Manchas y decoloración en los dientes de los niños
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Los dientes con manchas y descoloridos en los niños pueden causar mucha ansiedad a los padres. ¿Es esa mancha en realidad una cavidad? ¿Por qué se decoloran los dientes de mi hijo? ¿Siempre se verán así? ¿Cómo puedo evitar que esto suceda en el futuro? Tener los dientes descoloridos también puede causarle mucha preocupación a un niño, por lo que comprender las causas y los tratamientos es importante tanto para los padres como para los hijos.
Causas de manchas y decoloración en los dientes
Primero, tienes que comprender las diferencias entre las manchas y la decoloración en los dientes. Las manchas son externas, en la superficie, mientras que la decoloración está dentro del diente. Las manchas externas pueden ser causadas por:
- Té, refrescos, bebidas oscuras, bebidas coloreadas, alimentos teñidos, incluso alimentos oscuros y saludables como los zumos de fresas.
- El contacto con el hierro puede causar manchas externas (como sales metálicas).
- Suplementos de hierro o cualquier cosa con un alto nivel de hierro.
- Cepillado incorrecto (se deja una placa excesiva que se acumula).
La decoloración es diferente. Los factores que se sabe que causan decoloración intrínseca son:
- Desórdenes metabólicos
- Síndromes sistémicos
- Defectos de dentina
- Manchas de tetraciclina
- Fluorosis
- Trauma
- Hipoplasia del esmalte
Las causas de las manchas son sencillas, pero las causas de los dientes descoloridos son más complejas. A continuación te decimos las dos causas más comunes:
- Trauma: puede causar decoloración de los dientes. La causa de esto es la rotura capilar dentro del diente.
- Fluorosis: la decoloración dental resultante varía de blanco calcáreo a un aspecto marrón-negro. La fluorosis es causada por la ingesta excesiva de flúor y es muy rara.
Si sospechas que el diente descolorido es más que un trauma o cantidades masivas de flúor, tendrás que hablar con el dentista pediátrico para determinar la causa y el mejor tratamiento para abordarlo.
Hay muchas opciones para tratar dientes manchados; es mejor comunicarse con el dentista pediátrico para que te recomiende un tratamiento específico según la causa.
Prevención de manchas futuras
Hay algunas cosas que los padres podemos hacer para reducir en gran medida la posibilidad de que nuestros hijos se manchen los dientes:
- Limitar bebidas de color oscuro como té, gaseosas oscuras, etc.
- Consumo limitado de alimentos muy teñidos, como chocolates y otros alimentos coloreados.
- Asegúrate de que tu hijo se cepilla bien los dientes cada día, dos veces al día durante dos minutos.
Tratamiento de dientes descoloridos
Por lo general, la mayoría de los dientes descoloridos son causados por caries o ciertas afecciones dentales, o incluso por usar aparatos ortopédicos y no poder cepillarse bien alrededor. El tratamiento de dientes descoloridos causados por caries se podría solucionar eliminando la cavidad y colocando un relleno. Aquí hay otras opciones para las caries y otras causas de decoloración de los dientes:
- Blanqueamiento
- Chapas laminadas
- Mala pasta de dientes
Por supuesto, el tratamiento depende de la causa de los dientes descoloridos. El dentista pediátrico creará un plan de tratamiento que sea adecuado para tu hijo.
¿Mi hijo tiene los dientes descoloridos o manchados?
Dependiendo de la causa, hay algunas señales reveladoras, pero siempre confirma con tu dentista en lugar de intentar autodiagnosticar qué está sucediendo con los dientes de tu hijo:
- Los dientes son grises; esto es probablemente causado por un trauma.
- Los dientes son azules, morados o rojos; probablemente causado por colorante alimentario o trauma dental.
- Los dientes son de color marrón; probablemente causado por una bebida oscura o un trauma dental.
- Los dientes tienen manchas anaranjadas causadas por un cepillado inadecuado; las bacterias se acumulan.
- Los dientes tienen manchas blancas, puede ser caries temprana.
Llevar a tu hijo al consultorio del dentista pediátrico te permitirá diagnosticar la posible causa de la mancha o decoloración, tratarla si está indicado, y conocer formas de prevenir problemas similares en el futuro.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!