Los mejores mapas de Italia para compartir con los niños
Italia: mapa político, físico, cultural, regiones, etc.
Cuna del antiguo imperio romano, una de las civilizaciones que más ha aportado a la cultura occidental que conocemos hoy, Italia es un país con una enorme riqueza histórica, cultural y gastronómica. Sin duda, uno de sus mayores tesoros es su impresionante arquitectura en la que destacan monumentos como la Fontana di Trevi, el Coliseo de Roma, el Ponte Vecchio, la Torre inclinada de Pisa o el Duomo de Milán. Sin embargo, no es su único atractivo.
El país también atesora una vasta colección de obras de algunos de los artistas más famosos de todos los tiempos, desde Miguel Ángel y Botticelli hasta Leonardo da Vinci, Caravaggio, Tintoretto o Tiziano. Y además, cuenta con celebraciones famosas en todo el país y gran parte del mundo, como el Carnaval de Venecia o Ferragosto. Sin embargo, quizá uno de los aspectos que más lo identifican sea su exquisita gastronomía, ¿quién no conoce la pizza, la pasta o la lasaña italiana?
Una manera sencilla de acercar a los niños a la cultura italiana y sus tradiciones es precisamente a través de los mapas de Italia. Se trata de una herramienta didáctica excelente que les permitirá conocer dónde se encuentra el país, la extensión que ocupa y las naciones con las que colinda. A través de los mapas también podrán conocer las regiones en las que se divide, las ciudades más importantes de Italia y dónde se encuentra su capital, así como descubrir las montañas, los valles y ríos más importantes de la nación. Esto sin contar que es un excelente recurso para conocer un poco más sobre su orografía y características geográficas de este país vecino.
En este artículo
7 mapas de Italia para que los niños conozcan este país
En Etapa Infantil queremos facilitarte el trabajo, por eso hemos recopilado algunos de los mapas más representativos de Italia. Desde mapas físicos que representan la geografía del país y mapas políticos que delimitan las principales divisiones de esta región hasta mapas culturales para que los niños descubran algunas de las costumbres italianas más auténticas. Una excelente oportunidad para que se familiaricen con este país hermano.
1. Mapa político
Este mapa político de Italia representa las principales divisiones político-administrativas del país. Dividido en 20 regiones administrativas, 110 provincias y 7904 municipios, el mapa delimita los diferentes territorios italianos, identificando el nombre de cada región, así como sus “capitales” y algunas de las ciudades más importantes. Al estar representados en diferentes tonalidades de azul permite a los niños identificar cada zona de manera sencilla y rápida, a la vez que es más sencillo de entender.
2. Mapa de regiones
Una manera sencilla y didáctica de que los niños conozcan las diferentes regiones de Italia es a través de este mapa. Desde la región de la Lacio y la Emilia Romaña hasta la zona de Calabria y la isla de Cerdeña, en el mapa están representadas las 20 regiones del país. Es muy fácil distinguirlas ya que están diferenciadas por colores, de manera que los niños podrán identificarlas rápidamente. Sin duda, se trata de un mapa muy chulo y práctico con el que podrán conocer además cómo se llaman dichas regiones en italiano, una buena oportunidad para que se vayan familiarizando con el idioma.
3. Mapa mudo
Los mapas mudos, como este mapa de Italia, son una excelente herramienta para poner a prueba los conocimientos sobre geografía de los niños. Con este mapa en 3D que representa las principales divisiones político-administrativas del país, los pequeños podrán entrenar lo que han aprendido sobre las regiones italianas poniéndole nombre a cada zona. El mapa está dibujado con los colores de la bandera italiana, por lo que es también es una buena manera de familiarizar a los niños con “il tricolore” como se conoce popularmente a la bandera italiana entre los ciudadanos de la nación.
4. Mapa físico
Tierra de altas montañas y amplios valles, Italia es un país que atesora distintos terrenos en su orografía y nada mejor para enseñárselas a los más pequeños de casa que a través de este mapa físico. El mapa representa las zonas más montañosas del país, así como las áreas más llanas y verdes. También muestra sus miles de kilómetros de costa, señalando los mares que bañan el país, una manera muy sencilla de que los niños conozcan la geografía italiana y se animen a buscar más información sobre los principales accidentes geográficos del país.
5. Mapa cultural
Tanto si estás planificando un viaje a Italia con los niños como si quieres enseñarles las tradiciones y costumbres culturales de este país, este mapa puede ayudarte. Se trata de un mapa sencillo en el que están representadas algunas de las principales características e íconos de las diferentes regiones italianas, desde el Coliseo y la vespa en Roma y la Torre de Pisa en la homónima ciudad hasta el Duomo en Milán o una máscara de carnaval en Venecia. Una excelente oportunidad para que los peques se adentren en la cultura italiana.
6. Mapa de fronteras
A veces a los niños les resulta difícil hacerse una idea de la ubicación geográfica de los países en el continente. Con este mapa lo tendrán mucho más fácil ya que podrán ubicar cuáles son las fronteras de Italia y los países con quienes las comparten. Con Eslovenia y Austria por una parte y Suiza y Francia por el otro, también podrán identificar dónde se encuentra el Vaticano y San Marino, dos pequeños países enclavados dentro del territorio italiano. Además, es un excelente recurso para que puedan conocer los mares que rodean al país.
7. Mapa nocturno
No hay mejor manera para mostrarles a los niños dónde se encuentra ubicada geográficamente Italia en el continente europeo que con este precioso mapa nocturno sacado de los archivos de la Nasa. Se trata de una vista espacial de la región en la que puede apreciarse Italia de relieve en plena noche. Una excelente manera de identificar las ciudades italianas con más vida nocturna, así como algunas de las principales regiones del país a vista de pájaro. Sin duda, un mapa muy bonito que también podrás imprimir para decorar cualquier rincón de la habitación de los niños.
Comentarios