Cosas que debes saber sobre el sueño de tus hijos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El sueño es engañoso, aunque dormir es un acto básico muy importante para todos los aspectos de nuestras vidas. Si no se duerme bien, los pensamientos se confunden, las emociones se agotan y se cometen más errores. Además, dormir bien es un proceso vital para la salud de las personas y de los animales. Aunque el sueño puede ser bastante difícil de entender por los adultos, puede parecer un tema más complicado cuando se trata de los hijos.
Es necesario saber que el sueño y el buen dormir también es muy importante para los niños y los padres deben conocer ciertas cosas para ayudar a los niños a mejorar en ello si es necesario.
Los niños necesitan dormir unas horas concretas
Los niños necesitan dormir unas horas concretas cada noche, y a medida que van creciendo, esas horas también van cambiando. La Fundación Nacional del Sueño emitió nuevos datos hace un tiempo, dejando claro que los bebés y niños deben dormir las siguientes horas:
- Los recién nacidos (de 0 a 3 meses): 14 a 17 horas cada día
- Bebés (de 4 a 11 meses): 12 a 15 horas
- Niños pequeños (1 a 2 años): 11 a 14 horas
- Niños de 3 a 5 años de edad: 10 a 13 horas
- Niños de 6 a 13 años de edad: de 9 a 11 horas
- Los adolescentes (14 a 17 años): 8 a 10 horas
Los adolescentes se privan del sueño
Los adolescentes parece que duermen mucho porque por la mañana no se quieren levantar, pero la realidad es que disfrutan de pocas horas de sueño según un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Escuela Mailman de la Universidad de Columbia de Salud Pública. Examinaron el sueño de más de 270.000 adolescentes en el transcurso de 10 años. De acuerdo con los resultados, el 72 por ciento de los adolescentes de 15 años en 1991 registraron al menos siete horas de sueño cada noche, pero sólo el 63 por ciento de este grupo de adolescentes en 2012 estaban recibiendo un sueño adecuado. No dormir lo suficiente parecía especialmente problemático para los adolescentes que eran chicas, de una minoría racial / étnica o de un estatus socio-económico más bajo.
La falta de sueño en un niño se puede manifestar en un mal humor, irritabilidad o en estar demasiado nervioso/a. Para un adolescente, podría significar tener problemas para regular los estados de ánimo o emociones, o luchar por levantarse en la mañana. Los padres deben estar atentos en el caso que existan buenas rutinas de dormir en el hogar pero aún y así los niños o adolescentes no reciban las horas de sueño adecuadas. En este caso, será importante saber si hay algo que inquieta física o mentalmente a los hijos.
Demasiadas actividades extraescolares pueden dañar el sueño de los hijos
Si tu hijo pasa las tardes haciendo cosas como ir a la banda, el baile, tutorías, clases de matemáticas… entonces es probable que tanta actividad le esté interfiriendo en el sueño de por la noche. Si por ejemplo tu hijo llega más tarde de las 8 a casa y no tiene tiempo de descansar adecuadamente, entonces su sueño se puede ver perjudicado. Si tu hijo quiere realizar actividades extraescolares, lo mejor es que las haga lo antes posible en la tarde.
Las enfermedades pueden estar relacionado con la falta de sueño
No descansar lo suficiente tiene un efecto negativo en la producción de citoquinas (proteínas que ayudan a combatir la enfermedad) en el cuerpo. Existen investigaciones que han demostrado un vínculo entre los adolescentes que duermen menos por la noche y la frecuencia de estar enfermos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!