Escapada rural en Asturias con niños
Hoteles y casas rurales en Asturias para organizar una escapada con niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Entre el mar azul del Cantábrico y las verdes cordilleras se erige Asturias, una región que atesora paisajes de gran belleza capaces de dejar sin palabras incluso a los viajeros más experimentados. Visitar esta zona implica sumergirse en una cultura antiquísima en la que resalta el arte rupestre, con los petroglíficos de La Xorenga, el conjunto de grabados más grande de Asturias y uno de los más famosos del mundo
Sin embargo, un viaje a Asturias significa disfrutar de su naturaleza. Y no es para menos porque se trata de la región más montañosa de España y atesora áreas de increíble belleza natural como los bosques de Muniellos, el río Sella, la Ruta del Cares y los Lagos de Covadonga. No en vano es uno de los sitios predilectos de los españoles cuando organizan una escapada rural en familia.
7 lugares perfectos para pasar un fin de semana en Asturias en familia
1. Yeguada Albeitar
Se trata de un hotel-restaurante fiel al estilo asturiano que se encuentra en una finca, en pleno Valle del Navia. Visitar este hotel es, sin duda, una oportunidad excelente para que los peques estén en contacto directo con la naturaleza y disfruten de las cabras, ocas, gallinas, perro y el resto de los animales de la finca. De hecho, los niños podrán ayudar en las tareas de la granja dándole de comer a los animales, ordeñando las cabras o recogiendo los huevos de las gallinas.
No obstante, la guinda del pastel serán las actividades hípicas ya que el hotel cuenta con caballos de pura raza que están a disposición de los huéspedes. Por tanto, los peques tendrán la oportunidad de pasear solos a caballo dentro de un circuito cerrado o de la mano de un monitor a campo abierto. Y para los que nunca han subido a lomos de un caballo, hay clases de equitación profesionales para que aprendan a dominar este deporte. Los niños que prefieran disfrutar de otro tipo de actividades también podrán practicar senderismo con sus padres, ir de pesca o simplemente corretear por el campo.
2. La Pumarada de Limes
Esta acogedora casa tradicional se encuentra en un entorno natural inigualable. De hecho, se sitúa muy cerca del río Luiña, un precioso paraje de aguas cristalinas en los que los más pequeños podrán bañarse junto a sus padres, pasar una tarde divertida pescando truchas o jugar en la orilla mientras los mayores descansan un poco y desconectan de la ciudad.
Los niños también tendrán a su disposición el jardín y el parque infantil, donde hay todo tipo de juegos y entretenimientos. Además, podrán ir de senderismo con sus padres para descubrir los bellísimos paisajes naturales que rodean la casa y atisbar los animales que habitan en la región. Los que prefieran el ciclismo estarán de plácemes porque hay numerosos senderos, al igual que los amantes de la escalada, ya que hay diversos puntos montañosos cercanos.
3. Casa Agudín
Recientemente modernizada, esta casa tiene una historia de más de un siglo. Se halla en pleno suroccidente asturiano, en el entorno de la Reserva de la Biosfera de Muniellos y muy cerca al Parque Natural de las Fuentes del Narcea, por lo que será una oportunidad única para disfrutar de estos hermosos parajes durante tu estancia. Sin duda, uno de los mayores reclamos para los pequeños de casa es el área de juegos, donde hay balancines, columpios, areneros y muchos otros entretenimientos.
Además, la casa cuenta con un pequeño museo etnográfico donde se exponen diferentes muestras de los aperos de labranza de la región. Una oportunidad única para conocer de historia de la zona. Los más pequeños también tendrán la oportunidad de practicar actividades intensas al aire libre como senderismo, montar bicicleta, treparse a los árboles y jugar al escondite con sus padres.
4. Casa Jesusa
Entre bosques de castaños, robles y pinos se erige esta casa rural en la comarca de Cabo Peñas, una oportunidad única para los amantes de la naturaleza. Desde sus instalaciones podrás emprender con los niños diversas rutas de senderismo por los alrededores, la ruta clariniana, también conocida como ruta cultura, la ruta arqueológica del Monte Areo o desandar el camino de Santiago que atraviesa estos lares.
Casa Jesusa también dispone de una granja en la que los niños podrán amamantar a los terneros, darle de comer a las gallinas y cerdos, ordeñar las vacas y hasta ser testigos de algún parto, si fuese el caso. También podrán aprender todos los secretos del cuidado y plantación de las hortalizas, así como conocer los frutos de temporada y recolectar tomates, lechugas o zanahorias. Además, podrán llevarse de recuerdo a casa un dibujo sobre su experiencia vacacional hecho por ellos mismos en los talleres de dibujo infantiles que se organizan a menudo.
5. Ca Lulón
Esta casa de labranza, típica de la arquitectura asturiana, se encuentra enclavada en Yerbo, una pequeña aldea rodeada de bosques y ríos, un destino idílico para practicar senderismo, paseos a caballo o cicloturismo con los más pequeños de casa. De hecho, si a los niños les gusta la aventura, podrás llegar con ellos hasta las minas de oro de Navelgas y visitar el Museo del Oro o descubrir las maravillas que esconde la Reserva Natural Integral de Muniellos.
En cambio, si prefieres quedarte descansando, en Ca Lulón también hay muchas actividades para que los niños aprendan y estén en contacto directo con la naturaleza. Podrán dar de comer y ordenar a las vacas en la cuadra, sacarlas a pastar al prado, recoger los huevos del gallinero e incluso, salir en busca de avellanas, nueces y castañas. También podrán participar en los talleres de pesca, bateo de oro y de cocina que organizan con frecuencia.
6. La Tahona de Besnes
¿Buscas un destino natural donde escaparte con los niños en Asturias? La Tahona de Besnes es una alternativa ideal. Se trata de un complejo de turismo rural que se erige en una antigua tahona construida a inicio de siglo encargada de abastecer de pan a la comarca de Peñamellera Alta. Hoy, convertida en un centro rural, conserva algunos de sus encantos originales, aunque quizá su mayor atributo sea su increíble ubicación, prácticamente a los pies de los Picos de Europa, desde donde puedes llegar con los niños a Los Lagos de Covadonga, visitar villas emblemáticas como Santillana del Mar o recorrer algunas de las rutas de senderismo que zigzaguean entre las montañas, como la ruta del Cares.
No obstante, en La Tahona de Besnes los niños también tendrán espacios en los cuales entretenerse: hay una sala de juegos y una biblioteca con libros infantiles, así como una zona lúdica exterior y canales de televisión para niños, donde podrán ver sus dibujos animados preferidos. También se planifican recorridos en bicicleta y a lomo de caballo por los alrededores y para los más atrevidos, se organizan actividades de piragüismo.
7. La Quintana del Cuera
Si buscas un sitio tranquilo donde relajarte y disfrutar de la naturaleza asturiana, esta es una buena opción, no en vano ha recibido varios Certificados de Excelencia en Tripadvisor. La casa se encuentra ubicada a los pies de la Sierra del Cuera, a tan solo 10 minutos en coche de la playa de Llanes y a 45 minutos en coche de los Picos de Europa, un enclave ideal para emprender distintas actividades de aventura. De hecho, desde sus instalaciones puedes recorrer algunas de las rutas de senderismo que se adentran en los alrededores y llegar hasta la Sierra del Cuera, un entorno protegido que ostenta una belleza singular.
Si prefieres quedarte en las instalaciones disfrutando de las vistas, los niños también tendrán varias opciones para divertirse: hay una piscina infantil, así como un área de juegos al aire libre y una zona lúdica interior. También hay canales de televisión para los peques, juegos de mesas, puzles, libros y música infantiles para que no se aburran ni un solo momento.
Comentarios
-
Asturias es precioso, lo disfrutan tanto los niños como los adultos. Una maravilla de lugar en serio.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!