Dibujos para colorear de Peppa Pig
No te pierdas estos dibujos de Peppa Pig para imprimir y colorear
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los niños disfrutan mucho coloreando. Y lo cierto es que se trata de una actividad muy divertida que también les reporta enormes beneficios para su desarrollo, no solo desde el punto de vista psicomotor sino también en lo que respecta a su desarrollo emocional y social.
Se ha demostrado que colorear potencia el control de la motricidad fina y mejora la coordinación mano-ojo, ya que cuando el niño intenta no salirse de los contornos perfecciona sus movimientos y mejora el control de los trazos. Este ejercicio también potencia la maduración de los circuitos cerebrales involucrados en el desarrollo de las habilidades motoras finas que, más adelante, serán fundamentales para la lectoescritura.
Además, es un ejercicio excelente para expresar las emociones y reducir síntomas como la impulsividad, la hiperactividad y la ansiedad. De hecho, es una actividad ideal para tranquilizar a los pequeños cuando están muy excitados antes de irse a la cama. Sin embargo, estas no son sus únicas ventajas.
3 grandes ventajas de colorear que los niños pueden aprovechar
1. Estimula el aprendizaje
Colorear no solo les permite a los niños expresar emociones sino también comprender mejor el mundo que les rodea. Así lo ha demostrado una investigación realizada por expertos de la Universidad Deakin, en Australia, en la que se encontró que dibujar, ya se trate del dibujo libre o colorear, es un ejercicio excelente para que el niño empiece a desempeñar un papel más activo en su propio aprendizaje. Los investigadores hallaron que el acto de colorear y, más tarde, dibujar son los precedentes de los modelos visuales y diagramas que le permitirán al pequeño representarse la realidad del entorno en el futuro contexto educativo.
2. Potencia la inteligencia emocional
Un estudio realizado en el Dartmouth College de Hanover desveló que dibujar es una actividad ideal para estimular el desarrollo de la creatividad, la percepción visual, el pensamiento abstracto y la capacidad ejecutora. Los científicos consideran que esto se debe a que el dibujo estimula ambos hemisferios, el izquierdo relacionado con el pensamiento lógico y el derecho con la creatividad y la imaginación. Ello explica también por qué los niños que suelen dibujar con mayor frecuencia desde una edad más temprana tienen una inteligencia emocional más desarrollada.
3. Mejora el autocontrol y la concentración
Los expertos coinciden en que colorear es un ejercicio estupendo para estimular el autocontrol y la autorregulación emocional. Esto se debe a que el dibujo representa una vía para expresar los sentimientos y canalizar las emociones negativas, como la ira o la tristeza. Además, el hecho de que el pequeño deba centrar su atención y hacer caso omiso a las distracciones que provienen del medio externo es un buen entrenamiento para su concentración.
Ideas de dibujos para colorear con tus hijos
Si los niños tienen a su alcance dibujos para colorear que realmente les motiven, es probable que se sientan más animados a colorear en sus ratos libres, aprovechando así de las ventajas que les ofrece esta actividad. Uno de los dibujos para colorear que seguramente más les gustarán son los de la serie infantil de dibujos animados Peppa Pig.
Se trata de una simpática serie británica creada por Neville Astley y Mark Baker que narra las aventuras de una cerdita junto a sus amigos. Los argumentos de las historias de cada capítulo se centran en el día a día de los niños, por lo que los más pequeños de casa seguramente se sentirán muy identificados. Además, será una oportunidad única para reforzar en los peques la importancia de la amistad, la sinceridad, la generosidad y el respeto a través de estos personajes.
He aquí algunos bonitos dibujos para colorear que tienen a Peppa Pig y sus amigos como protagonistas.
Dibujos de Peppa Pig para imprimir y colorear
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!