Cómo se escribe: ¿rayar o rallar?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Tanto adultos como niños pueden sentirse confundidos a la hora de escribir “rayar” o “rallar” por no saber bien si deben emplear “y” o “ll” en cada caso concreto. Por eso, es necesario que aprendas cuanto antes cómo se escribe y cuándo hacerlo para que sea correcto.
Estamos ante palabras homófonas y es necesario saber sus diferencias para poder escribirlas bien. Son palabras que suenan igual pero que tienen diferentes significados. ¿Cuál es la diferencia entre “rayar” y “rallar”?
Diferencia entre “rayar” y “rallar”
La “y” y la “ll” tienen sonidos iguales y se distinguen a la hora de escribirlos porque hay palabras que requieren de una consonante y no de la otra. Ambos casos son verbos, pero sus significados son totalmente diferentes. Veamos:
- Rayar: marcar algo con una raya utilizando un objeto.
- Rallar: gratinar algo o rallarlo con un rallador.
Los verbos siempre son acciones que se realizan y saberlos es fundamental para poder escoger la letra correcta en cada caso. Es necesario saber qué acción es la que quieres transmitir para poder escribirla bien.
Es posible que cuando pronuncias las palabras no notas esa diferencia, pero solo tienes que pensar en el significado de la palabra que estás empleando para saber cómo es su escritura. En este caso, el contexto es fundamental para poder entender qué se quiere decir.
Si vas a decir que rallarás el queso antes de cenar, sabemos que se tendrá que utilizar la “ll”, en cambio si dices que vas a rayar el mural con el color morado, sabrás que tendrás que usar la “y”.
Rallo y rayo
Dentro de esto, queremos hablarte también de la diferencia entre “rallo” y “rayo”. Cuando hablamos de “rallo” estamos haciendo referencia a un rallador de alimento o a la primera persona del presente del verbo “rallar”. En cambio, un “rayo” es una línea de luz compuesta de energía.
Para no confundirte a la hora de escribir ambos términos es indispensable que sepas qué significa cada uno de ellos. Solo de esta manera podrás evitar confusiones absurdas que podrían hacerte tener errores de ortografía bastante importantes.
Ejemplos para que lo entiendas mejor
A continuación vamos a explicarte algunos ejemplos para que lo entiendas mejor y que de esta manera, puedas escribir las palabras sabiendo por qué y con la certeza de que lo estás haciendo bien. Veamos.
Rallo o rallar
- Déjame a mí rallar la zanahoria
- Si quieres, también rallo el queso para el gratinado
- Cuando puedas, ralla el tomate para la salsa de la cena
Si quieres distinguirlo aún mejor, puedes tener en cuenta un truco para que “rallar” sea fácil de utilizar para ti: casi siempre se utiliza en términos de cocina.
Rayo o rayar
- Por favor, deja de tocar el disco que lo vas a rayar
- Ayer vi caer un rayo en el horizonte
- Anoche me rayaron el coche y ahora tendré que llevarlo al taller
Como ves, es muy fácil recordarlo para poder escribirlo bien. Si normalmente te equivocabas y no sabías si tenías que utilizar “y” o “ll”, ahora que ya sabes qué significa cada término y cómo debes emplearlo, va a ser mucho más fácil para ti conseguir buenos resultados en tus escritos con estas dos palabras, aunque se pronuncien igual.
Aunque las palabras se parezcan mucho e incluso se pronuncien exactamente igual, en adelante lo vas a tener mucho más fácil. Y recuerda “raiar”, ¡no existe y no debes utilizarlo ni al hablar ni al escribir”. Además, si la pronuncias bien, te darás cuenta de que no está bien dicha, ¡y mucho menos escrita!
¡Ya no tendrás problemas con estas dos palabras nunca más!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!