¿Estás embarazada? ¡Haz la siesta y tu bebé tendrá mejor salud!
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Una embarazada tiene sueño casi todo el tiempo, el problema está en que no siempre tiene tiempo para dormir todo lo que le gustaría… sobre todo si tiene otros hijos a los que atender aunque esté embarazada. Tenga más o menos responsabilidades, una mujer embarazada tendrá ganas de dormir al estar fatigada durante el día y la noche. Es cierto que una mujer embarazada no está enferma, pero en muchas ocasiones los síntomas hacen que se crea que lo está.
Dormir es bueno para ti y para tu bebé
Si no sueles hacer siestas a pesar de estar embarazada, ya va siendo hora de que eso cambie. Descansar siempre que quieras hacerlo (tanto de día como de noche), será bueno para ti, pero también para tu bebé. Hacer pequeñas siestas diurnas durante el embarazo es recomendable y tu pequeño se verá beneficiado también.
Fue en la revista americana Sleep Medicine donde se publicó un estudio que se realizó sobre este tema. En el estudio se indicó que las mujeres que duermen o hacen pequeñas siestas durante el embarazo tendrán un bebé más saludable y con menos probabilidades de que tenga bajo peso. En la investigación se analizó y cotejó los datos de más de 10.000 personas y se descubrió que las mujeres embarazadas que hacían siestas de 1 a 2 horas tenían un 30% menos de probabilidad de que su bebé tuviera bajo peso al nacer.
Con todo esto, merece la pena destacar que el sueño es imprescindible para la salud de las personas y sobre todo de las mujeres embarazadas y tiene beneficios para el desarrollo del bebé que está en el vientre materno. Las siestas que tendría que hacer una mujer embarazada no necesariamente tienen que ser de más de una hora para que se tengan buenos beneficios, solo es necesario descansar lo que la madre necesita. Quizá la mujer embarazada solo necesita hacer una siesta de unos 20 minutos al día, pues serán más que suficientes para disfrutar de los beneficios y estar más sana y tu bebé más saludable.
Si a partir de ahora te notas que tu cuerpo te pide descansar, tienes que hacer caso a estas señales porque la naturaleza es sabia. Si tu cuerpo te pide dormir, ¡eso es lo que tienes que hacer! Sobre todo si tienes problemas de sueño por las noches, entonces durante el día, busca momentos de descanso para que puedas tener más energía.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!