Desayunos saludables para los niños
Cuando se piensa en un desayuno infantil, a la mayoría de las personas le viene a la mente la típica imagen de un vaso de leche con Colacao y unas galletas de chocolate. Sin embargo, aunque este puede ser el desayuno preferido de muchos niños, no es la mejor elección nutricional para comenzar el día. Más allá de las galletas, los bizcochos o los cereales, existen muchas opciones de desayuno para los niños más equilibradas nutricionalmente y saludables e igual de deliciosas que le aportarán la energía que necesitan para afrontar la jornada.
En este artículo
¿Por qué es importante comenzar el día con un buen desayuno saludable?
El desayuno es, probablemente, la comida más importante del día. Tras 8 o 9 horas durmiendo, los niveles de glucosa caen en picado, de manera que el cuerpo necesita una dosis de energía que le ayude a activar su metabolismo para poder enfrentar las actividades del día a día. Esa energía la obtiene del desayuno, los primeros alimentos que un niño se lleva a la boca nada más despertarse.
De hecho, un buen desayuno debería aportar aproximadamente el 25% del total de calorías que consumirá el pequeño en la jornada. Sin embargo, no todas las calorías valen, es importante evitar las calorías vacías ya que provocan un pico glucémico que desciende rápidamente a medida que avanza la mañana. Lo ideal es apostar por alimentos que aporten energía lentamente y que además, sean ricos en nutrientes.
De esta manera, no sólo les estarás ofreciendo las vitaminas y minerales que necesita para crecer de forma saludable, sino que les ayudarás a mantenerse activos y sin hambre hasta la siguiente comida. Además, es una forma sencilla de proteger a los niños frente a los trastornos metabólicos como el sobrepeso, la obesidad o la diabetes infantil.
¿Qué debe incluir un desayuno infantil saludable?
Un buen desayuno infantil saludable debe incluir alimentos lo más naturales posibles. Por supuesto, no pueden faltar las frutas como la manzana, la pera, el plátano o el melocotón. Lo ideal es elegir frutas de temporada, preferentemente cortadas a trozos, o como ingrediente de otras preparaciones como parte de un bol de cereales o dentro de un batido. Asimismo, es importante incluir alguna fuente de carbohidratos complejos ya que no generan picos glucémicos y se van metabolizando más lentamente. En este sentido, apostar por una tostada de pan integral, un bol de cereales integrales o preparar unas tortitas con harina integral puede ser una buena opción.
Para que se trate de un desayuno completo, también es importante incluir una fuente de proteínas como pueden ser los huevos, el hummus o la leche entera. Si bien es cierto que a los adultos se les recomienda consumir leche baja en grasas, en el caso de los niños la leche entera le aporta las proteínas y las grasas que necesitan para su adecuado crecimiento. Los niños pueden consumir la leche tanto en su versión natural como en batido, con cereales o como ingrediente de unas tortitas o unos gofres. Por supuesto, tampoco debe faltar un vaso de agua para mantener el cuerpo bien hidratado.
En cuando a las cantidades, dependerá de la edad y de cada niño. Se recomienda no forzar a los pequeños a que coman más de lo que les apetece, por tanto, la idea consiste en ponerles pequeñas porciones de los diferentes grupos de alimentos para que se sacien comiendo de todo un poco.
5 ideas de desayunos saludables y deliciosos para los niños
1. Bol de yogur con fruta y cereales integrales
Una idea sencilla, completa y sana de un desayuno para los niños consiste en preparar un bol con yogur natural, sin azúcar, y añadirle frutos del bosque u otro tipo de fruta cortada a trozos y un poco de cereales integrales, libre de azúcares y grasas añadidas. Es una opción rica en vitaminas y minerales que aporta la cantidad de proteínas y grasas que los niños necesitan hasta la siguiente comida.
2. Tortitas integrales con fruta y leche entera
Otra idea de desayuno perfecta para los peques más golosos consiste en prepararles unas tortitas con harina integral y en lugar de endulzarlas con miel u otro edulcorante, colocarle encima unos trozos de fruta al natural. Para añadirle un toque divertido siempre puedes hacer divertidas figuras. Complétalo con un vaso de zumo o una taza de leche entera. Se trata de un desayuno más calórico, rico en carbohidratos complejos, ideal para los días que los pequeños tienen que practicar deporte.
3. Tostada integral con aguacate y salmón y batido de plátano
La mayoría de los niños adoran los batidos, por lo que seguramente estarán encantados de desayunar con un vaso de batido de su fruta preferida. El batido de plátano con un toque de chocolate es uno que no falla. Acompáñalo con una tostada integral con aguacate y salmón ahumado. De esta manera, los niños contarán con una buena fuente de carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas de calidad para afrontar su jornada.
4. Vaso de zumo natural con tostada integral con queso fresco
Otro desayuno sencillo pero completo para los más pequeños de casa es apostar por un vaso de zumo sin azúcares añadidos, acompañándolo con una tostada de pan integral con queso fresco, o si los niños lo prefieren, unas lonchas de queso tierno. Puedes complementarlo con unos frutos del bosque o una pera cortada a trozos. De esta manera, los niños obtendrán una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como la energía que necesitan para llegar con fuerzas hasta la siguiente comida.
5. Huevos revueltos con vaso de zumo natural y fruta
Los huevos revueltos son siempre una excelente opción para empezar el día con energía. Si lo prefieres, puedes añadirle un poco de queso, tomate cortado o alguna especia. Acompáñalo con un poco de fruta y un vaso de zumo natural. Otra variación muy nutritiva es apostar por una tortilla francesa o, la tortilla española si a los niños les aguarda una jornada intensa ya que la patata les aporta una gran cantidad de energía.
Comentarios