Conseguir que la hora de comer no sea una pesadilla
Tu hijo puede comer de todo, si le enseñas a hacerlo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Para algo que está destinado a ser vital y nutritivo para el cuerpo, la mente y el espíritu de la familia, la hora de comer puede convertirse en toda una pesadilla. Pero no se convierte en cualquier pesadilla, se convierte en una lucha donde los padres cansados luchan con pequeños humanos para que coman y ellos, saborean las comidas cuando no son verduras.
Hay niños que se comen todo lo que les ponen delante de ellos, pero no es la gran mayoría. Si en tu casa tus hijos no se lo comen todo, no te preocupes, es algo generalizado y ocurre más a menudo de lo que te imaginas. Enfrentarse a niños que no quieren comer todo lo que tienen en el plato es lo más normal del mundo, es una parte más de la infancia.
Es algo normal, pero que se debe educar
Los niños pasan de forma natural a través de etapas durante sus primeros años de vida, cuando son menos exigentes y no se niegan a nuevos alimentos, sobre todo cuando se trata de verduras. Esta etapa es normal en el desarrollo de los niños, pero a menudo puede conducir a una dieta restringida donde los niños se vuelven más inquietos y por tanto, comen menos. Los padres para que coman les hacen lo que les gusta y los niños se acostumbran, algo que provocará en el futuro que no quiera comer otras cosas ‘menos atractivas’. Por todo esto, los padres necesitan saber cómo conseguir que la hora de la comida no se convierta en una pesadilla y que los niños sean capaces de comer frutas y verduras igual que otros alimentos.
Antes de nada, cabe remarcar que tu hijo no está haciendo nada fuera de lo normal y que si las horas de las comidas o las cenas se convierten en un campo de batalla para ti, entonces debes saber que la ciencia ha encontrado una manera de ayudar. Una nueva investigación ha encontrado que con 3 pasos, los padres pueden cambiar de forma positiva la actitud de tu hijo hacia la comida.
3 pasos para conseguir que los niños coman
Lo importante es recordar la persistencia y que en ningún caso se obligue a los niños a comer (podrías conseguir que sienta aversión a la comida, y éste, no es el objetivo). Tienes que ser persistente. Saber la diferencia de esto hará que sea más fácil para que te mantengas firme. Los niños pequeños pueden hacer que sea más complicado para ti, ya que son hábiles negociadores. No dejes que nadie te diga lo contrario, ellos necesitan comprobar su destreza de negociación. No te pierdas los pasos que debes seguir para que tus hijos coman.
Repetición
Expón a tu hijo de forma repetida a la comida. Prueba la misma verdura por lo menos durante dos semanas -varias veces a la semana-. Sé paciente. La idea es que se familiarice con la comida. Los niños podrían necesitar probar algo hasta diez veces -o más- antes de sentirse lo suficientemente familiar como para comerlo cómodamente. Si rechaza la comida no te preocupes, es una victoria… significa que estas más cerca de que acepte la comida.
Sé un buen ejemplo
Come primero y muéstrale lo deliciosa que está esa comida. Permite que tus hijos vean en ti el disfrute de comer verduras y frutas.
Dale recompensas
Es buena idea que los elogies por intentarlo, incluso si solo han tomado un pequeño bocado, es bueno que lo tengas todo en cuenta. Los grandes logros comienzan con pequeños pasos, y sin perfecciones. Sabes lo que haces, irá bien.
Los comportamientos alimentarios que los niños aprenden y adquieren en la infancia les acompañará el resto de su vida.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!