Cuento infantil: El Ratoncito Pérez
Estupendo cuento corto del Ratoncito Pérez para leer con niños
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Muchos padres aún siguen la tradición de permitir que el niño coloque el primer diente debajo de la almohada cuando llega la hora de dormir para que el ratoncito Pérez acuda esa noche para llevárselo. Según la leyenda, mientras el niño está durmiendo, el Ratoncito Pérez se lleva el diente y en su lugar le deja un bonito regalo. Se trata de una tradición que tiene ya casi un siglo y que se basa en el cuento infantil “El Ratoncito Pérez”, una versión de la historia francesa “El buen ratoncito” o “El hada de los dientes”. Sin duda, es un cuento excelente para contarle al pequeño cuando está a punto de perder su primer dientecito, para ayudarlo a enfrentar el miedo y la ansiedad que puede generar el proceso de dentición.
El Ratoncito Pérez, un cuento perfecto para cuando tu hijo está a punto de perder su primer diente
Pepito Pérez era un pequeño ratoncito de ciudad que vivía con su familia en un agujero de la pared en un gran edificio. El agujero no era muy grande pero era muy cómodo y desde su guarida la familia podía encontrar comida con mucha facilidad ya que vivían junto a una panadería y por las noches él y su padre iban a recoger harina y los restos de pan que encontraban.
Un día Pepito estaba en su casa y escuchó un gran alboroto en el piso superior. Como era curioso, trepó y trepó por las cañerías hasta la última planta. Al llegar descubrió algunos aparatos extraños que nunca había visto. Todo parecía indicar que aquel lugar cobraría vida muy pronto.
Al día siguiente, Pepito volvió a subir para conocer a los nuevos vecinos. Así descubrió que habían puesto una clínica dental.
A partir de entonces el ratoncito subía todos los días por la mañana y pasaba largas horas contemplando el trabajo del doctor de la clínica. Todos los días hacía lo mismo: subía y se quedaba mirando y aprendiendo. A veces incluso, apuntaba lo que podía en una pequeña libreta de cartón.
Así comenzó a conocer algunos secretos para aliviar el dolor de los dientes, y muy pronto comenzó a practicar aquellos conocimientos con su propia familia. A su madre le limpió muy bien los dientes y a su hermanita le curó un dolor de muelas usando un poco de la medicina de la clínica. Con el paso del tiempo, la fama del ratoncito Pérez se fue extendiendo entre los ratones, que venían de todas partes para que los curara.
Ratones de campo con una bolsita llena de comida, ratones de ciudad con sombrero y bastón, ratones pequeños, grandes, gordos, flacos… Todos querían que el ratoncito Pérez les arreglara la boca y les aliviara el dolor de muelas.
Sin embargo, al cabo de un tiempo también comenzaron a llegar los ratones ancianos con un gran problema. No tenían dientes pero querían que el ratoncito Pérez les ayudara para poder comer turrón, nueces y almendras, como hacían cuando eran jóvenes. El ratoncito Pérez pensó en cómo podía ayudar a estos ratones que tanto confiaban en él, pero no se le ocurría ninguna solución.
Así que, como solía hacer cuando tenía una duda, subió a la clínica dental a mirar. Allí vio cómo el doctor le ponía unos dientes muy bonitos a un anciano. Sin embargo, esos dientes no eran naturales sino que los hacían en una gran fábrica para los dentistas. El ratoncito pensó tomar alguno de esos dientes para ayudar a sus amigos pero se percató que eran enormes y no le servirían.
Entonces, cuando ya se iba a casa, apareció en la clínica un niño con su mamá. El niño quería que el doctor le quitara un diente de leche para que le saliera rápido el otro diente más fuerte y grande.
El doctor así lo hizo, se lo quitó y luego se lo dio como recuerdo. Entonces, el ratoncito Pérez encontró la solución:
– Iré a la casa de ese niño y le compraré el diente – pensó.
Ni corto ni perezoso, lo siguió por toda la ciudad y cuando por fin llegó a la casa y se dispuso a entrar, encontró a un enorme gato y tuvo que quedarse en la puerta.
El ratoncito Pérez espero a que anocheciera y todos se fueran a la cama, entró en la habitación del niño y comenzó a buscar el diente pero por más que buscaba no lo encontraba ya que el niño se había quedado dormido mirando su diente y lo había dejado debajo de su almohada.
Al pobre ratoncito Pérez le costó mucho encontrar el dientecito, pero finalmente, cuando casi se daba por vencido, se sentó en la cama y vio que algo sobresalía: ¡Era el diente!
Lo tomó cuidadosamente y para que el niño no se pusiera triste cuando se despertara y no encontrara su diente, le dejó la moneda. A la mañana siguiente el niño vio el regalo y se puso contentísimo y se lo contó a todos sus amigos del colegio.
Así, el Ratoncito Pérez consiguió que los niños estuviesen contentos y que los viejos ratones pudiesen volver a comer. Y a partir de ese día, todos los niños dejan sus dientes de leche debajo de la almohada. Y el ratoncito Pérez los recoge y les deja a cambio unas monedas o un regalo.
Comentarios
-
Interesante también así fomentan la lectura en el adulto muy bonitos cuentos gracias por compartir. :)
-
Gracias María! :)
-
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!