La importancia de la madrina en la vida de los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La figura de la madrina cada vez está más difuminada en nuestra sociedad. Si bien es cierto que escoger a la madrina es tradición en muchas partes del mundo y en muchas familias, parece que hay muchos padres que dejan de lado esto porque no lo ven realmente importante. Pero es bien cierto, que cualquier cosa que signifique que los niños puedan tener más figuras de referencia en su entorno que les aconsejen y que les guíen en la vida es bueno para ellos.
Habitualmente la figura de la madrina (y también la del padrino) se escoge para la celebración del bautizo del bebé, por esto, es muy importante para las familias. Acostumbra a ser una tradición que sigue la fe cristiana. Los padres escogen minuciosamente a la persona que será madrina de su bebé, ya que debe ser alguien responsable en quien se pueda confiar absolutamente y que los padres le tengan mucha estima.
Las funciones de la madrina
Pero ser madrina no solo es una etiqueta que se le pone a una persona, es una responsabilidad. Esto requerirá unas funciones que cumplir a lo largo de la vida del ahijado/a. Al tener que cumplir unas obligaciones, la persona que es elegida por los padres para ser madrina del bebé, puede negarse si no quiere tener esas responsabilidades, si no se siente capaz de realizar las tareas, si no tiene los mismos valores que los padres o si sigue una religión diferente a la de los padres.
Aunque es poco frecuente que una persona se niegue a ser la madrina (o el padrino) de un niño o de una niña, ya que es un acto de amor, bondad y todo un orgullo para quien tiene el honor de serlo. Cuando una persona acepta ser la madrina de un bebé tendrá que cumplir las siguientes funciones:
- Velar por el bienestar de su ahijado/a
- Colaborar en su educación
- Ayudar a los padres en caso que estén atravesando momentos difíciles con el niño o niña
- Cuidarle siempre que lo necesite
- Aconsejarle en los momentos de la vida que lo requiera
- Estar al lado del ahijado/a durante todas las etapas de su vida
- Quererle de forma incondicional
- Ser un buen modelo a seguir en todos los aspectos
- Estar presente en todos los momentos importantes de la vida del ahijado/a
- Buscar siempre la manera de que esté feliz y se divierta a su lado
Como has podido comprobar son muchas las funciones que tiene una madrina en la vida de los niños, la responsabilidad es bastante grande.
Que no se pierda la tradición
Si no tienes pensado bautizar a tus hijos porque no sigues la fe cristiana, esto no debería impedirte escoger a una persona que pueda ser la madrina de tu hijo/a.
Escoger a una persona que se convierta en la madrina del pequeño es muy importante para ampliar el círculo de amor. Podrá tener una persona más entre sus familiares o personas cercanas que se convertirá en alguien importante que no faltará en ninguna de sus etapas. Es por esto, que a la hora de escoger a la persona (ya sea siguiendo la fe cristiana o porque quieres que exista una madrina en la vida de tus hijos aunque no vayas a bautizarle) se tiene que hacer con criterio.
Si has tenido una madrina en tu vida ya sabrás la importancia que tiene para los pequeños y es normal que también quieras que tus hijos puedan disfrutar de tener una madrina en sus vidas.
Comentarios
-
Yo sólo sé q los padrinos se comprometen a guiar a l@s ahijad@s en su camino de Fe, apoyarl@s y quererl@s; lo demás se me hace excesivo. Es mi sincera opinión. Saludos comadrita Mony Yllescas.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!