Es más tarde de lo que piensas…
Desgarradora reflexión de un padre que ha perdido a su hijo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cada día se escuchan historias desgarradoras de familias que pierden a sus hijos o que viven catástrofes y es necesario mantener la entereza para poder seguir adelante y que las circunstancias vividas no hagan que las personas acaben en un pozo oscuro de desesperación. Hoy queremos hablar sobre una historia desgarradora que nos habla de la importancia de pasar el tiempo con los hijos, porque si sigues las rutinas diarias y te olvidas, cuando menos te lo esperes… será demasiado tarde.
J.R Storment
Queremos hablarte sobre la historia de J.R. Storment, un hombre de negocios muy dedicado a su trabajo. Además de ser un hombre muy ocupado también es padre de gemelos y vivió una terrible experiencia hace tan solo unas semanas. Perdió a un hijo… este duro golpe del destino le hizo cambiar radicalmente y quiso reflexionar sobre ello en su perfil de Linkedin. Con su reflexión intenta ayudar a otros padres o madres cegados por el trabajo que no se dan cuenta que lo más importante lo tienen en casa.
De esta manera, no es necesario que pases por la pesadilla de perder a un hijo para que tú también reflexiones sobre esto, a través de sus palabras es posible que pienses las cosas de otro modo a partir de ahora. Es una triste historia que merece la pena leer para que reflexiones también sobre cómo empleas tu tiempo y que a partir de ahora, puedas disfrutar del tiempo presente con tus hijos, en definitiva… que priorices lo que realmente importa cuidar.
Su triste historia
Su historia es bastante larga y la podrás ver entera en su perfil de Linkedin, pero a continuación te mostramos gran parte de ella.
Hace ocho años, durante el mismo mes, tuve gemelos y cofundé Cloudability. Hace unas tres semanas perdimos a uno de nuestros muchachos. Cuando recibí la llamada, estaba sentado en una sala de conferencias con 12 personas en nuestra oficina de Portland hablando sobre las políticas de PTO. Minutos antes, había admitido ante el grupo que en los últimos 8 años no había tomado más de una semana continúa de vacaciones.
Mi esposa y yo tenemos un acuerdo de que cuando uno de nosotros llama, el otro contesta. Entonces, cuando sonó el teléfono, me puse de pie y caminé hacia la puerta de la sala de conferencias de inmediato. Todavía estaba caminando por la puerta cuando respondí con un: ”Oye, ¿qué pasa?” Su respuesta fue helada e inmediata: «JR, Wiley está muerto». «¿Qué?» Respondí incrédulo. “Wiley ha muerto”, reiteró. “¡¿Qué?! No”. Grité, “¡No!” ”Lo siento mucho, tengo que llamar al 911”. (…)
Cuando llegué a casa doce minutos después, nuestro callejón sin salida estaba lleno de vehículos de emergencia. Corrí por nuestra puerta principal abierta y corrí directamente hacia la habitación que comparten los chicos. Uno de la media docena de policías se paró frente a mí bloqueando el camino. Cuando un niño muere repentinamente, se convierte en una posible escena del crimen. Pasaron 2’5 horas dolorosas antes de que pudiera ver a mi hijo.
Después de una hora de espera en estado de shock, les dije a los policías armados que vigilaban las puertas que no podía esperar más. Me permitieron salir a la terraza frente a la habitación de los niños para mirar por la ventana corrediza de vidrio. Estaba tumbado en su cama, con las sábanas bien puestas, y parecía que estaba dormido. (…)
Cuando el médico forense finalmente terminó su trabajo, se nos permitió entrar a la habitación. Una calma espeluznante me invadió. Me acosté junto a él en la cama, le cogí la mano y le dije: “¿Qué pasó, amigo? ¿Qué pasó?”
Nos quedamos junto a él durante unos 30 minutos y le acariciamos el cabello antes de que regresaran con una camilla para llevárselo. Lo saqué, sosteniendo su mano y su frente a través de la bolsa para cadáveres mientras lo llevaban por el camino de entrada. Entonces todos los coches se alejaron. (…)
Wiley estaba obsesionado con comenzar un negocio. Un día era un puesto de batidos, al siguiente sería una galería, luego una compañía de auriculares, luego un ‘codificador’, luego una compañía de construcción de naves espaciales… En cada uno de estos escenarios, él era el jefe. Invitaba a su hermano (y a veces a nosotros) a trabajar para él, no con él, y se les asignaron trabajos. En el escenario de la galería, Wiley le informó a Oliver que estaría manejando la caja registradora.
Alrededor de los 5 años, Wiley decidió que se iba a casar cuando fuese un adulto… su chica la conocía desde el jardín de infantes. Durante los siguientes dos años, cuando nos mudamos de Portland a Londres a Hawai, se mantuvo en contacto con ella por carta escrita a mano. No mucho antes de regresar a Portland, los dos acordaron (por carta) casarse. (…)
Uno de los innumerables momentos difíciles de este mes fue firmar su certificado de defunción. Ver su nombre escrito en la parte superior era difícil. Sin embargo, dos campos más abajo en la forma me aplastaron. El primero decía: “Ocupación: nunca trabajó” y el siguiente: “Estado civil: nunca se casó”. Tenía tantas ganas de hacer ambas cosas. Me siento afortunado y culpable de haber tenido éxito en cada uno.
Durante las últimas tres semanas, se me ocurrió una corriente interminable de cosas que lamento. Tienden a clasificarse en dos categorías: cosas que desearía haber hecho de manera diferente y cosas que pudo hacer. Mi esposa me recuerda constantemente todo lo que hizo: Wiley fue a 10 países, condujo un coche en una carretera agrícola en Hawai, fue a Grecia, buceó en Fiji, besó a varias chicas, era bueno en ajedrez, le gustaba dibujar cómics… Y luego murió en su cama durante la noche. La tarde anterior fue normal. Wiley estaba sano, vinieron amigos a cenar. (…)
Esa noche, Wiley se volvió mandón con los otros niños (aparte de su madre, era una de las personas más obstinadas que conozco) y comenzó a decirles a todos que estaban jugando mal el juego. Lo aparté a un lado y fui severo con él, demasiado severo pensándolo ahora de nuevo. Y lo hice llorar. Es una de las últimas interacciones que tuvimos y me he golpeado el corazón una docena de veces. Todavía puedo ver las lágrimas rodando por su rostro y las protestas de “Pero no me estás escuchando. Nadie me escucha”.
Unas horas después, las cosas se habían calmado. Pedimos comida para llevar y Wiley comió su comida favorita: arroz con dahl amarillo. Luego acostamos a los niños. Tuve una interacción muy dulce con Wiley a la hora de dormir y me disculpé por hacerlo llorar. Nos acurrucamos y me fui a la cama. Unos 15 minutos más tarde, estaba acostado en la cama y, a través de la habitación oscura, vi su figura semidesnuda, siempre increíblemente alta y delgada para su edad, subiendo las escaleras hasta nuestra habitación. “Papá, no puedo dormir”.
Se escuchaba música a todo volumen afuera de la fiesta de un vecino y lo mantenía despierto. Lo acompañé de regreso a su habitación y cerré todas las ventanas. Dije que eso era mejor. Tuvimos otro abrazo rápido y un dulce intercambio. Luego se fue a la cama para siempre. Alrededor de las 5:40 am, a la mañana siguiente, me desperté para ir a una serie de reuniones consecutivas. Hice un viaje a Peloton, recibí una llamada del analista de mi oficina en casa, una de un colega en camino al trabajo y luego el resto en la oficina. Nada parece tan importante ahora. Me fui esa mañana sin decir adiós ni mirar a los chicos.
A última hora de la mañana, Jessica había pensado que Wiley simplemente estaba durmiendo. Le encantaba dormir, le encantaba su cama, y había sido una gran semana de acostarse tarde y divertidas actividades diurnas con amigos visitantes. Finalmente, tuvo la sensación de que había pasado demasiado tiempo y entró a ver cómo estaba. Él estaba frio. El médico forense luego estimó que había estado muerto durante al menos 8-10 horas para el momento en que lo encontró, lo que indica que falleció temprano en la noche.
El año pasado, Wiley fue diagnosticada con una forma típicamente leve de epilepsia llamada epilepsia glándula benigna que es más común en niños entre 8 y 13 años. Se llama ‘benigno’ porque generalmente se resuelve solo en la adolescencia. En el caso de Wiley parecía que no era grave; solo vimos una sola crisis confirmada. Sucedió hace unos 9 meses mientras visitábamos Portland desde el Reino Unido. Todos los médicos nos decían que no teníamos por qué preocuparnos pero fue lo que le mató. (…)
Muchos han preguntado qué pueden hacer para ayudar. Abraza a tus hijos. No trabajes demasiado tarde. Muchas de las cosas en las que probablemente pases tu tiempo te arrepentirás una vez que ya no tengas tiempo. Supongo que tienes reuniones en el trabajo programadas, ¿también las tienes programadas con tus hijos? Si hay alguna lección que sacar de esto, es recordarles a los demás (y a mí mismo) que no se pierdan las cosas que importan. No he vuelto a trabajar todavía. (…)
La gran pregunta es cómo volver al trabajo de una manera que no me deje nuevamente con los arrepentimientos que tengo ahora. Para ser sincero, he considerado no volver. Pero creo en las palabras de Kahlil Gibran, quien dijo: «El trabajo es amor hecho visible». Para mí, esa línea es un testimonio de cuánto ganamos, crecemos y ofrecemos a través del trabajo que hacemos. Pero ese trabajo necesita tener un equilibrio que rara vez he vivido. Es un equilibrio que nos permite ofrecer nuestros regalos al mundo, pero no a costa de nosotros mismos y de la familia.
Mientras estaba sentado escribiendo esta publicación, mi hijo vivo, Oliver, vino pidiendo un tiempo para jugar a la tablet. En lugar de decir el “no” habitual, dejé de escribir y le pregunté si podía jugar con él. Estaba felizmente sorprendido por mi respuesta y nos conectamos de una manera que antes me habría perdido. Las cosas pequeñas importan. Un lado positivo de esta tragedia es la mejora de la relación que tengo con él.
Nuestra familia ha pasado de tener dos unidades de dos (los padres y los gemelos) a ser ahora un triángulo de tres. Ese es un gran cambio para una familia que siempre ha sido cuatro. La brillante respuesta de Oliver cuando discutimos la forma de nuestra nueva familia: “Pero papá, el triángulo es la forma más fuerte”. Por alguna triste y hermosa ironía, Oliver ha conocido a tres pares de gemelos de 8 años en nuestro nuevo vecindario desde que pasó lo de su hermano.
He aprendido a dejar de hacerles esperar para hacer las cosas que piden los niños. Cuando vendimos el negocio, le di a cada uno de los niños un billete de 100 dólares. Decidieron juntar su dinero para comprar una tienda de campaña para acampar. Pero no lo hicimos realidad antes de que Wiley muriera. Otro arrepentimiento. Entonces, después de la primera ronda de visitas familiares después de su muerte, salimos a acampar. (…)
Uno de los momentos felices de Wiley fue escuchar música y bailar. Maldición, ese chico podría bailar. Le encantaba la Oregon Country Fair y el año antes de que nos fuéramos a Londres, escuchamos a una banda tocar una versión de “Enjoy you (Es más tarde de lo que piensas)”. Las palabras se quedaron conmigo ese día hace tres años y dolorosamente ahora:
“Trabajas y trabajas durante años y años, siempre estás en movimiento. Nunca te tomas un minuto, demasiado ocupado trabajando. Algún día, dices, te divertirás cuando seas millonario. Imagina toda la diversión que tendrás en tu vieja silla rockera. Diviértete, es más tarde de lo que piensas. Diviértete mientras todavía estás en la flor de la vida. Los años pasan, tan rápido como un guiño… Diviértete, diviértete, es más tarde de lo que piensas” (…)
De estas cenizas han surgido muchas conexiones nuevas y restauradas. Gracias por ser uno de los míos. Espero que de esta tragedia consideres cómo priorizas tu propio tiempo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!