Loción antipiojos casera
Remedios caseros para eliminar los piojos y las liendres
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Sabías que alrededor del 30% de los niños españoles está en riesgo de contagiarse con piojos? Se trata de una de las infecciones infantiles más comunes y de más fácil propagación. Así lo confirma la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, que asegura que 4 de cada 10 hogares españoles con niños en edad escolar han sido visitados por los piojos en alguna ocasión. Obviamente, el mayor riesgo de contagio se encuentra en el colegio.
Lo peor es que en muchos casos las medidas de prevención e higiene infantil no son suficientes para evitar una infección con piojos. Además, los champús y lociones pediculicidas cada vez resultan menos eficaces, así lo atestigua un estudio publicado en la revista British Medical Journal, en el que se asegura que un cepillado con peines especiales antipiojos resulta más eficaz que la aplicación de un champú pediculicida.
Asimismo, investigadores del Servicio Nacional de Salid de Gales afirman que hasta un 80% de los piojos se resiste a la permetrina y la fenotrina, los dos compuestos activos más utilizados en la fabricación de los productos antipiojos que se comercializan. Por eso, conviene tener a mano algunos remedios caseros efectivos para combatir esta infección.
5 remedios que puedes preparar en casa para eliminar los piojos
1. Esencia de lavanda
La loción de esencia de lavanda es uno de los remedios caseros más eficaces para combatir los piojos y las liendres en los niños. Su efecto se debe al fuerte olor que desprende ya que esta esencia repele a los insectos pequeños como los piojos. De hecho, es habitual que con solo algunas aplicaciones se consiga detener la infección. Para comenzar con el tratamiento puedes adquirir la loción en un herbolario o en las farmacias naturales.
Su modo de aplicación es muy sencillo: utilizarás algunas gotas de la esencia de lavanda para mojar el cuero cabelludo del pequeño. Luego, deberás masajear de forma circular el cabello al menos durante 5 minutos para lograr que la loción penetre y pueda actuar en profundidad. También puedes mezclar la loción de lavanda con la esencia del árbol del té, cuya eficacia se ha demostrado.
2. Infusión de eucalipto
Puedes conseguir esta infusión en herbolarios pero también la puedes elaborar en casa. Basta que hiervas algunas hojas de eucalipto en dos tazas de agua durante al menos 10 minutos. Una vez que la infusión esté fría podrás conservarla en un recipiente limpio y desinfectado para utilizarla varias veces. Su aplicación es muy sencilla: extiéndela por todo el cuero cabelludo mientras le das al niño ligeros masajes circulares. Es importante que dejes actuar la infusión en toda la raíz alrededor de 15 minutos, para luego enjuagar el cabello con abundante agua. Para obtener mejores resultados puedes mezclar la infusión con algunas gotas de limón o romero.
3. Esencia de estafisagria
Se trata de una planta conocida popularmente como piojera, que se utilizaba antiguamente para tratar esta infección. Su efecto se debe a su alto contenido de alcaloides tóxicos como la delfinina, que suelen ser mortales para los piojos. De la planta se utilizan solo las semillas trituradas, que se preparan como una infusión: se dejan hervir en un poco de agua para extraer su esencia y concentrar el efecto de la estafisagria. Luego se aplican unas 10 gotas de esta esencia sobre el cuero cabelludo del niño cada noche antes de acostarse, durante una semana. Al amanecer podréis enjuagarle el cabello.
4. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana contiene numerosos compuestos ácidos que son tóxicos para los piojos, por lo que los asfixiarán prácticamente desde la primera aplicación. Es cierto que tiene un olor muy fuerte pero, si luego de la aplicación lavas el cabello del niño con abundante agua, no será un problema. La aplicación es muy sencilla: debes empapar el cuero cabelludo del niño con el vinagre de manzana y dejar que actúe durante al menos 5 minutos, mientras masajeas el cabello. Luego, deja la aplicación otros 10 minutos y enjuaga con abundante agua.
5. Aceite de oliva
Este es un remedio natural económico y muy efectivo no solo para la salud cardiovascular y metabólica, sino también para eliminar las liendres y piojos. Su efecto se debe a la consistencia gruesa del aceite, que limita la oxigenación de los piojos y los asfixia. No obstante, antes deberás calentarlo ligeramente, para que su textura sea más líquida y, por ende, el cuero cabelludo lo absorba mejor. Luego lo untarás en la cabeza del pequeño dándole masajes circulares durante aproximadamente 5 minutos. Deja que el aceite actúe al menos media hora o incluso más. Pasado ese tiempo, enjuaga el cabello con abundante agua y lávalo con agua tibia para eliminar los restos de aceite.
Comentarios
-
Pues con mi niña si que funcionaron las lociones de la farmacia, ademas no sabia yo que era tan facil, con un lavado ya esta todo resuelto y a la semana siguiente se echa otro lavado para asegurar y listo
Aunque estos metodos naturales no dejan de ser interesantes y muy utiles para ahorrar y para personas que por lo que sea no puedan ir a comprar una locion de estas
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!