¿La forma de tu barriguita de embarazada revela si tu bebé será niño o niña?
Vientre en el embarazo y el sexo del bebé
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No todas las barrigas de embarazadas son iguales. Hay más pequeñas, más grandes, más redondas y más puntiagudas. Pero todas tienen algo en común: están creando una maravillosa vida en su interior. Algunas personas incluso piensan que la forma de la barriga te ayuda a predecir si tendrás un niño o una niña.
Embarazo y forma de la barriga
En realidad, la forma de la barriga de una embarazada depende sobre todo del tamaño del bebé, de la constitución general de la mujer embarazada, de la estructura ósea y del tono muscular. Esto es lo que en realidad hace que la barriga de una mujer embarazada tenga una forma u otra.
Mujer bajita: barriga más grande
Las mujeres bajitas suelen tener barrigas más grandes y sobresalientes que las mujeres más altas. ¿Por qué ocurre esto? Tiene que ver con la longitud del torso. Los torsos cortos ofrecen menos espacio para que el útero crezca hacia arriba entre la pelvis y las costillas.
Como resultado, el bebé crece y la barriga se expande hacia afuera. En un torso más largo, el útero se mantiene estrecho creando una barriga más pequeña. Las mujeres de baja estatura pueden mostrar antes el embarazo y llevar el peso alrededor de las caderas y la parte inferior, mientras que las mujeres más altas llevan a los bebés más hacia el frente
Mujer delgada: barriga más pequeña
En la mayoría de los casos, las mujeres delgadas suelen ganar poco peso. Un cuerpo esbelto generalmente da como resultado una barriga pequeña. De hecho, por detrás parece que no estén embarazadas.
A partir del 2º o 3º embarazo: barriga más grande
Con el primer embarazo la barriga de embarazada puede ser más pequeña que con el segundo o tercero. ¿La razón? Las hormonas del embarazo y los músculos abdominales. Una de las primeras cosas que suceden con el embarazo es el aumento de la hormona progesterona. Esto causa hinchazón y puede hacer que el estómago se hinche antes de que el útero haya tenido tiempo de crecer. Esto tiende a suceder más rápidamente después del primer embarazo.
Otro resultado de un útero en crecimiento son los músculos abdominales y los ligamentos que se estiran. Si bien se contraen después del nacimiento, siempre quedarán sueltos, lo que significa que serán más elásticos con embarazos posteriores.
Buena aptitud física: barriga más pequeña
Según el estado de forma de la mujer embarazada y su condición física puede predecir el vientre de su embarazo. Si tiene abdominales definidos y una barriga tonificada y tensa, esto evitará que su barriga sobresalga. Las mujeres que están más en forma tienden a llevar su barriga más alta. En cambio, más músculos laxos pueden hacer que la protuberancia sea más baja y más ancha.
Papá alto: barriga más grande
Los genes también pueden desempeñar un papel importante en el tamaño y la forma de la barriga de la embarazada. El tamaño del padre a menudo está relacionado con el peso al nacer del bebé y puede afectar la forma y el tamaño de la protuberancia. Los padres más altos tienen más probabilidades de tener bebés más altos.
¿La forma de la barriga puede predecir si será niña o niño?
Barriga baja en el embarazo: ¿niña?
Los “cuentos de viejas” dicen que si tienes la barriga baja durante el embarazo, tendrás una niña. Esto se debe a que te sientes más en sintonía con que sea una niña y, por lo tanto, el exceso de reservas de grasa y agua aparecen alrededor de tu cintura, caderas y trasero. Pero la realidad es que, en promedio, los bebés simplemente pesan más y queda poco para el parto.
Barriga alta en el embarazo: ¿niño?
En cambio, una barriga alta en el embarazo no significa que vayas a tener un niño… tiene más que ver con la ubicación del bebé dentro del útero. Algunas mujeres llevan a su bebé casi directamente debajo del busto. Esto sucede cuando la placenta se asienta en el interior del cuerpo, haciendo que el bebé también se mueva hacia arriba.
Como ves, la barriga puede tener diferentes formas por diferentes motivos, pero no existe una base científica que pueda hacerte saber que según la forma o tamaño de tu barriga tendrás un niño o una niña u otros cuentos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!