Buscar

Madre narra los partidos de fútbol a su hijo ciego y con autismo

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

premios FIFA madre narra partidos hijo ciego autismo

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Cuando se dice que el amor por una madre no tiene límites, es que no tiene límites. Queremos contarte la historia de Silvia Grecco, una madre que narra los partidos de fútbol del Palmeiras (Brasil) a su hijo invidente y con autismo. El vídeo ha dado la vuelta al mundo y de hecho, parece que por esto, está compitiendo para ser elegida la mejor fan en los Premios The Best fan de la FIFA.

Nadie la grabó a propósito para que su historia saliera a la luz, ella tampoco lo pidió. Simplemente, las cámaras del partido la grabaron por casualidad la primera vez y entonces se vio cómo le estaba narrando a su hijo el minuto a minuto del partido. Su hijo se llama Nickollas, le encanta el futbol y tiene discapacidad visual y autismo.

madre narra partidos hijo ciego autismo

Los premios FIFA

No es fácil que la escojan en los premios como la mejor fan de la FIFA 2019, ya que hay dos historias más que pelearán por el trofeo. El primer competidor son los fanáticos holandeses de la Copa Mundial del Fútbol Femenino que se conocieron como “la marea naranja” cuando apoyaban a su país en Francia.

El otro candidato a los premios al mejor fan de la FIFA, es Justo Sánchez, desde Uruguay, porque él y su hijo eran fanáticos de equipos contrarios, el padre es un fiel seguidor de Cerro y su hijo lo era del Rampla Juniors. En 2016, Nico murió en un accidente de coche cuando regresaba a su hogar después de animar a su equipo. Desde entonces, el padre sigue los partidos del Rampla Juniors, y lleva los colores del club en una bandera que pone: “Nico, siempre presente”. Esta historia tiene su propio documental que se llama: “Justo y Nico: más allá de los colores”.

La ceremonia para saber quién será el mejor fan de la FIFA en 2019 se celebrará el 23 de septiembre en Milán, Italia.

La historia de Nickollas Grecco

Nickollas Grecco nació cuando su madre estaba embarazada de 5 meses y él pesaba apenas medio kilo. Al ser un nacimiento prematuro y haber complicaciones no se le desarrolló la retina y además de ser ciego, también se le diagnosticó un autismo leve. Cuando va al fútbol, se siente en plena libertad, siente paz, salta cuando su equipo marca un gol y lo celebra. Cuando está en un partido, parece otro niño y lo disfruta de una manera maravillosa.

La madre dijo las siguientes palabras en un medio de comunicación cuando se enteró de lo que pasaba:

“Me sorprendió mucho, comencé a recibir muchos mensajes, así que ya lo abrí en el enlace de FIFA, lo estaban haciendo en vivo. Fue una emoción muy fuerte, lloré mucho. Me alegra saber que las personas discapacitadas, que generalmente son tan invisibles a los ojos de todos, de repente nuestra historia se cuenta a todos”.

Como vemos en la historia de Nickollas, el fútbol levanta pasiones y emociones a cualquier persona, aunque presente discapacidad. En el caso de esta historia el oído es el sentido fundamental para que la madre brasileña pueda narrarle lo que ocurre. Además, muestran al mundo cómo no hay ningún obstáculo cuando hay amor verdadero, como es el de una madre por su hijo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *