Buscar
Alimentación

¿Qué debe incluir una merienda completa para los niños?

La merienda es una parte muy importante de la alimentación de tus hijos

Tiempo de lectura2 minutos
Merienda niños
Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoPsicóloga y psicopedagoga

La OMS recomienda que los niños consuman cinco comidas al día: desayuno, comida, cena y dos meriendas. La mayoría de los padres centran su atención fundamentalmente en el desayuno, la comida y la cena pero lo cierto es que la merienda también es muy importante. De hecho, se ha demostrado que merendar a diario reduce el riesgo de obesidad en los niños ya que de esta manera los pequeños pueden regular la ingesta diaria de alimentos llegando con menos apetito a cada comida.

La merienda también ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y la producción de insulina, por lo que contribuye a prevenir y mantener bajo control la diabetes infantil. Esto sin contar que aporta una buena dosis de energía para que los niños puedan reponer fuerzas. Además, algunos estudios han desvelado que el aporte energético que brinda la merienda es muy beneficioso para mejorar el rendimiento académico de los niños.

Sin embargo, ¿sabías que en España solo el 81% de los niños consume algún tipo de merienda al día? El 65% de estos niños consume fundamentalmente bocadillos, el 65% bollería industrial, el 20% pan con chocolate y solo un 20% tiene yogur y frutas en su merienda. Evidentemente, se trata de un problema que puede afectar el adecuado desarrollo de los niños a corto y largo plazo, pues no solo es importante que los niños merienden sino también que lo hagan de forma saludable.

¿Cómo debe ser la merienda de los niños?

1. Nutritiva

La merienda debe representar el 15% del aporte energético diario que recomienda la OMS pero lo ideal es que esas calorías provengan de alimentos nutritivos que le aporten las vitaminas, los minerales y las proteínas que el niño necesita para crecer de manera saludable. Los nutricionistas recomiendan que en este horario no debe faltar una pequeña ración de fruta, cereales y lácteos.

2. Natural

Los alimentos naturales no solo son muy saludables, sino que también son muy nutritivos. Contienen los carbohidratos, proteínas, azúcares y grasas que el niño necesita para crecer y además, están libres de conservantes, aditivos e ingredientes artificiales que pueden ser dañinos para su salud. Es cierto que estos alimentos, como las frutas, la leche y el queso, no siempre son los preferidos de los niños, pero si se combinan inteligentemente, los pequeños los adorarán.

3. Saludable

En la merienda infantil se deben evitar los alimentos demasiado calóricos que sean dañinos para la salud. De hecho, los alimentos ricos en azúcares y grasas como los productos de la bollería industrial no se recomiendan porque además de no ser nutritivos, les aportan al niño muchísimas calorías vacías que terminan por generar sobrepeso u obesidad. Lo ideal es que se trate de una merienda saludable con alimentos nutritivos.

Merienda completa para niños

4. Adecuada

Tan importante como los alimentos que se incluyen en la merienda del niño son las porciones de los mismos. Ten en cuenta que la merienda es una comida que sirve para reponer energía y controlar el hambre hasta la hora de la cena, así que no debe ser muy abundante. Los expertos en nutrición infantil afirman que una porción reducida de cada alimento (sándwich, zumo o yogurt y fruta) es suficiente para saciar el apetito del pequeño y ofrecerle la energía que necesita.

5. Variada

Los niños suelen ser muy exigentes con la comida y a menudo rechazan los alimentos que se les presentan una y otra vez. Así que lo mejor será apostar por una merienda diaria balanceada y variada para evitar que el niño se aburra de los mismos alimentos. Además, es una estrategia muy útil para equilibrar los nutrientes que el pequeño consume y para prevenir posibles carencias nutricionales.

Algunas ideas para prepararle una merienda saludable al niño

  • Sándwich de jamón y queso, una mandarina y un yogur
  • Bocadillo de queso y una manzana
  • Cereales con frutos secos y un yogur natural
  • Bocadillo de chocolate con un plátano y un vaso de leche
  • Sándwich de pavo con yogur y una pera

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *