Escapadas con los niños en la Comunidad Valenciana
Los mejores planes en Valencia para organizar una escapada en familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La Comunidad de Valencia ofrece disímiles atracciones para escaparse un fin de semana en familia. Podréis visitar destinos rurales increíbles en contacto directo con la naturaleza, disfrutar de la tradición de los preciosos pueblos costeros o adentraros en la historia que transpiran sus ciudades más antiguas. Sea cual sea el plan, os aguardan grandes aventuras que podréis compartir con los más pequeños de casa.
Tres planes en Valencia para disfrutar en familia
1. Visita Morella
Morella es uno de los pueblos medievales más bonitos de España. Se erige en lo alto de una singular montaña y está coronado por un Castillo construido sobre la roca que ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico. Una de sus características más peculiares son sus imponentes murallas medievales que, con una altura de entre 10 y 15 metros, se extienden a lo largo de casi 2.500 metros para proteger la ciudad.
También podréis ver de cerca el Acueducto de Santa Lucía, una increíble obra de la ingeniería civil gótica del siglo XIV gracias a la cual la ciudad se abastecía de agua. Otro ejemplo de la arquitectura gótica es el Ayuntamiento, aunque si recorréis sus calles no os resultará difícil encontrar construcciones de este periodo, casas solariegas e iglesias medievales que aún se mantienen en pie. Para cerrar con broche de oro el recorrido no olvidéis visitar las Cuevas prehistóricas de Morella La Vella, cuyas pinturas rupestres han sido catalogadas como Patrimonio de la Humanidad.
2. Descubre el Parque Natural de la Albufera
Se trata de uno de los parques naturales más impresionantes de la Comunidad Valenciana. No en vano está considerado como una de las zonas húmedas más importantes de la península, a la vez que incluye el lago más grande de España, con una extensión de casi 24 kilómetros cuadrados. Durante la visita tendréis mucho por descubrir en ese paraje de interés ecológico que da cobijo a aves únicas de su especie.
Los más pequeños podrán apreciar desde muy cerca las maravillosas colonias de garzas, así como algunos ejemplares de la cerceta pardilla, el pato colorado y la garcilla cangrejera. Si tenéis un poco de calma incluso podréis emprender un tranquilo paseo en barca por el lago y atisbar algunos fartets y samarugos, dos especies de peces en peligro de extinción autóctonas de esta zona. Para reponer energía, podréis hacer un alto en alguno de los restaurantes que se encuentran en la región para degustar la cocina valenciana tradicional.
3. Desvela el Centro Histórico de Valencia
Existen pocas ciudades en el mundo capaces de conjugar tan bien un pasado antiquísimo con una arquitectura contemporánea tan osada. Valencia lo logra con creces. De hecho, si os animáis a recorrer las calles valencianas podréis empaparos de la historia que aún se desvela en edificaciones como la Catedral, una mezcla de huellas visigodas, romanas y árabes. Después que hayáis subido sus 207 peldaños, podréis disfrutar de su campanario gótico, la Torre del Miguelete, desde donde podréis apreciar vistas espectaculares sobre la ciudad. Y ya que estáis en zona, no olvidéis llegar hasta la Lonja de la Seda, un edificio gótico del siglo XV, y al Mercado Central, una imponente estructura de hierro, cristales y azulejos.
La próxima parada será el Museo Fallero, donde se encuentran los “ninots indultats” del fuego, un verdadero espectáculo de creatividad y colores que los niños adorarán. Aunque si queréis explorar la arista más moderna de Valencia, nada mejor que adentrarse en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo de matices futuristas donde los niños podrán disfrutar de diferentes espectáculos, ver de cerca a los pingüinos o profundizar en los secretos de la ciencia.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!