Buscar

10 dictados cortos que puedes hacerle a los niños de primer curso de primaria

Dictados para que los niños de primaria practiquen y mejoren la ortografía

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura4 minutos

Dictados cortos primaria niños

Avatar de Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoPsicóloga, psicopedagoga y escritora

El dictado es uno de los ejercicios más utilizados en el colegio. Básicamente, se trata de un método a través del cual el profesor lee un texto y los estudiantes deben escribir lo que escuchan, teniendo en cuenta no solo el vocabulario sino también la colocación adecuada de los signos de puntuación. Por lo general, se utiliza en la educación temprana con el objetivo que los niños aprendan palabras nuevas, aunque ese no es su único beneficio.

¿Por qué los niños deberían hacer dictados con frecuencia?

1. Mejora la comprensión lectora

Cuando los niños hacen un dictado no solo deben reconocer y reproducir las palabras que escuchan sino también comprender la lectura en sentido general. Solo así serán capaces de escribir el texto dándole un sentido a cada frase. Por eso, la mayoría de los dictados comienzan con una lectura inicial del texto para que los niños puedan entender el contenido y darle un sentido lógico a la estructura semántica.

2. Estimula la creatividad

Existe un tipo de dictado, el dictado creativo, en el cual el profesor solo lee los verbos, adverbios, sustantivos y adjetivos del texto para que los niños añadan el resto, es decir, los pronombres, preposiciones, conjunciones y artículos. Asimismo, hay otro tipo de dictado que parte de una idea principal, a la que cada estudiante debe añadirle una oración, que dictará al resto, para crear una historia en conjunto. Dos ejercicios pensados para estimular la creatividad y el ingenio de los más pequeños de casa.

3. Potencia la memoria

El dictado también entrena la memoria a corto plazo de los niños, instándolos a recordar el texto para poder reproducirlo. Además, existe un tipo de dictado, conocido como dictado de secretaria, en el cual el profesor lee el texto y los niños deben escribir lo que recuerden para después reconstruir el texto original usando los apuntes del grupo. Este tipo de dictado ayuda a escribir más rápido y ejercita la memoria.

Dictados primaria

Dictar a los niños en casa: Todo lo que debes tener en cuenta

La técnica del dictado no es exclusiva del contexto escolar, los padres también pueden dictarles textos a sus hijos en casa. Así reforzarán las habilidades que los pequeños hayan desarrollado en el colegio, a la vez que servirá para enseñarles nuevas palabras y estructuras semánticas. Mientras más practiquen los niños, más rápido aprenderán.

Eso sí, es importante que las lecturas que los padres elijan estén en correspondencia con el nivel escolar del pequeño y que le resulten interesantes. Un texto demasiado complejo puede ser contraproducente haciendo que los niños se frustren y pierdan el interés por los dictados. En cambio, un texto con una complejidad moderada y un tema sugerente puede motivar a los pequeños a seguir practicando en casa. He aquí, diez dictados cortos y sencillos que puedes hacerle a los niños de primero de primaria.

10 dictados cortos para niños de primaria

Primer dictado

Dalia duda de esa idea. Adela ha oído al médico. Yo hoy doy la salida a las motos. Ya ha salido el sol. La sopa ha salido sosa. Pepita se ha mudado de piso. Dalia ha pulido el suelo de su piso. Isa ha sudado más que yo. Dalia ha salido de paseo. Luisa ha pelado las patatas. Pepe ha asado los tomates. Lola ha pasado de aula.

Segundo dictado

Pedro ha comprado un libro. Cristina escribe en su libreta. Cristian llegó el primero a la clase. En el río Álamo hay muchos álamos. En el monte Veleta han puesto una veleta. A mi amiga Rosa le gustan las rosas. Mi tía Margarita cortó una margarita. Pedro ha ido a Madrid. Juan ha venido de Sevilla. Claudia ha viajado a Palencia. Felipe y Alejandro vendrán a Málaga.

Tercer dictado

A Cati le duele la muela. Quique quemó la comida. Mi casa queda aquí. Caqui es muy pecosa. El músico toca muy quieto. La moqueta está muy pálida y picada. Esta comida quema demasiado. El conductor ha dejado el coche en la calle. En el parque hay un quiosco. Este coche no sube esa cuesta.

Cuarto dictado

En la casa de campo había una oca y cuatro patos. El cuadro que pintó Carlos tenía un colorido muy intenso. Una culebra puede vivir hasta catorce años. Mi primo Camilo se compró una camioneta de color claro. Cuando el montañero llegó a la cumbre montó su campamento y disfrutó de las vistas.

Quinto dictado

El perro de mi vecino se escapó y yo salí corriendo porque le tenía miedo. El investigador descubrió unas ruinas romanas en el cerro del pueblo. En los alrededores de mi casa hay un parque donde juego con mi primo Enrique. Ramón tenía una barra de cera de color rojo en su cartera. En el pueblo de Rute, en Córdoba, puedes apadrinar un burrito.

Sexto dictado

Me gustan los garbanzos y las golosinas. Gustavo es más guapo que Agapito. Si no llueve, el lago se quedará sin agua. En el mes de agosto canta la cigarra. Al gallo le gusta comer guisantes. Ponte los guantes y la gorra para salir. Me puse la camisa nueva y las gafas de sol.

Séptimo dictado

Catalina puso el tapete de seda. Susana asa los filetes y las patatas. Felicia se siente mal. El filete está soso. Fátima fue a la fiesta de los famosos. Toda la familia de Pepe fue a la fiesta. María es guapísima. Lola leyó el cuento El Patito Feo.

Octavo dictado

En el parque Juan Carlos hacemos deporte. Al domador de leones le gustan las almendras. Pepita siempre lleva falda al parque. Flor toca su flauta mágica. Gloria lleva tres globos a la fiesta. El pescador cogió cuatro cangrejos.

Noveno dictado

El pez nada en el mar libremente. El perro ladra al gatito. Los osos duermen en el invierno. Celia se puso un lazo azul y un cinturón rosa. Sara tiene una parra. En el mar hay peces y en el bosque zorros. La ardilla come piñones.

Décimo dictado

Perdió el taxi y llegó tarde al examen. Ese boxeador ha ganado más combates. Máximo y Félix son primos hermanos. En el examen quedé en el sexto lugar. El extintor se encuentra en la excavadora. Máximo vive en el sexto piso.

Comentarios

  1. Avatar
    cristina

    Me encanta mucho esta pagina porque le puedo enseñar muchas cosas a mis hijos es muy buena gracias por existir es muy buena son lo mejor es encantadora para Los padres la recomiendo mucho gracias

  2. Avatar
    gleydi

    muchas gracias me ayudo mucho

  3. Avatar
    Karelis

    Quiero en señar a mi bb a leer bien y. A escribí pues ella sabe pero muy poco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *