Mi hijo se sienta con las piernas en forma de W, ¿debo corregirle?
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
No es raro ver a niños que cuando se sientan en el suelo ponen las piernas en W. Se llama la postura del sastre invertida y es muy normal en niños pequeños. Para ellos es una postura cómoda y natural, aunque para los adultos cuando lo vemos, lo primero que pensamos es que puede que se estén haciendo daño. Por eso, muchos padres corrigen a sus hijos pensando que es mejor que se sienten de otro modo, para que así, no se perjudique su desarrollo de alguna forma y se eviten problemas en el futuro. Pero, ¿esto es lo correcto?
Por qué los niños se sientan con las piernas en W
Los niños se sientan en esta postura por una disposición de las caderas, pero es bastante normal aunque sea una variante. Puede ser una predisposición natural de los niños a sentarse así porque nacen con una tendencia a la anteversión femoral (el cuello femoral que se une a la cadera se inclina hacia adelante por lo que la parte baja de la pierna se gira hacia dentro y las rodillas y caderas adaptan esta forma).
Al estar la cadera más hacia delante hace que los niños puedan correr el riesgo de andar con los pies hacia dentro y de forma desestructurada. Se corrige con el tiempo y a partir de los 12 años ya podría estar totalmente corregido en niñas y a los 14 años en los niños.
¿Hay que corregirles?
Quizá si tu hijo se sienta en esta postura tengas el impulso de corregirle pensando que si no lo haces podría tener graves consecuencias en el futuro. La verdad es que puede que no pase nada… o puede que sí. Si se sienta demasiado en esta postura es posible que se generen alteraciones en los huesos de la cadera y de las piernas, por lo que podría tener una alteración en su sistema óseo.
Es decir, no pasa nada porque se siente así de vez en cuando, lo que hay que evitar es que se siente de manera reiterada o que se siente demasiado tiempo en esa posición. Nunca les riñas, ni le asustes diciéndole que se le quedarán mal las piernas… simplemente aconséjale que es mejor que se siente de otras maneras para que de esta forma, no tenga problemas en los huesos en el futuro.
También puedes incitarles para que se sienten de otra manera cuando jueguen, por ejemplo, sentándose en una silla para jugar en la mesa y no estar todo el tiempo en el suelo. Ya que es en el suelo donde es más probable que tengan esta postura.
Promueve que se sienten bien
Si tus hijos se sientan de esta forma de manera casi natural porque se sienten cómodos… lo mejor es que evites que tengan dolor de crecimiento y/o alteraciones en sus piernas en el futuro, siguiendo los consejos mencionados en el párrafo anterior.
También es buena idea que les pongas una silla y una mesa que sean de su altura (porque si les sientas en una mesa o silla de adulto pueden adoptar también posturas incorrectas). En el caso que prefieran jugar en el suelo, lo ideal es que les pongas cojines para que apoyen la espalda y que eviten colocar las piernas dobladas hacia atrás.
Lo correcto es que los niños se sienten con las piernas hacia adelante, abiertas o cruzadas (como los ‘indios’), pero es mejor que la postura en W se evite hacer demasiadas veces o por mucho tiempo.
Ayúdales a adquirir estos buenos hábitos de postura desde la paciencia y nunca desde el enfado o los castigos. ¡Siempre desde el cariño se conseguirán mejores resultados!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!