Buscar

Después de 13 abortos y sin perder la esperanza, esta madre encontró a su bebé arcoíris 

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Laura Worsley y hija Ivy

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Dicen que para conseguir cualquier cosa lo último que se debe perder es la esperanza, y esto es lo que le pasó a la protagonista de este artículo… que aunque sufrió 13 abortos involuntarios, nunca perdió la esperanza de ser madre y al final, su bebé arcoíris llegó a su vida para poder llenar su corazón de felicidad en su tan ansiada maternidad.

Este bebé arcoíris se llama Ivy y su madre luchadora, se llama Laura. Su caso es todo un ejemplo para aquellas madres que intentan ser madres y les pasa como a ella… Lo importante en todos los casos, es no tirar la toalla.

Laura Worsley y sus embarazos fallidos

Fueron once los embarazos de Laura que terminaron en el primer trimestre y también perdió a dos niños, uno en la semana 17 y otro en la semana 20 de embarazo. Laura tenía problemas para tener hijos… a pesar de tener 35 años, ser madre para ella era un sueño difícil de alcanzar, pero como las circunstancias han demostrado, no fue para nada imposible lograrlo.

Todo comenzó en 2008 cuando tuvo su primer aborto involuntario, aunque cuando sucedió más veces ya se dieron cuenta tanto ella, como su pareja Dave, de que algo no marcha bien. Después del cuarto aborto involuntario decidieron ir al departamento de fertilidad del Hospital Universitario de Coventry y a la Unidad de Investigación Biomédica de Warwickshire para que estudiaran su caso y le ayudasen, de algún modo a cumplir su sueño de encontrar a su bebé arcoíris.

Síndrome antifosfolípido

Después de hacerle varias pruebas, los médicos descubrieron que Laura tenía el síndrome antifosfolípido, también conocido como el síndrome de la sangre pegajosa. Cuando una mujer tiene esta condición puede perder los embarazos, puesto que no avanzan más de unas pocas semanas. Incluso con alguna medicación que probaron para ver si todo se solucionaba, el problema persistía y continuaba perdiendo a sus bebés en el embarazo.

Ella, como es normal, llegó un momento en que pensó en tirar la toalla porque ya estaba psicológica y físicamente agotada. En uno de sus embarazos, en el último de ellos que tenía más semanas, examinaron la placenta de su bebé y los resultados mostraron que también tenía Intervillositis Histiocítica Crónica, que es una lesión en la placenta.

bebé arcoiris Ivy

Laura estaba muy cansada y no estaba segura de volver a hacerlo pero con un poco de esperanza, sintió que debía volver a intentarlo. Los médicos le dieron un hilo de luz y se agarró a él para intentarlo una vez más, aunque solo fuese esa vez más… porque si esta vez salía mal, no lo volverían a intentar más.

Después de medicarla se quedó embarazada por 14ª vez. Tanto Laura como Dave se atrevían a soñar que su embarazo iría bien, pero no quisieron compartirlo con nadie por si el resultado no fuese el esperado porque compartir la noticia para que después el embarazo no llegase a término, era demasiado difícil para ellos.

En la semana 30, Laura rompió aguas y su preciosa hija llegó por cesárea. Su madre no pudo verla porque estaba con anestesia general y la pequeña fue directamente llevaba a la incubadora neonatal de cuidados intensivos. Apenas pesaba dos kilos… Dave le hizo una foto antes de que se la llevaran y es lo único que pudo ver Laura en los tres angustiosos días que estuvo sin poder abrazarla.

La pequeña, luchaba por vivir y después de 11 semanas en las que estuvo Ivy ingresada en el hospital y tuvo que recuperarse de una bronquiolitis, al fin, llegó el momento de ir todos a casa. Cuando sus padres la miran, solo piensan que los milagros existen y por eso quieren compartir su historia con el mundo, para que otras parejas no pierdan la esperanza porque incluso con todo en contra, el milagro puede suceder.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *