Buscar
Familia

La genética de la abuela materna es muy importante

Por qué es tan importante la abuela materna para un niño

Tiempo de lectura2 minutos

genética abuela materna

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga y terapeuta

Todos saben el importante papel que tienen los abuelos en la vida de los niños. Las abuelas, tanto la paterna como la materna son dos figuras importantes en el desarrollo emocional del pequeño. Pero además de esto, parece que la abuela materna es también muy importante en la carga genética del niño.

Los niños heredan mucha carga genética de la abuela materna y por eso pueden tener rasgos de carácter o físicos que se parezcan a ella. La forma de ser, los gustos y el temperamento también pueden estar dentro de esa carga genética.

La vida del niño con su abuela

La vida de un niño siempre se verá enriquecida si está vinculada a la de sus abuelos. Son figuras que le transmitirán grandes valores y que les ayudarán a afrontar la vida de diferentes maneras, con otra perspectiva que las que puedan dar los padres.

No importa si los abuelos son maternos o paternos, enriquecerán la vida de su nieto llenándola de abrazos, besos, risas, sabiduría, lecciones de vida, humor y mucho amor. Ellos saben dar alegría a cualquier momento con tan solo su presencia y estar a su lado es sentir que se está en casa.

Las experiencias emocionales ocurren siempre que el menor tenga contacto estrecho con sus abuelos, pero según el artista y psicólogo chileno Alejandro Jodorowsky, hay mucha carga genética en un niño que proviene de su abuela materna.

carga genética abuela materna

La carga genética de la abuela materna

Aunque en ocasiones no se puede ver directamente esta carga genética desde un punto de vista físico, la herencia de los genes está clara. Según Jodorowsky, cuando una mujer está embarazada (la abuela), el feto ya tiene los ovocitos formados y de estos ovocitos salen dos millones de óvulos durante la vida de la bebé (de la hija). De uno de estos óvulos, es del que nacerá otro bebé y llevará la información genética de la abuela materna (el nieto).

Tal y como dice el “experto”, los bebés además de recibir en ocasiones el ADN de las abuelas maternas en rasgos físicos, también pueden heredar posibles enfermedades, gestos, temperamento y rasgos de carácter que la definen de alguna manera.

El psicólogo chileno, también comenta que las vivencias emocionales de una madre durante el embarazo tendrán un papel importante en su futuro hijo. Pero, ¿por qué piensa este profesional que ocurre todo esto con la madre y no con el padre?

importancia genética abuela

Por qué ocurre con la abuela y no con el abuelo

Ocurre porque los óvulos son los que aportan mucha carga genética e información mitocondrial, algo que no hacen los espermatozoides. Por eso, hay cierta información que solo se hereda de la mujer, aumentando la carga genética tanto de las abuelas como de las madres.

Además, la abuela materna tiene un lazo muy estrecho con los nietos, ya que sus vidas están influenciadas por la suya, pero no solo genéticamente, también por el amor tan puro y sincero que tiene hacia ellos.

Ahora, es cuando llega el momento de que reflexiones si tus hijos tienen cierto parecido a tu madre, ¿ves algo similar entre ellos? ¡Seguro que sí!

Comentarios

  1. Avatar
    Amanda

    Muy cierto. Es un cariño que sin pasar por la autoridad de sus padres se emana con fuerza y mucho amor.

  2. Avatar
    Irma

    Ayy ya decía yo que lo más lindo era herencia de su abuela materna, te amo mamita, gracias por todo, siempre estás con nosotros.
    Te quiero de aquí hasta el infinito.
    Mamita linda.

  3. Avatar
    Nieves

    Me encanta! lo había escuchado hace ya un tiempo. La verdad que amé a mi abuela materna. Es el mejor regalo que puede dejarnos en nuestra vida.

  4. Avatar
    Paola

    Me crié con mi abuela paterna, no materna, todos me dicen que soy su cara de joven y que tengo su carácter.

  5. Avatar
    Estel

    Menos mal, parece que las abuelas paternas no pintamos nada para las nueras.

  6. Avatar
    Guadalupe Navarro

    Totalmente de acuerdo, desde que la madre engendro a la hija ya le transmitió genes que llevara su nieta y así seguirá la cadena y lógicamente con los espermatozoides no sucede lo mismo!!!! Es totalmente diferente!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *