10 dibujos Kawaii para colorear
Preciosos dibujos kawaii para los más pequeños de casa
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Originario de la cultura japonesa, en la actualidad el kawaii se ha convertido en un fenómeno mundial. Traducido en Occidente como “bonito” o “tierno”, el término hace referencia a personajes, juguetes e incluso dibujos que tienen algo en común: son adorables, tiernos e irresistibles. Si bien se trata de un concepto muy antiguo, no fue hasta la creación de la muñeca japonesa Licca-chan en 1967 que cobró especial relevancia y cautivó la atención de los más pequeños de casa.
Veinte años más tarde, el fenómeno se extendió a todo el mundo con Hello Kitty, el icónico personaje de la marca de papelería japonesa Sanrio. Salida de la pluma de la diseñadora Yuko Shimizu, esta encantadora gatita se convirtió en muy poco tiempo en el símbolo de identidad kawaii, ganándose el corazón tanto de los niños como de sus padres.
Más recientemente, muchos otros personajes se han sumado al fenómeno kawaii, el último de ellos, el popular Pokémon, un personaje que traspasó las fronteras del arte kawaii para adentrarse en la vida cotidiana de grandes y chicos por igual. Sin duda, se trata de una tendencia muy chula que muchos niños adoran y que les ayuda a descubrir el mundo que les rodea con otros ojos. Así que tanto si los pequeños de casa ya están familiarizados con el kawaii como si no lo conocen, una excelente manera de presentarles este concepto es a través de los dibujos.
¿Qué distingue a los dibujos kawaii?
Los dibujos kawaii son únicos. Se trata de personajes muy tiernos, con rasgos infantiles y delicados que los hace particularmente adorables. Por lo general, se distinguen por tener cuerpos desproporcionados con una cabeza muy grande, ojos enormes y una nariz pequeña. Es interesante que la mayoría no tienen expresión facial, la característica a la que deben su aspecto tan mono y familiar ya que les permite a los niños identificarse fácilmente con el personaje.
Si bien los dibujos kawaii más populares suelen representar a Hello Kitty, Pokémon u otros personajes kawaii conocidos, también hay muchas otras versiones. Existen dibujos kawaii de animales pequeños, plantas e incluso, de seres inanimados como nubes, emoticonos o diferentes comidas. Todo un universo de figuras para que los más pequeños de casa puedan escoger sus preferidas.
10 dibujos Kawaii para niños, más allá de Hello Kitty y Pokémon
1. Unicornio entre nubes
Con este adorable unicornio, los niños podrán echar rienda suelta a su imaginación y elegir sus colores preferidos. ¡No hay límite para la creatividad! Los peques pueden combinar todas las tonalidades que quieran. Una vez terminado, podrán regalar el dibujo a un familiar o un amigo o, si lo prefieren, colgarlo en su habitación.
2. Cactus con maceta
Los pequeños amantes de la naturaleza estarán encantados de darle vida a este precioso cactus en maceta. Al tratarse de un dibujo muy sencillo, es perfecto incluso para más pequeñitos que están comenzando a desarrollar sus habilidades motoras finas y perfilando su trazo. No es preciso que se ajusten a la realidad, los niños tienen completa libertad para elegir los colores que prefieran.
3. Cachorrito durmiendo
¿Qué puede haber más tierno que un cachorrito durmiendo? Se trata de un precioso dibujo kawaii que los niños podrán colorear a su antojo. Además del perrito, hay muchos otros elementos a su alrededor, por lo que los peques podrán utilizar diferentes colores para darle vida al dibujo. Sin duda, una imagen adorable que luego les servirá para decorar una postal o un cuaderno.
4. Ovejita sentada
Ideal para los más pequeños de casa que están desarrollando sus habilidades manuales con el dibujo, es una imagen muy fácil de colorear. Al tener varias representaciones alrededor, es un ejercicio perfecto para estimular la creatividad infantil ya que los niños podrán escoger diferentes combinaciones de colores para identificar a cada ovejita.
5. Helados sonrientes
¿A qué niño no le gusta el helado? Sin duda, este dibujo kawaii será todo un acierto ya que los peques podrán darle color a sus helados preferidos. Ya sea helado de menta, chocolate o fresa, hay muchísimos sabores para escoger, incluso podrán dibujar sus toppings preferidos. Eso sí, ten a mano un helado en la nevera porque una vez que terminen es probable que quieran uno.
6. Elefantito de pie
Se trata de un dibujo sencillo pero muy bonito, perfecto para que los más pequeños de casa saquen a relucir el artista que llevan dentro. Representa a un pequeño elefantito de pie, rodeado de algunas nubes que los niños podrán colorear mientras dejen volar su imaginación. No es necesario que se ajusten a la realidad, por lo que podrán escoger los colores que prefieran.
7. Corazón feliz
La mayoría de los niños adoran dibujar corazones, por lo que tendrán la oportunidad de darle vida a este precioso corazón saltarín. Pueden utilizar los colores que quieran, eso sí, que no olviden los pequeños detalles del dibujo. Una vez terminado, podrán usarlo para decorar una tarjeta de felicitación, un cuaderno o sencillamente para colgar en su habitación.
8. Grupo de nubes
Este dibujo es perfecto para los peques más mayorcitos que tengan desarrolladas algunas destrezas manuales ya que cuenta con diferentes planos superpuestos. Se trata de un bonito conjunto de nubes que podrán colorear a su antojo, utilizando algunos de sus colores preferidos. No hay límite para la imaginación, así que podrán combinar tantos colores como quieran.
9. Joven sirena
Ideal para los niños que ya cuentan con algunas habilidades manuales, se trata del dibujo kawaii de una sirena que seguramente estarán encantados de colorear. Hay muchísimas combinaciones de colores disponibles, de manera que los peques podrán elegir las tonalidades que más les gusten para darle vida a esta sirena. Una vez terminado el dibujo, podrán regalarlo a un amigo o un familiar.
10. Tortuguita feliz
Los pequeños amantes del mundo marino estarán encantados de darle color a esta simpática tortuguita feliz, rodeada de mariposas, flores, corazones y estrellas. No es necesario que los niños se ajusten a la realidad, de manera que podrán utilizar los colores que quieran para colorear. Cuando terminen pueden usarlo para decorar una tarjeta de felicitación, para colgar en su habitación o regalarle a alguien especial.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!