Las 50 mejores frases que nos invitan a reflexionar sobre los niños y la infancia
La infancia es, sin duda, una de las etapas más mágicas de la vida. Sin embargo, a medida que vamos creciendo y nos convertimos en adultos, olvidamos a ese niño interior que llevamos dentro y que nos permite reconectar con nuestra infancia y comprender mejor a los más pequeños de casa. Afortunadamente, siempre estamos a tiempo de rectificar y nada mejor para hacerlo que a través de algunas de las mejores frases célebres sobre los niños y la infancia.
50 frases célebres sobre los niños y la infancia
Hay frases a las que apenas les prestamos atención, pero hay otras con el poder de cambiar nuestra perspectiva sobre el mundo y la infancia. Se trata de frases sencillas, pero con un gran significado que nos recuerdan lo maravillosa que es esta etapa y que nos permiten recordar algunos de los momentos más increíbles de nuestra niñez y mirar la vida de nuestros hijos con otros ojos.
- Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar al futuro. (Graham Greene)
- Si llevas tu infancia contigo, nunca envejecerás. (Tom Stoppard)
- Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. (Tom Robbins)
- El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta. (Pablo Neruda)
- Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento, sus huesos están en formación, su sangre también lo está y sus sentidos se están desarrollando, a él nosotros no podemos contestarle mañana, su nombre es hoy. (Gabriela Mistral)
- Los niños tienen que jugar más con herramientas y juegos, dibujar y construir; tienen que sentir más emociones y no tantas preocupaciones por problemas de su tiempo. (William Penn)
- El espíritu infantil no es un vaso que tengamos que llenar, sino un hogar que debemos calentar. (Plutarco)
- Lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla. (Gilbert Keith Chesterton)
- ¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad. (Simone de Beauvoir)
- Prefiero el ingenuo canto de un niño a la más bella música del mundo; ese canto, como el alba, contiene toda esperanza. (Charles de Foucauld)
- Una de las cosas más afortunadas que te pueden suceder en la vida es tener una infancia feliz. (Agatha Christie)
- Los niños han de tener mucha tolerancia con los adultos. (Antoine de Saint-Exupery)
- La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a costumbres. (Jean-Jacques Rousseau)
- Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan. (Antoine de Saint-Exupéry)
- Recuerden, seremos nosotros los niños de hoy quienes haremos del mundo futuro un lugar mejor y más feliz. (Michael Jackson)
- La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices. (Albert Einstein)
- A los niños, antes de enseñarles a leer, hay que ayudarles a aprender lo que es el amor y la verdad. (Mahatma Gandhi)
- Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea. (Paulo Coelho)
- La infancia es una etapa maravillosa. No hay pasado, no hay futuro; sólo un presente que se mira con inocencia e ilusión. (Carla Montero)
- Lo que uno ama en la infancia se queda en el corazón para siempre. (Jean-Jacques Rousseau)
- El mejor olor, el del pan; el mejor sabor, el de la sal; el mejor amor, el de los niños. (Graham Greene)
- Siembra en los niños ideas buenas aunque no las entiendan… Los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón. (María Montessori)
- Es más fácil construir un niño fuerte que reparar a un adulto roto. (Frederick Douglass)
- La infancia es un privilegio de la vejez. No sé por qué la recuerdo actualmente con más claridad que nunca. (Mario Benedetti)
- Los niños son enigmas luminosos. (Daniel Pennac)
- Cada mañana el mundo es una hoja de papel en blanco esperando que los niños, atraídos por su luminosidad, vengan a impregnarlo de sus colores. (Fabrizio Caramagna)
- Los niños están continuamente ebrios; ebrios de vivir. (Paul-Jean Toulet)
- No has sido niño nunca si no has saltado con pies juntos en un charco, despertando las hadas que dormían y haciéndolas saltar en mil gotas de luz hasta el cielo. (Fabrizio Caramagna)
- Las imágenes más vívidas que tengo de mi infancia son todas felices. Son imágenes de fiestas, montones y montones de fiestas, y de música sonando constantemente por todas partes. (Ron Wood)
- Me gustaban las aventuras fantásticas, me gustaba asustarme leyendo, pasar miedo sabiendo que al final todo acabaría bien. Mis padres viajaban mucho y yo solo recuerdo una constante en mi infancia: los libros, ellos me proporcionaban una seguridad que hoy, cuando vuelvo a ellos, sigue intacta. (Jean Echenoz)
- El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta. (Pablo Neruda)
- Envejecer es obligatorio, pero crecer es opcional. (Walt Disney)
- Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños. (Khalil Gibran)
- He tenido un encuentro silencioso con un niño. Nos miramos a los ojos y hemos comunicado con el lenguaje de las estrellas. Luego hemos llegado a la misma conclusión que nos ha hecho estallar a reír en el mismo momento. (Fabrizio Caramagna)
- Los adultos son demasiado serios para mí. No saben reír. Mejor escribir para los niños, es el único modo para divertirme también a mí mismo. (Roald Dahl)
- El sentido moral de una sociedad se mide a través de lo que hace por sus niños. (Dietrich Bonhoeffer)
- Hay un jardín en cada infancia, un lugar encantado donde los colores son más brillantes, el aire más suave, ya la mañana más fragante que nunca más. (Elizabeth Lawrence)
- Mientras tratamos de enseñar a nuestros niños todo sobre la vida, nuestros hijos nos enseñan lo que es la vida. (Angela Schwindt)
- La infancia es sin duda el terreno sobre el que caminaremos toda nuestra vida. Este terreno está impregnado de todas las sensaciones, emociones y evoluciones que hayamos vivido desde el inicio de nuestra existencia. La infancia es nuestro terreno, y nuestros recuerdos el pavimento. (Lya Luft)
- La infancia es la etapa en que todo se construye. De ahí la importancia de una educación personalizada y de calidad. (Paulo Freire)
- Una clase magistral tradicional tiene todos los ingredientes para un aprendizaje superficial. ¿Cuándo nos daremos cuenta de que los niños aprenden jugando, haciendo, experimentando? (Bertrand Regader)
- Los niños son la esperanza del mundo. (José Martí)
- A veces la infancia es más larga que la vida. (Ana María Matute)
- He llegado por fin a lo que quería ser de mayor: un niño. (Joseph Heller)
- La vida es una llama que siempre está consumiéndose, pero que vuelve a reavivarse cada vez que nace un niño. (George Bernard Shaw)
- Nos preocupamos de lo que el niño llegue a ser mañana, pero nos olvidamos que ya es alguien hoy. (Stacia Tauscher)
- Cada niño que nace es en cierta medida un genio, así como un genio sigue siendo de alguna manera un niño. (Arthur Schopenhauer)
- No hay siete maravillas del mundo a los ojos de un niño. Hay siete millones de de maravillas. (Walt Streightiff)
- Qué penoso contraste entre la deslumbrante inteligencia del niño y las apagadas facultades mentales del adulto medio. (Sigmund Freud)
- Cualquier niño que tiene dos padres que se interesen por él y una casa llena de libros no es pobre. (Sam Levenson)
Comentarios