La gran idea de una enfermera para ayudar a los bebés recién nacidos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La creatividad humana no tiene límites y cuando se trata de ayudar a los demás, es aún mayor. En Barcelona, concretamente en el servicio de Neonatología del Hospital Vall d’Hebron, se ha conseguido ayudar a miles de familias creando una banda especial junto con la empresa Buff. Está pensada para el contacto piel con piel entre padres y recién nacidos de forma prematura.
Piel con piel
Aunque los bebés recién nacidos de manera prematura pesen menos de 400 gramos (porque los hay), también necesitan hacer el piel con piel, ¡a ellos les hace falta ese calor extra más que a nadie! Son muy pequeños y al nacer necesitan quedarse semanas o incluso meses ingresados en el hospital para poder sobrevivir gracias a la buena tecnología y el cuidado del equipo médico.
Pero aunque se tenga la tecnología más puntera, lo que realmente necesitan es el contacto piel con piel con la madre y el padre. Este contacto es el que realmente les permitirá desarrollarse con mayor probabilidad de supervivencia. Es imprescindible crear un vínculo entre la madre y el bebé porque esto es necesario para el bienestar físico y emocional del pequeño, de hecho, esto es casi vital.
En 2011…
Fue en 2011 cuando una enfermera llamada Estrella Gargallo empezó a iluminar como su nombre indica la noche y el día de muchas familias. Ella es enfermera de Neonatología y tuvo una gran idea: creó una faja transpirable para aguantar al niño y que sea más fácil hacer el método canguro entre la madre y el bebé o el padre y el bebé. De esta manera el bebé por pequeño que sea podrá notar el calor de sus progenitores.
Este proyecto se creó gracias a Joan Rojas, fundador de la marca Buff. Se elaboró una banda tubular elástica que llamaron Neosling, para facilitar las sesiones de piel con piel mejorando tanto el confort de padres y bebés como la seguridad de los pequeños recién nacidos. En la actualidad se utiliza día sí y día también en Vall d’Hebron, Barcelona, y lo ideal sería que se extendiera por los hospitales de todo el mundo por el bien de estos pequeños guerreros.
Una banda que simula un saco uterino
La idea consistía en crear una banda ancha que simulase un saco uterino. Para crear esta banda hablaron con Joan Rojas y le explicaron todas las situaciones en las que podían estar los bebés, como entubados (y la necesidad de retirar o poner los tubos mientras está con la madre haciendo el piel con piel) y la mente de Rojas comenzó a funcionar para crearlo.
Desde entonces se fabrica la banda Neo Sling Buff para uso hospitalario. Para hacer el piel con piel la madre o el padre se quita la parte de ropa de arriba y sienten mucha comodidad con su bebé facilitando el contacto. Hay varios diseños y tallas para adaptarse a todo tipo de cuerpos. Actualmente además de en Vall d’Hebron también se usan en el Hospital General de Catalunya, el Hospital Clínico y el Hospital de Barcelona… ¡ahora falta llegar al resto del mundo!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!