Buscar
Educación, Ocio

12 dibujos animados educativos para que tus hijos aprendan

Con algunos dibujos animados los niños también aprenden

Tiempo de lectura6 minutos
Dibujos animados
Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoPsicóloga y psicopedagoga

Los dibujos animados son uno de los entretenimientos favoritos de los niños. Se trata de un recurso educativo muy divertido que también les reporta numerosos beneficios para su desarrollo cognitivo. Los dibujos animados estimulan la imaginación infantil, a la vez que les ayuda a construir nuevos conceptos, amplían su vocabulario y mejoran sus habilidades sociales. Además, son una herramienta excelente para transmitirle valores positivos a los peques, como reveló un estudio realizado en la Universidad de Sevilla.

Obviamente, para que los niños puedan aprovechar estas ventajas es importante escoger bien los títulos de los dibujos animados. No solo deben ser apropiados para su edad y nivel de madurez, sino que también deben ofrecer contenido de calidad que estimule el aprendizaje y el análisis crítico. En Etapa Infantil te proponemos algunos de los dibujos animados más educativos ideales para los más pequeños de casa.

Dibujos animados educativos para los niños

1. Daniel, el Tigre

Esta versión de la serie norteamericana Daniel Tiger’s Neighborhood narra la historia de un pequeño tigre que comparte sus experiencias cotidianas y los retos a los que tiene que enfrentarse cada día, en los que pone a prueba su creatividad y capacidad para aprender. De hecho, una de sus mejores bazas es precisamente el tono cercano con el que el protagonista cuenta a los niños situaciones de la vida diaria, con la que sin duda, más de uno se sentirá identificado. Por supuesto, en la serie no faltan los valores positivos y los buenos modelos de conducta para que los niños los puedan adaptar a su propia experiencia.

2. La Patrulla Canina

Esta serie canadiense creada por Keith Chapman y producida por Guru Studio atrapará a los más pequeños de casa de inicio a fin. Se trata de unos divertidos dibujos animados de aventuras, protagonizados por un niño de 10 años experto en tecnología y un grupo de seis perritos, quienes en cada capítulo emprenden peligrosas misiones de rescate para proteger a la comunidad de Bahía Aventura. Aunque, sin duda, uno de sus mayores atractivos son las enseñanzas que transmite la serie y cada uno de sus personajes, que no tardarán en convertirse en modelos a seguir para los peques.

3. Simón

Diversión y aprendizaje se conjugan a partes iguales en esta serie infantil basada en los cuentos de Stephanie Blake y producida por la cadena francesa, GO-N Productions. La historia narra las aventuras cotidianas de Simón, un pequeño conejito que recién se adentra en la vida escolar y empieza a descubrir el mundo que le rodea. Al elenco se suman los amigos de Simón, con quienes vive emocionantes experiencias, y su hermano menor, Gaspar, a quien le enseña todo lo que aprende en su día a día. No exenta de buenos valores, la serie tiene un toque de humor muy gracioso que a los niños les encantará y les hará pasar un rato divertido mientras aprenden.

4. Doctora Juguetes

Esta serie animada de la creadora de “Rosita Fresita: Aventuras en Tutti Frutti” narra la historia de Doc, una niña de 6 años que se dedica a cuidar y arreglar los juguetes de su colección, con los cuales puede comunicarse gracias a un estetoscopio mágico. Se trata de una serie que derrocha fantasía y en la que no faltan las aventuras divertidas para que los niños echen a volar su imaginación, pero que también les enseña algunas lecciones para su vida cotidiana. Con la “Doctora Juguetes” los niños aprenderán a tratar con más mimo a sus juguetes, a la vez que comprenderán la importancia de la amistad y el compañerismo. Sin embargo, una de sus mayores logros radica en hacer que los niños pierdan el miedo a visitar al médico y comprendan la importancia de llevar una vida saludable.

5. El payaso Plim Plim, un héroe del corazón

Se trata de una serie de animación argentina creada por Smilehood llena de enseñanzas y valores positivos en la que no faltan la magia, la música y el buen humor. La historia la protagoniza Plim Plim, un niño de 6 años, quien es payaso, mago y héroe a la vez, y que está siempre dispuesto a ayudar a sus amigos cuando tienen un problema que no saben resolver. La serie, ganadora de varios premios, es perfecta para que los niños aprendan hábitos y comportamientos positivos que les enseñen a ser mejores personas mientras pasan un rato divertido de la mano de Plim plim y sus amigos.

6. Fiesta de palabras

Con esta divertida serie, también conocida como Fabuloso vocabulario, los más pequeños de casa podrán bailar, cantar y jugar mientras aprenden nuevas palabras de la mano de sus protagonistas: Bailey, Franny, Kip y Lulu. La serie estructurada en episodios cortos es perfecta para que los niños que están aprendiendo a hablar enriquezcan su vocabulario de una manera sencilla y divertida. Sin duda, uno de sus mayores atractivos es el uso que hace de la animación interactiva, con la que los peques se sentirán uno más de la historia.

7. Jorge, el curioso

Esta serie de animación está basada en el libro homónimo de los esposos Hans Reyersbach y Margret Waldstein. La serie cuenta las aventuras de un simpático y curioso mono al que le encanta explorar su entorno y descubrir todo aquello que le rodea. Su curiosidad insaciable le lleva a meterse siempre en problemas, de los que gracias a su ingenio e imaginación logra salir airoso. Se trata de unos dibujos animados muy entretenidos y, a la vez, educativos, con los que los niños conocerán un poco más de su entorno mientras pasan un rato entretenido.

8. Pocoyo

Sin duda, este es uno de los clásicos dibujos animados que todo niño en edad preescolar debería ver. La historia está protagonizada por Pocoyó, un niño muy curioso que junto a sus amigos se embarcan en cada capítulo en una aventura diferente a través de las cuales empieza a descubrir el mundo. Una serie de animación en 3D, con la que los peques se sentirán muy identificados y motivados a explorar el entorno que les rodea.

9. Charlie y Lola

También conocida en España como Juan y Tolola, se trata de una adaptación para la televisión de los libros infantiles de la escritora inglesa Lauren Child. La historia narra la relación cotidiana de dos hermanos, Charlie, de doce años, y Lola de cinco, un vínculo con el que muchos niños con hermanos se sentirán identificados desde el primer momento. Una excelente apuesta para los más pequeñitos de casa ya que es una serie llena de enseñanzas que transmite muchos valores positivos y buenos modelos de conducta.

10. Peppa Pig

Basta un par de capítulos de esta serie de dibujos animados para que la mayoría de los niños se aficionen a las aventuras cotidianas de esta cerdita rosa, su familia y amigos. Una serie muy completa que conjuga buenos valores y conocimiento con una dosis de buen humor para que los niños se diviertan mientras aprenden. Sin duda, una herramienta perfecta para inculcarles a los peques algunos hábitos positivos, transmitirle nuevos conceptos y enseñarles diferentes juegos adaptados a su edad.

11. Caillou

Esta serie infantil canadiense, basada en los libros de la escritora Christine L’Heureux, cuenta la historia de un niño de 4 años que comparte sus vivencias cotidianas convertidas en grandes aventuras gracias a su gran imaginación y creatividad. De hecho, uno de los mayores atractivos de la serie para los peques es que narra situaciones comunes de la vida diaria con la que se sienten identificados, a la vez que les enseña buenos hábitos y modelos de conducta que le servirán para aplicar en su propia realidad.

12. Zoobabu

Se trata de la primera serie de animación en Europa creada para la televisión con tecnología en 3D estereoscópico, aunque en realidad su verdadero valor radica en su contenido educativo. La serie está estructurada en más de 100 episodios, en cada uno de los cuales los niños deben intentar adivinar el animal que se esconde en la caja, a través de diferentes pistas y preguntas que tendrán que resolver para encontrar la solución. Una alternativa perfecta para que los más pequeñitos de casa se entretengan mientras se familiarizan con los diferentes animales y sus características.

Comentarios

  1. Avatar
    Rach

    Se olvida de uno que se llama Supermonstruos en Netflix. Enseña valores.

  2. Avatar
    MPG

    Me gustó mucho tu artículo. Pero como psicóloga pienso que Pocoyó con esa ausencia de lenguaje verbal me parece poco desarrollador para los peques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *