7 cuentos para preparar a los niños que esperan un hermanito
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La llegada de un nuevo hermanito a veces es una noticia difícil de encajar para los niños. Acostumbrados a ser el centro de la atención y el cariño familiar, es normal que empiecen a notar algunos cambios en la dinámica en casa con los que pueden sentirse desplazados a un segundo plano. Ello explica por qué muchos niños empiezan a sentir celos de sus hermanos al poco de saber que su madre está embarazada.
Sin embargo, no siempre tiene que ser así. Los padres también pueden preparar a los niños para este momento y aclararles todas sus dudas para que vivan la llegada de un nuevo hermanito con ilusión y aprendan a quererlo desde que está en el vientre materno. Y en este sentido, los cuentos infantiles que abordan esta temática pueden convertirse en excelentes aliados para ayudarles a lidiar con esta experiencia.
Cuentos para familiarizar a los niños con la llegada de un hermanito
Los cuentos infantiles sobre la llegada de un nuevo hermanito, en especial aquellos que están contados desde la perspectiva del hermano mayor, pueden convertirse en un recurso excelente para preparar a los niños para ese momento. Esto porque además de verse reflejado en los personajes, podrán comprender mejor qué les aguarda en los siguientes meses y solventar muchas de las dudas que seguramente tendrán sobre la llegada de un nuevo miembro a casa. Afortunadamente, existen muchísimos cuentos infantiles que abordan este tema. En Etapa Infantil hemos seleccionado algunos de los más sencillos y explicativos que pueden adaptarse a prácticamente cualquier pequeño.
1. Dentro de nuestra mamá, de Jo Witek
“Tú estás ahí dentro, hermanito, en la tripa de nuestra mamá. Yo estoy aquí fuera, esperándote. ¿Sales ya?”, comienza diciendo la protagonista de este libro, una hermana mayor que espera con ansias la llegada de su nuevo hermanito. A lo largo de sus hojas, la protagonista irá narrando cómo vive esta experiencia, qué emociones le evocan y qué dudas tiene sobre el nacimiento del nuevo miembro de la familia, una forma sencilla pero efectiva de explicarles a los niños cómo vivirán la llegada de un nuevo hermanito. Como colofón, el libro dispone de solapas sorpresas en las que se muestran cómo va creciendo el bebé dentro de la barriga de la mamá para que los peques comprendan cómo se gestan los niños y conozcan qué está pasando en el vientre materno.
2. Soy una hermana mayor, de Joanna Cole
Si estás buscando un libro para preparar a los más pequeños de casa para la llegada de un hermano, este título te vendrá como anillo al dedo. Se trata de un libro infantil sencillo y fácil de entender en el que se les explican a los niños los cambios que se producen con la llegada de un hermanito a casa desde la perspectiva de una hermana mayor. También aborda las expectativas infantiles sobre la llegada de un hermano, ayudándoles a comprender mejor las cosas que hace o no un recién nacido, así como su desarrollo a medida que crece. Todo desde una perspectiva positiva que ayuda a los niños a comprender y aceptar la llegada de un hermano con otros ojos.
3. Tú y yo. El cuento más bonito del mundo, de Elisenda Roca
Tener un hermanito también puede ser muy divertido y enriquecedor. Este es el mensaje que “Tú y yo. El cuento más bonito del mundo” les transmite a los niños que están esperando un nuevo hermano. Se trata de un álbum ilustrado que describe con un lenguaje muy tierno y algunas notas de humor muchas de las emociones, sentimientos e interrogantes que pueden experimentar los pequeños que esperan la llegada de un nuevo miembro a la familia. Un valioso ejemplar con el que podrán aclarar muchas de sus dudas y empezar a percibir ese momento con una actitud más positiva.
4. ¿Qué es esta barriga?, de Rocío Bonilla Raya
“¿Qué es esta barriga?” es un precioso libro ilustrado mudo que explica a través de imágenes lo que supone un embarazo y la llegada de un nuevo hermanito a casa. El título, pensado para los más pequeños, aborda el tema de una manera original y con un toque de humor gráfico con el que los niños podrán sentirse identificados desde el primer momento. Además, al no contener diálogos ni narraciones, brinda la oportunidad de que los padres pongan voz a las diferentes imágenes y les cuenten a los niños de manera más personalizada lo que significa la llegada de un hermano. Sin duda, una elección acertada para que comprendan y puedan lidiar fácilmente con esta experiencia.
5. Helio con Hache, de Susana Gómez Redondo
La llegada de Helio despierta una gran curiosidad en su hermana Estrella, quien observa fascinada a ese nuevo miembro de la familia. Sin embargo, a medida que Helio gana protagonismo y le roba la atención de la que antes disfrutaba, esa curiosidad se va convirtiendo en recelo. Entonces, afloran la ira y los celos contra ese pequeño intruso que quiere robarse el amor de sus padres y ocupar su lugar en el mundo. Este es el hilo conductor de este precioso cuento infantil sobre la llegada de un nuevo hermano enfocado desde la mirada de una hermana mayor. Un poderoso recurso que servirá para hablar sobre este tema con los más pequeños que esperan un hermanito y solventar muchas de sus interrogantes.
6. Mi primer hermanito, editado por Todolibro
Ser el hermano mayor implica una enorme responsabilidad y puede generar diferentes dudas en los niños, pero también puede ser una experiencia divertida. Este es el mensaje que nos transmite Ana, la protagonista y hermana mayor de este libro, a través de las diferentes etapas que vive mientras espera a su hermanito pequeño y, más tarde, mientras ayuda a su madre a cuidarlo. Una historia realista, pero fácil de entender que cuenta con simpáticas ilustraciones y un texto adaptado para los más pequeños de casa. Sin duda, un excelente ejemplar para familiarizar a los niños con muchas de las situaciones de la vida cotidiana que tendrán que afrontar con la llegada de su nuevo hermano.
7. El mejor regalo, crecer a tu lado, de Sirra Serra
“El mejor regalo, crecer a tu lado” es otro título excelente para preparar a los más pequeños de casa para la llegada de un nuevo hermanito. El cuento está narrado desde la perspectiva de un bebé que crece en la barriga de la mamá y le cuenta a su hermana mayor cómo es estar ahí dentro y todo lo que les espera cuando finalmente llegue al mundo. Contado con un lenguaje sencillo, fácil de entender para los pequeños de casa y enriquecido con preciosas imágenes para facilitar su comprensión, es un cuento ideal para sensibilizar a los niños con la llegada de un hermano y empezar a cultivar su cariño, incluso antes de que nazca.
Última actualización el 2023-06-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!