Dibujos para imprimir y colorear en Halloween
Los mejores dibujos de Halloween para colorear con los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La noche de Halloween está a la vuelta de la esquina y la mayoría de los padres ya están organizando algunos planes para celebrarla en familia. Como es tradicional es probable que haya disfraces, muchos dulces y una decoración en sintonía con el misterio y el terror, sin embargo, elegir los planes es mucho más complicado. A veces no podemos permitirnos salir de casa para disfrutar de las diversas atracciones que hay en la ciudad, aunque esto no significa que los niños no puedan pasar una noche muy divertida.
Una solución muy económica, sencilla, divertida y al alcance de cualquier padre es dibujar con los niños. Ellos se entretendrán muchísimo y podrán pasar una noche en familia diferente. Además, será muy beneficioso para los pequeños pues numerosas investigaciones han demostrado que dibujar estimula el control de la motricidad fina, mejora la coordinación mano-ojo y las destrezas de la escritura. También es un ejercicio excelente para mejorar la concentración, canalizar las emociones negativas, estimular la creatividad y la expresión emocional. Y por si fuera poco, dibujar tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso central que ayuda a que los niños se sientan más tranquilos y felices.
Lo mejor es que los dibujos que los niños hagan podrán colocarlos luego en su cuarto o incluso, pueden formar parte de la decoración tenebrosa de Halloween. Para que el aburrimiento no siente casa, os proponemos algunas ideas diferentes y muy divertidas para dibujar con los niños en Halloween.
5 ideas divertidas para dibujar con los niños en Halloween
1. Usa estampados
Diversión, color y misterio no siempre tienen que estar reñidos. Y una esponja es todo lo que el niño necesitará para cambiar la apariencia de ese vampiro, fantasma, brujo o zombie que tiene ante sí. Será muy divertido empapar la esponja en diferentes colores para estamparla luego sobre el dibujo y darle una tonalidad multicolor a esos personajes.
2. Modifica las texturas
Una idea muy divertida que seguro los niños adorarán es darle una textura diferente a sus personajes. Además, es muy fácil de hacer pues solo necesitarán poner pastas de diversas formas, lentejas, arroz o sal gorda encima del dibujo impreso y cubrirlas con pegamento. Una vez que se sequen deberán pintarlas con una esponja o pincel y parecerá que el personaje cobra vida sobre el papel.
3. Sombrea con ceras
Los niños adoran utilizar cera para darle una apariencia más profunda a los dibujos. Además, podrán usar la cera de las velas que estarán dispersas por toda la casa y, lo mejor, es que cuando terminen tendrán un dibujo diferente y muy peculiar. Esta técnica es ideal para rellenar los dibujos de fantasmas o para dar un efecto neblinoso.
4. Pinta con una paja
Se trata de una técnica que requiere mucha paciencia pero el resultado bien vale la pena. Es un efecto muy fácil de conseguir pues basta diluir la pintura en agua y usar una pajita para absorber la pintura e ir pintando con ella el interior del dibujo, con mucho cuidado para que la pintura no traspase el papel. Los personajes plasmados en el dibujo quedarán con un efecto vintage muy original que, sin duda, los niños adorarán.
5. Pulveriza sobre el dibujo
Utilizar un cepillo de dientes viejo servirá para pintar el dibujo y lograr un efecto diferente. Solo es necesario mojar un poco el cepillo en la pintura y luego pasarle el dedo a las celdas directamente sobre el interior del dibujo. Se conseguirá un efecto atípico y abstracto muy original, ideal para colorear fondos o las ropas de los personajes.
10 dibujos para imprimir y colorear con los niños en Halloween
Para facilitarte el trabajo, aquí os proponemos 10 dibujos diferentes y verdaderamente aterradores que los niños estarán encantados de colorear en la noche de Halloween. Solo necesitas imprimirlos y tendrás listo un plan estupendo para la noche del 31 de octubre.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!