Mejor si no les das besos a los bebés
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Empezamos época de resfriados y virus contagiosos de infecciones respiratorias, por lo que dar besos a los bebés resulta cuanto menos, imprudente. Una de las razones por las que no se les debe dar besos a los bebés en época de resfriados es para evitar el contagio del Virus Sincitial Respiratorio o VSR.
El Virus Sincitial Respiratorio o VSR
Este virus es muy común y comienza a aparecer en otoño y está deambulando por el ambiente hasta bien entrada la primavera. Los síntomas son parecidos a los de un resfriado en adultos, pero en niños pequeños y sobre todo en bebés de menos de un año, suele ser bastante más serio y complicado.
VSR causa infección en los pulmones y en la vías respiratorias de los bebés. Puede estar en las personas de cualquier edad y su forma de contagio es a través del aire cuando una persona estornuda, tose, se frota la nariz y luego toca a otro, etc. Se contagia igual que el resfriado o la gripe como puedes comprobar.
En los bebés, la forma de contagio más común es cuando las personas se acercan al pequeño a darle un beso, le dan un beso en la manita (luego el pequeño se lleva la mano a la boca, ojos o nariz) o a través de las caricias con las manos contagiadas. El virus puede vivir hasta 5 horas en superficies como el pomo de una puerta, pañuelos, juguetes, etc. En las guarderías donde hay más niños y juguetes el riesgo de contagio es mucho mayor.
Cómo saber si tu hijo se ha contagiado por el Virus Sincitial Respiratorio
No te pierdas esta información relevante sobre el contagio del Virus Sincitial Respiratorio:
- Los síntomas cambian según la edad y aparecen después de unos días de incubación, de 4 a 6.
- Los niños más mayores presentan síntomas típicos de gripe.
- En los bebés de menos de un año los síntomas son más graves y es necesario acudir al hospital en cuanto hay problemas para respirar.
- Cuando se complica puede derivar en bronquiolitis, insuficiencia pulmonar, neumonía… y en niños más mayores en asma.
Qué puedes hacer para prevenir el virus
Es necesario ser consciente de la gravedad de este virus y qué es lo que debes hacer para poder evitar que se propague o al menos prevenirlo. Para ello:
- Tener una buena y estricta higiene de manos antes de tocar a un bebé.
- Utilizar mascarilla si se está resfriado y no hay más remedio que estar cerca del bebé.
- No estar cerca de personas que están enfermas.
- Si un hermano mayor tiene el virus tendrá que estar alejado del bebé.
- Nunca fumar cerca del bebé y que el pequeño nunca esté cerca del humo.
Es necesario que las personas tomen conciencia de esto para no besar a los bebés durante la época de resfriados. Si quieres darle un beso dáselo en los pies y luego aléjate (en caso de que estés enfermo).
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!