Buscar

La importancia de los tíos en la vida de los niños

Ser tío o tía es maravilloso

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Tíos

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Si tienes tíos o si eres tío sabrás la importancia que tiene este papel en la vida de cualquier niño y de su crecimiento. Un niño cuando tiene tíos y no puede tener una buena relación con ellos afectará en su desarrollo social porque no entenderá qué es lo que ocurre y qué culpa tienen ellos para no poder disfrutar de sus tíos. Los tíos tienen mucha importancia en la familia y para los niños, por eso es necesario cuidar esta relación desde que nacen los pequeños.

Qué papel tienen los tíos en la vida de los niños

Un tío puede ser un mentor, una persona que ayude a los niños a tener perspectivas diferentes sobre la vida, puede proporcionar información acerca de las diferentes oportunidades que puede tener según la edad que tenga. Además, también puede compartir aficiones con los niños e inspirar a los pequeños gran motivación para aprender y probar cosas nuevas junto con su tío. Los niños aprecian que su tío o tía sean sus consejeros, que estén a su lado cuando los necesiten y que puedan orientarles en cualquier momento de sus vidas, sobre todo cuando sienten conflictos internos con sus padres.

Aunque un tío no puede ser un amigo sí puede representar una figura muy parecida puesto que la autoridad que tienen los padres ellos no la representan. Este papel de “amigo y confidente” puede cambiar a lo largo de los años dependiendo de la edad que tengan los niños, y lo mejor, es que seguirán teniendo un papel muy importante cuando los niños, se conviertan en adultos. Es necesario que los tíos estén en todos los momentos importantes de la vida de un niño para poder sentir la cercanía.

Cómo conseguir ser un tío increíble

Si eres tío o tía y quieres que tus sobrinos te quieran y tengan una relación estupenda contigo, entonces sigue leyendo porque quiero darte algunos consejos para conseguirlo y que además de quererte, te respeten como figura flexible pero también como una figura adulta a la que debe seguir y admirar.

Tías y sobrinas

Interactúa con tus sobrinos

Es necesario interactuar con ellos y prestarles atención, aunque es tentador que en las relaciones familiares quieras interactuar con otros adultos, tus sobrinos te necesitan también. No es siempre buena idea dejar que los niños «hagan cosas de niños» y los adultos «cosas de adultos». Lo ideal es que los adultos hablen y se diviertan también con los niños para poder crear buenas relaciones.

Habla con ellos

Puedes preguntarle cosas sobre la escuela, sus amigos, etc. Lo importante es que los niños noten que sus tíos están interesados en ellos. Si no tienes la oportunidad de estar cerca de tus sobrinos porque la distancia lo impide, será importante que te preocupes por llamarles, hablar con ellos, hacer videollamadas (de forma habitual, no sólo en cumpleaños o fechas importantes).

Cuida de ellos cuando son pequeños

A los niños les encanta pasar tiempo de calidad con los adultos de referencia y los tíos también lo son. Por eso, si vives cerca de ellos no pierdas la oportunidad de cuidar de ellos. Así, ellos lo pasarán bien contigo, se divertirán y disfrutarán de tu compañía, y además podrás darles un descanso a sus padres.

Recuerda las cosas importantes

Es muy importante que los tíos recuerden las cosas importantes de sus sobrinos, como los cumpleaños, los santos, fechas importantes en la escuela, etc. A medida que los niños crecen irán teniendo cosas importantes en su vida y es necesario que sepas que te alegras por ellos, aunque sea con una llamada de teléfono. Tu sobrino necesitará el mismo reconocimiento que también necesitan tus hijos.

Comentarios

  1. Avatar
    veronica

    Muy buen articulo !!
    Amo a mis sobrinos !!

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Muchas gracias Verónica! :) ¡Claro que sí! ¡¡Un saludo!!

    2. Avatar
      Claudia

      Hermoso. Completo.
      Real el artículo. Yo soy tía y no tengo hijos, imaginen lo que son para mi. MI VIDA.

      1. Mª José Roldán
        Mª José Roldán

        ¡Gracias por tu aportación Claudia! A los sobrinos se les puede querer casi tanto como a los hijos. :) Muchas gracias por tu aportación, saludos!

      2. Avatar
        tere

        COMPARTO CON CLAUDIA. . XQ ME PASA IGUAL SEGÚN MIS SOBRIS – CORRENTINOS – LO DIGO XQ VIVIMOS A CASI 600 KMS. DE DISTANCIA SON la tía especial!! jajaj. . .

  2. Avatar
    Antuanec Lopez

    Lindo articulo, sin embargo los padres y en especial las madres siempre debemos estar atentas, pues los abusos a menores en su gran mayoría se dan en el entorno familiar. Hay q ir siempre observando y ser vigilantes, no siempre el tio mas cariñoso ni cercano puede ser el mejor.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Hola Antuanec! Desgraciadamente tienes razón en lo que dices, pero este artículo está enfocado y pensado para los tíos y tías que realmente quieren a sus hijos como si fuesen sus hijos. La conducta delictiva de la que hablas es otra muy diferente y siempre deberá ser castigada por las autoridades. Muchas gracias por tu aportación. Saludos!

  3. Avatar
    Eri

    Buenisimo el articulo!! Tengo 6 sobrinos de las cuales los 3 mayores los disfrute y me diafrutaron a su manera los mas peques poco. Hoy que estoy muy lejos de ellos los amo y los extraño.. Son mi lucesita en mi vida!!

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Muchas gracias por tu aportación Eri. :) Seguro que aunque estén lejos los llevas siempre en tu corazón.

  4. Avatar
    Gustavo Cimorra Moreno

    Estoy de acuerdo con todo lo que dices en tu artículo, pero debo añadir alguna connotación: los tíos son aún mejores cuando tienen hijos, es decir, cuando TODOS los primos de similar edad se juntan para jugar, para ayudarse o para fiestas porque eso les da una mayor empatía. También te diré que los abuelos somos igual aunque más lenientes en el trato con los nietos y ESTOS LO SABEN (como dice Julio Iglesias) y nos «sacan» lo que no está en los escritos y desde luego, bajo mano.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola Gustavo, tienes razón en todo lo que dices. Gracias por tu aportación. Saludos! :)

  5. Avatar
    Silvia

    Me encantó el artículo y estoy totalmente de acuerdo con todo. Quisiera que publicaran cómo educar adolescentes con padres separados.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Hola Silvia! Muchas gracias por tu aportación, lo tendremos en cuenta. Pero recuerda que si tienes algún problema específico tienes nuestro servicio de Escuela de Padres y Madres Online, donde podremos ayudarte de forma más personalizada con pautas específicas para tu caso. ¡Un abrazo!

  6. Avatar
    ines

    Hermoso el articulo!!!

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Gracias Inés! :)

  7. Avatar
    Eve

    Amo a mis 3 hermosos sobrinos, son mis soles, es una pena estar lejos y no poder disfrutarlos tanto como me gustaría, siempre que puedo voy a verlos para compartir lindos momentos.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Gracias por compartir tu experiencia Eve, haces bien. Las experiencias os unirán mucho más aunque esteis en la distancia. ¡Mantén un contacto habitual! :) Saludos

  8. Avatar
    romi

    Muy bueno. Los tíos representan una mezcla de los abuelos los papás, son compinches pero ponen límites y además crean una complicidad increíble!

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Así es Romi! Gracias por tu aportación :) Saludos

  9. Avatar
    Silvana

    realmente un articulo hermoso.. pequeños gestos, grandes valores… felicitaciones Maria Jose..!

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Hola Silvana! Me alegra que te guste, los tíos son muy importantes en la familia y en la vida y desarrollo de los niños. :) ¡Un saludo!

  10. Avatar
    yenifer barrera parody

    Con este articulo, me paso algo muy lindo, afirme que amo a mis 6 loquitos que tengo de sobrinos, y que he estado realizando bien mi rol de tía .
    Muchas gracias por tan bonito artículo :)

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Muchas gracias a ti Yenifer :)

  11. Avatar
    luis

    Hola que tal…la verdad q me encantó ..yo tengo 43 sobrinos y la verdad q cada uno es una vida distinta…como tío m cuesta por lo q mis hermanos no tuvieron la misma educación q yo…pero de mi parte siempre escuché los consejos de mis tíos y sus afectos por mi…me encantaría seguir informado gracias! !! Me alegro la tarde leer esto. ..

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Muchas gracias Luir por tu aportación :) Un saludo ^^

  12. Avatar
    Natalia

    Mi sobrina y yo somos inseparables! Vivi toda su niñez y ahora es casi una señorita, somos muy compinches. Me veo reflejada en todo el artículo. Gracias! Amo ser tía, es lo mejor de mi vida!

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola Natalia! Muchas gracias por tu aportación :) Es precioso el vínculo que explicas ^^ Saludos!

  13. Avatar
    María

    Este año he perdido a mi tía, la «tía». esa persona de referencia que no es como una segunda madre, sino esa amiga y compinche a la que adoras y con la que compartes cosas que con tus padres no haces. Yo quiero ser esa tía para mis sobrinas y espero que mi hija también los tenga en mis hermanos.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola María. Primero quiero decirte que siento muchísimo tu pérdida, pero piensa que si la tienes tan presente en tu corazón, de algún modo u otro seguirá a tu lado. Además, debo decirte que lo que explicas es exactamente el modelo de tía o tío que los niños necesitan en su vida, me alegro que lo hayas podido tener en tu vida porque seguro que te habrá hecho sentir cosas muy especiales. También, me parece honorable que tú luches por ser ese tipo de tía para tus sobrinas, seguro que tu hija también podrá tener ese vínculo con tus hermanos. Un abrazo, :)

  14. Avatar
    Eva

    En realidad aprecio mucho a mis sobrinos, pero mis cuñadas no me pueden ver y los utilizan para chantajearme emocionalmente. Lo mismo ocurre con los abuelos (mis padres), que prácticamente ni los ven. Actualmente estoy en una etapa de mi vida en la que me es ya indiferente, hago mi vida sin hacer daño a nadie y punto. En realidad, los más perjudicados son los niños. Considero que si en vez de haber tenido hermanos fueran hermanas, el tema con mis sobrinos sería diferente. Gracias por leerme! Besos!

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola Eva, gracias por tu aportación. Siento mucho la situación que describes puesto que se nota dolor en tus palabras. Espero que algún día todo eso se pueda solucionar y que podáis disfrutar del cariño de la familia. Un abrazo.

  15. Avatar
    Julieta

    Hermoso el,articulo yo tengo 4 sobrinos dos de la misma edad y dos mas grandes y di a veces no estoy presente físicamente siempre los llamo para saber como fue su dia… Besos

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Muchas gracias Julieta por tu aportación :)

  16. Avatar
    LA TAIS..

    Hola Gracias por tan lindo articulo De verdad que ser Tia cuando no se tienen hijos es lo mas maravilloso del mundo.. uno los quiere y los ama demasiado

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola Tais, así es. Saludos! :)

  17. Avatar
    María

    Estoy con Eva… Qué ocurre cuando te obligan a perderte la infancia de tu sobrino? Tengo un sobrino de dieciséis meses y le he visto dos veces. Mi cuñada tiene siete hermanos, a si que al parecer, tiene tíos de sobra, pero yo soy su única tía por parte de padre y nos han impedidido conocernos. Creo que a veces las personas no somos conscientes del daño que hacemos a los más pequeños con nuestras propias carencias. Qué lección aprenderá de esto mi sobrino?

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola María, es una pena que esto te ocurra puesto que todos los tíos son importantes en la vida de los niños, y más si éstos quieren formar una parte importante de sus vidas. Espero que la situación se solucione y que puedas comunicarle de forma asertiva a tu cuñada que te gustaría tener una buena relación con tus sobrinos. Un beso.

  18. Avatar
    Jordi del aguila

    Hola soy nuevo en esto de ser tio, hace 2 años vino al mundo lo mas bonito del mundo, adoro a mi sobrino y daria mi vida por el. Creo que es muy normal lo que siento, hace dos dias lleve a mi sobrino a la guarderia donde va siempre, pues se puso a llorar y a decirme que me queria, como resultado que yo acabe llorando tambien. Yo creo que es normal?. Desde el primer momento con mi sobrino a havido una coneccion muy fuerte. Y para acabar mi post decir Jan te quiero mucho.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola Jordi, claro que es normal. Disfruta de tu conexión con tu sobrino, ¡es algo maravilloso! Saludos :)

  19. Avatar
    Aldo Soriano

    Hola, llegué aquí por casualidad y me engancho tu artículo, mi pareja y yo somos diseñadores gráficos, nos intereza la naturaleza, visitas al campo, observación de aves, insectos y plantas de todo tipo; practicamos yoga, kung fu, y otras actividades físicas. Mi pareja está interezada en hacer cuento infantil e ilustració, y amí me gusta la fotografía, ilustración y edición de libros, además de temas de teorias del arte.

    Yo tengo un hermano con una niña de 3 años, ademas de que su esposa venia con una niña de 10 años incluida a la que queremos como si tuviera mi sangre, cada vez que podemos jugamos con ellas, dibujamos y tratamos de estimular su creatividad (ventaja de trabajar en casa). De igual manera hacemos con las niñas de una prima con la que convivimos mucho, mas o menos en el mismo rango de edades.

    Creo que es de suma importancia que los padres lleven este mismo tipo de relación con sus hijos, además de que tantos tíos como padres deveriamos tomarnos el tiempo de investigar temas infantiles como metodos para estimular diferentes habilidades y aptitudes en los niños. Es un gusto pero tambien una pena cuando las niñas llegan a preguntarnos cosas que no sienten la confianza de preguntarselas a sus padres, aunque tratamos de mantenerlos al tanto de las cosas relevantes sin violar la confianza de confidencialidad que nos tienen los niños, porque es claro que los padres tambien están depositando su confianza en nosotros.

    Por nuestra parte esperamos el momento adecuado para tener nuestros propios hijos, y esperamos poder tener esta misma relación con ellos. Te felicito por tu trabajo, seguiré al pendiente de lo que publican por aquí.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Hola Aldo! Muchas gracias por tu aportación y por contarnos tu historia :)

  20. Avatar
    BEA

    Buenas noches:
    No puedo imaginar mi vida sin esa personita que lleva 11 años con nosotros.Disfruto viéndole crecer y estoy pendiente de su vida porque así lo quiero.Espero que cuando sea mayor sigamos teniendo esta relación tan bonita y cercana.Te quiero hasta el infinito, pepón!!!

  21. Avatar
    javier

    Tengo muchos sobrinos, así que va a ser un trabajo bastante importante y dedicado.
    Algunos de ellos: Melanie, delfina, Giorgio, valentin, sofia, delicia y al que extraño, heber.

  22. Avatar
    Berenice

    Hermoso artículo. Gracias por considerarnos y hacer sentir bien a las tías y tíos, además de enseñarnos la importancia de nuestro papel en la familia. Los comentarios de todos los lectores también nos aportan cosas lindas. Yo no tengo hijos y disfruto mucho a mis sobrinos cuando los veo, en especial a la hija de mi hermano, a quien he visto crecer y he convivido con ella durante casí 7 años. La amo con todo mi ser. Ahorita está viviendo en otro país, por lo que seguiré aprendiendo y haciendo lo posible para que nuestra relación sea tan especial como cuando ella estaba aquí. Ojalá sigan publicando artículos relacionados con los tíos, otros miembros de la familia y actividades que se puedan hacer con ellos cuando están viviendo en ciudades o países diferentes. Gracias.

    1. Avatar
      Yovana villamizar

      Yo soy tía de una niña de 5 años, y yo le crié y ahora de va con los papás para otro país, y me duele porque yo la amo, y eso me tiene muy triste.

  23. Avatar
    mike

    me encanto este articulo en relacion que tenemos los tios a nuestros sobrinos, tengo un caso especial mi sobrina tiene 4 años y tiende a comportarse como niña mayor y muy amorosa pero cuando viene a mi hogar /padres separados/ no se acerca al papa ni le abraza sino sale corriendo y me busca le gusta estar siempre conmigo y se rie de todo pero siento que deberia ser mas firme aunque no se a quien recurrir y conseguir consejos a ella la adoro por su forma de ser me dice siempre que le enseñe cosas y caminar siempre tomando mi mano aunque mi hermano tiende a tener reselo por lo mismo ¿estoy siendo algo mal por dejar acercarme a ella? saludos cordiales y muchos cariños a todos

  24. Avatar
    dani

    me encanto este articulo, pero a la vez me da mucha nostalgia porque yo amo a mi sobrina pero por la situación de Venezuela tuve que emigrar y me aleje de ella, me duele que ya no me recuerde y no tengamos la misma conexión que cuando tenia 1 año… yo se que después de sus papas yo era la preferida, ahora no se si me recuerde ya que esta creciendo y tiene casi 3 años :(

  25. Avatar
    Malvina Martinez

    Lindo artículo, bueno yo decidí no tener hijos xq me gusta mucho vivir sola y tranquila, pero cuando me visitan es muy lindo (x un rato) jaja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *