Fetus in fetu: Realizan cesárea a una bebé recién nacida embarazada
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Parece increíble pero es cierto y no es la primera vez que ocurre. Este extraño fenómeno ocurre en 1 de cada 500.000 embarazos y tiene el nombre de “fetus in fetu”. El último caso conocido ha ocurrido en Colombia y una madre cuenta su relato desde justo antes de tener la cesárea programada en la semana 37 de embarazo.
La cesárea fue programada porque los médicos en una ecografía rutinaria se dieron cuenta de que la bebé que estaba en camino, tenía en su útero un segundo feto más pequeño, que no tenía corazón pero estaba vivo porque se alimentaba directamente de la hermana. Al principio, los médicos pensaron que la pequeña tenía un quiste en su vientre, pero la realidad es que lo que la pequeña tenía era a su hermana gemela que se había colocado para crecer en el lugar equivocado… Había comenzado el fenómeno “fetus in fetu”.
Una cesárea con 24 horas de vida
La pequeña bebé recién nacida, llamada Itzamara, tuvo que ser sometida a una cesárea para extraerle el feto de su hermana gemela que se estaba formando dentro de ella. Tenía la cabeza muy rudimentaria, los genitales formados y el cuerpo en formación. Además, su hermana gemela que estaba creciendo en su vientre, había desarrollado cordón umbilical, bolsa amniótica, músculos, huesos… pero no tenía ni corazón ni tampoco cerebro.
Es la primera vez en todo el mundo que se descubre este fenómeno en un estado tan avanzado. Las células de las hermanas no logran separarse a tiempo para ser dos personas independientes y por eso, el otro ser se incorpora en el útero del primero y parece que “está embarazada”.
Esta operación tiene un carácter muy delicado, pero salió con éxito y la recuperación fue correctamente. Además, la pequeña Itzamara se va a convertir en la hermana pequeña de dos hermanos, y su familia sabe que será la niña mimada de la casa. ¡Están todos muy felices de que saliera estupendamente y que la pequeña esté sana!
A continuación, te dejamos el vídeo para que puedas ver esta historia que parece sacada de una película, ¡pero que es una realidad!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!