10 maneras de fomentar un buen desarrollo emocional en los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La habilidad emocional no es algo que se tenga desde que se nace, es decir, no se tiene de manera innata, se debe aprender durante la infancia. Es importante que los padres sepan algunas técnicas para poder desarrollar y fomentar las habilidades emocionales en los niños desde su más tierna infancia.
Fomentar el desarrollo emocional de los hijos
A continuación, vamos a darte algunas claves simples para que tus hijos puedan desarrollar esa madurez emocional tan importante para la vida.
1. Acepta a tu hijo
Es importante que aceptes a tu hijo de manera incondicional, muestra tu amor y tu aceptación pase lo que pase. Es necesario para que desarrolle su propia identidad. Esto, tendrá un impacto en todas las relaciones interpersonales que tenga en el futuro.
2. Sé cariñoso
Todos los niños necesitan contacto físico y emocional. Para que tenga un buen desarrollo cerebral tu bebé debe tener una gran cantidad de contacto físico durante todo el día. Es tan importante como cualquier necesidad básica (como el comer o el dormir). Dale afecto a tu hijo tan a menudo como puedas y también muestra afecto a tu pareja delante de tus hijos. De esta manera podrás modelar una relación saludable, algo que afectará a las relaciones futuras de tu hijo.
3. Mantén una buena comunicación
Es importante que hables con tu hijo a menudo y con una voz tranquila y amorosa. Hablar es la mejor manera de comunicarse y también de conectarse emocionalmente. Junto con el contacto físico la comunicación verbal constante es necesaria para el buen desarrollo emocional de tu hijo.
4. Escucha
Hablar es tan importante como escuchar. Nunca te olvides de escuchar a tus hijos, ¡pero hazlo de verdad! Mientras te hablan no mires el móvil. Tienes que asegurarte de tener tiempo par detenerte y escuchar lo que te están diciendo en cada momento. Sea lo que sea lo que te estén diciendo, después responde desde el corazón.
5. Crea un ambiente seguro y tranquilo en casa
El ambiente de casa es crucial para el desarrollo emocional de tus hijos. El entorno familiar debe ser organizado y pacífico. De esta manera podrás crear una atmósfera saludable en la que aprender a través del descubrimiento sin miedos y con respeto mutuo. Un ambiente seguro y tranquilo dará a los niños la sensación tan importante de seguridad física y emocional.
En este sentido, tu hogar debe ser también un lugar físicamente seguro para que tus hijos puedan explorar sin miedos ni restricciones. Los objetos frágiles o de valor no tendrán que estar al alcance y los que son peligrosos deben estar bien guardados. Si un niño crece en un entorno inseguro, los padres deberán evitar todo el tiempo que lo explore, aunque si el niño escucha demasiado “ten cuidado” o “no toques eso” no se sentirá seguro y puede generar inseguridades en su vida.
6. ¡Mucho tiempo de juego!
Jugar es la mejor manera en que los niños aprenden y desarrollan su madurez emocional. Además, participar en el juego simbólico enseña a los hijos a expresar lo que se siente a través del juego y así, comprender mejor sus emociones y entender a los demás. Los niños ensayarán a través del juego diversas situaciones. Juegos de agua, de arena o con plastilina son ideales para aliviar la tensión emocional.
7. Debes estar siempre disponible
Cuando tus hijos te necesiten siempre deberás estar disponible. Haz un esfuerzo para detener lo que estás haciendo y que tus hijos vean que estás a su lado. El tiempo que tienes con tus hijos pequeños es limitado ya que crecen demasiado rápido y aprenderán casi todo de ti. No estés distraído mientras los escuchas y presta toda tu atención. Haz un esfuerzo extra si es necesario para no mirar tu teléfono el tiempo que pasas con tus hijos. Estar emocionalmente disponible para un niño es igual de importante que atender sus necesidades físicas.
8. Ten tiempo para ellos
Además de estar disponible para tus hijos también es importante que busques tiempo en el día para pasar junto con tus hijos. Un tiempo de calidad que no esté lleno de pantallas o de hacer otras cosas que no sea prestarle atención.
El tiempo es limitado, pero siempre se dividirá entre las cosas que priorices más. Otras cosas pueden retrasarse o no hacerse, pero el tiempo con tus hijos es una inversión en vuestro vínculo afectivo y es muy fugaz y nunca volverá, por lo que debes aprovecharlo al máximo.
9. Cumple con tus promesas
Los niños aprenden muy rápido si pueden confiar en un adulto o no. Es vital mantener siempre las promesas que haces. Una relación positiva entre padres e hijos solo se puede formar a través de la confianza mutua. Esto también les enseña a formar relaciones de confianza con otros a lo largo de sus vidas.
10. Fomenta el intercambio de emociones
Enseña a tu hijo a compartir abiertamente sus emociones. Ten conversaciones frecuentes sobre cómo te sientes y cómo se siente tu hijo. Cuáles son los sentimientos que experimentáis después de un conflicto o alguna situación que hace que estés emocionalmente inestables temporalmente. Enseña a tus hijos que los niños y las niñas experimentan las mismas emociones y nunca minimices una emoción basada en el género.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!