Fiesta de revelación de género del bebé: ¿sabes cómo celebrarla?
Descubre las gender reveal parties: diversión y creatividad para revelar el sexo de tu bebé
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Conocer el sexo del bebé es un momento único y especial: quizá uno de los más importantes del embarazo. Sin embargo, a veces no le damos la importancia que merece y, por ello, queremos contarte qué es una fiesta de revelación de género (gender reveal party en inglés) y cómo puedes organizar la tuya.
¿Qué es una fiesta de revelación de género?
Una fiesta de revelación de género es una celebración en la que los futuros padres revelan el sexo de su bebé, tanto a familiares como amigos. Esta fiesta puede celebrarse tanto en la intimidad del hogar o bien en un sitio público. La idea detrás de estas fiestas es compartir con los que más queremos la emoción y la alegría de descubrir el género de nuestro bebé.
¿Cómo se organizan las fiestas de revelación de género?
Organizar una fiesta de revelación de género del bebé es bastante sencillo, aunque requiere de un tiempo y dedicación:
Seleccionar fecha y lugar
Lo primero es seleccionar la fecha y el lugar en el que queremos preparar nuestra fiesta de revelación. En este sentido, debemos valorar si nos dará tiempo a prepararlo todo nosotros o bien si queremos que una agencia especializada la organice.
Decidir y comunicar a los invitados
Para poder preparar la fiesta correctamente, debemos comunicárselo a nuestros amigos y familiares. Asimismo, es importante que nos confirmen cuanto antes su asistencia para preparar los recordatorios que les vamos a dar, la comida, etc.
La gran sorpresa: el plato fuerte
Por último, debemos escoger de qué manera vamos a revelar el sexo de nuestro bebé y, para ello, solo debemos hacer volar nuestra imaginación.
Ideas para tu fiesta de revelación de género del bebé
Hay muchas maneras creativas de dar la sorpresa a nuestros invitados. Algunas de las más populares son:
Piñata, ¿azul o rosa?
Las piñatas siempre son un éxito y es que, de algún modo, nos hacen recordar estos momentos especiales de nuestros cumpleaños o fiestas familiares en las que las usábamos. Bien, en este caso, vamos a utilizarla de nuevo para otro aspecto de vital importancia en nuestra vida: conocer el sexo del nuestro bebé.
Preparar una piñata para esta celebración es bastante simple y, por ejemplo, podemos decorarla con dibujos de niños y niñas, pintarla de color azul y rosa, etc. Y, en su interior, esconder una ecografía o confeti del color que se corresponda con el sexo del bebé.
Tarjetas de rascar
Las tarjetas de rascar (tarjetas de scratch en inglés) son una buena idea, tanto para la invitación como para la revelación. Para ello, solo deberemos coger este tipo de tarjetas (o hacerlas nosotros mismos) y decorarlas con colores, dibujos, etc. En su interior, podemos poner un papel del color correspondiente al sexo del bebé y, quizá, su futuro nombre.
Cupcakes: dulzura antes de la noticia
Los cupcakes (pastelitos en español) enamoran a todos y son una gran idea para usar en la fiesta de nuestro futuro bebé. Podemos comprarlos o hacerlos en casa, pero lo importante es que el glaseado, por ejemplo, sea de los dos colores. En su interior, podemos poner una crema con un único color: el que representa a nuestro bebé.
Velas aromáticas
Si además de hacer la fiesta, queremos que nuestros invitados se lleven un bonito recuerdo, podemos escoger las velas para revelar el sexo del bebé. En este caso, podemos pedir que nos las hagan con los dos colores y poner la mecha del color del sexo del bebé.
Si no tenemos la opción de pedirlas personalizadas, podemos comprar unas velas decorativas y poner una etiqueta con el sexo del bebé.
Sopa de letras
Además de revelar el sexo del bebé, también podemos entretener a nuestros invitados y una sopa de letras es un pasatiempo que gusta a todos. Sin embargo, esta será un poco diferente de las demás.
Crear una sopa de letras personalizada es muy simple: creamos una tabla en Excel con las filas y celdas que deseamos. Luego, vamos a poner la palabra “niño” o “niña” varias veces en ella y completaremos el resto de los huecos con letras al azar. ¿La quieres decorar más? Bueno, puedes usar fondos de color, poner fotos de bebés, etc. Y, por último, ya solo te queda imprimirla para dársela a tus invitados cuando lleguen.
Gran pastel de colores
Además de los cupcakes, también podemos ofrecerles a nuestros invitados un buen pastel. Este debería estar decorado con los colores azul y rosa y, en su interior, revelar el sexo del bebé. Para ello, tenemos muchas opciones: la crema del interior puede ser de un solo color, podemos esconder una figurita (o varias si queremos que los invitados se queden con una de ellas), etc.
¿Te ha gustado la idea de los cupcakes y la del pastel y no sabes con cuál quedarte? Pues, ¡con ambas! Podemos utilizar los cupcakes para dar pistas y el pastel para revelar este detalle tan importante en nuestra vida.
Bombas de color
Si vamos a hacer la celebración al aire libre, también podemos usar bombas de color para revelar el sexo de nuestro bebé. Para ello, será necesario acudir a un sitio de pirotécnica especializado y les pidamos que nos las preparen.
Si vamos a realizar la celebración al aire libre, también podemos utilizar bombas de color para revelar el sexo de nuestro bebé. Para ello, será necesario acudir a un establecimiento de pirotecnia especializado y pedirles que nos las preparen.
Confeti de colores
Si te ha gustado la idea de las bombas de color, pero no tienes este espacio, puedes usar confeti. Hay muchísimos sitios en los que podemos comprarlo de un solo color o varios de ellos. La idea es que, después de lanzarlo, comuniquemos el sexo del bebé con otro objeto como un globo, la foto de la ecografía, etc. Por otro lado, también podemos emplearlo como un simple juego y combinarlo con otra de las ideas que hemos mencionado.
Como puedes ver, hay una gran cantidad de ideas para celebrar la revelación del sexo de nuestro bebé. Conociendo a nuestros invitados, daremos con el detalle especial que nunca olvidarán. Por supuesto, tú también recordarás ese momento para siempre.
Última actualización el 2023-05-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!