencias en el comportamiento del padre ausente
Los niños que crecen con padres ausente son más propensos a desarrollar problemas de conducta en cualquier aspecto. Estos problemas suelen ser a menudo un escudo que los niños usan para proteger sus más profundos sentimientos de abandono, miedo e infelicidad.
Por ejemplo, un niño que vive en un hogar sin su padre puede ser más propenso a desarrollar una actitud descuidada, a ser arrogante, desconfiado, a tener depresión, a ser impulsivo, etc. con la intención de ocultar sus verdaderos sentimientos: que quiere tener a su padre -o madre- en su vida.
Consecuencias en la vida de tener un padre ausente
Existen muchos estudios que se enfocan en saber cómo afecta a los niños el tener un padre -o una madre- ausente. En estos estudios se han descubierto en repetidas ocasiones que existen una variedad de consecuencias en los niños que deben vivir sin uno o sin ambos de sus padres y que tienen consecuencias también en la vida adulta.
También, se ha demostrado que los efectos de los padres emocionalmente ausentes eran casi idénticos a los que ocurren cuando un padre está físicamente ausente. Existen efectos físicos -un desarrollo acelerado en la pubertad de los niños criados sin la presencia del padre- y muchos problemas sociales y fisiológicos. De forma general se puede decir que algunos efectos/consecuencias de criarse en un hogar sin padre o madre son los siguientes:
- Aumento del promedio de suicidio
- Aumento de las tasas de depresión y ansiedad
- Posibilidades de encarcelamiento en la vida adulta
- Disminución de los niveles de educación y aumento del abandono escolar
- Ingresos económicos más bajos
- Pobreza
- Baja estabilidad de empleo
- Aumento de las tasas de divorcio o relaciones problemáticas interpersonales
- Abuso de sustancias, drogas
- Problemas emocionales
- Problemas de comportamiento
- Problemas sociales
Muchos niños y niñas que crecen sin uno de los padres en casa crecen demasiado rápido ya que asumen el papel principal de cuidados o tareas domésticas, esto puede hacer que se desarrollen más rápido. Como consecuencia tendrá menos tiempo para concentrarse en el trabajo escolar, la diversión, los amigos o la vida social, algo que le llevará al resentimiento y al estrés.
Comentarios
-
Estupendo artículo. Estoy muy interesado en el tema y te agradecería si me puedes indicar dónde puedo documentarme al respecto.
Un saludo.-
Hola Antonio,
Aquí tiene otro artículo relacionado: https://www.etapainfantil.com/sintomas-carencia-afectiva-ninos Próximamente publicaremos más artículos sobre el tema.
Saludos
-
-
me interesa saber mas a detalle los efectos en el niño por la ausencia del padre
-
No hay ningún efecto. no puede extrañar algo que no tiene, es como. extrañar un yate que jamás has tenido. Todos esos estudios son una pendejada.
Deberían investigar cómo afecta al hombre saber que ABANDONO un nuevo humano indefenso. Qué clase de persona hace eso?
Pero todos estos artículos machistas son una. porquería
-
-
Gran articulo, sin duda la informacion es muy completa…
-
Disculpa, ¿cuando publicaste este interesante artículo?
-
Hola Gael,
Se publicó el 13 de Julio de 2016.
Saludos
-
-
Muy buen material con respecto a este tema.
-
Que buen artículo y tan cierto. Lamentablemente soy una víctima de eso. Ya soy mayor de edad pero por el momento no tengo trabajo ni hogar, no se que hacer para poder migrar a un estado donde haya oportunidades de trabajo o así. (y menos si no tienes una carrera profesional como es mi caso) Le agradecería de todo corazón si usted podría darme algún número en el cual apoyen a poder tener un empujón para bien económicamente. Soy de Sayula de Alemán ver.
-
Que hay del derecho de los niños para ver a sus dos progenitores cuando éstos se divorcian. También es su derecho. Parece que el Impedimento de contacto y la alienación parental es una pandemia. UTI. Fiscales y jueces de familia , CENASF. Etc. Organismos incapaces se detectar este tipo de violencia hacia los menores. Abunda la impericia y falta de sentido común.