Qué hacer para que los niños no mientan
Claves para que tus hijos dejen de mentir
Cuando los niños mienten los padres enseguida les culpan por hacerlo y además, les señalizan que han perdido la confianza en ellos por mentir. Esta situación cuando se convierte en dos bandos diferentes entre padres e hijos, solo puede empeorar… Se convierte en la pescadilla que se muerde la cola: los padres desconfían y los niños siguen mintiendo para evitar esa desconfianza o para evitar represalias, castigos o decepciones.
En este artículo
Por qué mienten los niños
Los hijos necesitan la aprobación de sus padres para sentirse bien, y en muchas ocasiones mienten para evitar represalias o que esa aprobación no se dé. Las mentiras siempre son consecuencia de una mala comunicación o por miedo a las represalias. Normalmente los niños suelen mentir por las mismas cosas como por ejemplo:
- Encubrir algo para no meterse en problemas
- No les gusta tu reacción cuando te cuentan algo importante
- Cuentan las cosas de otro modo para que parezca más importante
- Quieren llamar la atención
- Quieren obtener algo a cambio
- Quieren evitar un castigo o reprimenda
Es muy importante que cuando los niños ya tienen la edad suficiente para entender la diferencia entre la verdad y la mentira (a partir de los 4 años), y aprender sobre la honestidad. Deberás ser un buen ejemplo de honestidad y además, inculcar esto en la familia. Si alguna vez tu hijo miente, no le culpes o le llames mentiroso, es mejor decir frases del tipo: ‘Cuando no me dices la verdad, me siento decepcionado’.
6 claves para que tus hijos no mientan
Para que los hijos dejen de mentir, es necesario que los padres pongan de su parte. Un niño no miente porque sea un mentiroso y punto, siempre hay motivos detrás y los padres deberán cambiar su actitud y su forma de enfrentar las mentiras para conseguir que los hijos sean más honestos.
1. Reaccionar en un tono tranquilo
Aborda la situación en un tono tranquilo y aprovecha la mentira como una oportunidad para la enseñanza y el aprendizaje. Si tu hijo ha mentido puedes decirle algo como: ‘Estoy bastante seguro/a de que eso no es cómo paso, ¿realmente piensas que sucedió así?’ o si es una mentira que hace daño a otros: ‘¿Cómo te sentirías si alguien te dijera eso?’.
2. Sin preguntas con doble sentido mejor
Los niños y adolescentes no entenderán bien las preguntas con doble sentido, además que sin darte cuenta pueden tener cierta connotación negativa. Para ello, en lugar de decirle algo como: ‘¿Ya has estudiado para el examen?’, dile algo como: ‘Veo que no has estudiado lo suficiente’.
3. No le culpes ni le etiquetes de mentiroso
Los niños cuando mienten suelen hacerlo porque sienten miedo o preocupación por lo que pueda pasar, entonces puedes decirle algo como: ‘Lo que me dices no me parece que sea verdad. A veces se miente por miedo o preocupación, ¿qué es lo que te hace estar mal?’.
4. Elogia la verdad
Cuando tu hijo te diga la verdad, no le castigues ni te enfades, aunque esa verdad no te guste. Si te dice la verdad dile cosas como: ‘Gracias por decir la verdad, hay que ser valiente para ser honesto. Ahora, debemos centrarnos en las soluciones a este problema’.
5. Dile que le quieres cada día
Tu hijo puede mentir por miedo a decepcionarte. Quizá piense que si te decepciona ya no le querrás igual que antes. Por eso, hazle saber que el amor que sientes hacia él está por encima de cualquier otra cosa.
6. Debes ser el mejor ejemplo
Aunque es obvio, nunca está de más recordarlo. Si quieres que tus hijos no mientan, no deberás mentir. Es así de simple. Sé un buen ejemplo de honestidad.
Qué hacer para que los niños no mientan
A continuación puedes encontrar una bonita imagen para que puedas imprimir y colgar en cualquier lugar de tu hogar. Así recordarás qué hacer para que los niños no mientan. :)
Comentarios
-
Gracias
Por compartir estos ejemplos muy básicos. Me encanto
Gracias gracias gracias.