Educación

Qué es el método Decroly

Decroly es una pedagogía alternativa donde el interés del niño es lo más importante

Decroly
Mª José Roldán

Mª José RoldánMaestra y Psicopedagoga

Estoy segura de que has escuchado en muchas ocasiones que en la actualidad se imparten muchas pedagogías alternativas que luchan contra la pedagogía tradicional y que intentan cambiar la orientación del aprendizaje para conseguirlo con mayor éxito. Se escudan en que en la pedagogía tradicional el alumno es demasiado pasivo como para poder motivarse y que el aprendizaje se interiorice con éxito. Una de estas pedagogías que se imparten en nuestro país actualmente y que cada vez va teniendo más fuerza es el método Decroly.

Qué es el método Decroly

El método Decroly busca que se convierta en una pedagogía donde el método de enseñanza (que fue ideado por Ovide Decroly) tenga como base el descubrimiento de los intereses y necesidades de los niños. Esto hará que los niños y niñas sean protagonistas de su propio aprendizaje teniendo una motivación desde el primer momento ya que podrán fomentar su aprendizaje con conceptos que les atraerán. Al sentir motivación tendrán más atención y serán los niños lo que sean capaces de buscar el conocimiento potenciando así el aprendizaje.

La educación según Decroly

La educación para Ovide Decroly era un medio para que los niños pudieran aprender a vivir en sociedad y que ellos mismos pudieran construir su futuro. Para que esto fuese posible los niños deben ser capaces de encontrar el valor del esfuerzo y la satisfacción del trabajo bien hecho. De esta manera se podrá favorecer que el niño pueda adaptarse a su entorno y que sea capaz de identificar sus necesidades para poder satisfacerlas y poder integrarse socialmente.

Decroly estaba convencido que hay que añadir pedagogías innovadoras en los programas y métodos educativos para que de este modo se pueda avanzar en la enseñanza y conseguir buenos resultados académicos. Los niños deben ser los protagonistas de su aprendizaje y no perder la motivación.

Método Decroly

Claves del método Decroly

En el método Decroly se tendrán en cuenta los proyectos o núcleos temáticos que sean interesantes para los niños y que tengan que ver con su entorno real. Además se tienen en cuenta otras claves también importantes:

  • No existen asignaturas
  • Cada tema tiene una forma de estudio diferente
  • La observación de los niños es la forma de saber cómo van a orientar la  metodología
  • La experimentación es importante
  • Su metodología puede comprender todas las edades escolares
  • Son los niños los protagonistas del aprendizaje
  • La motivación por aprender es lo más importante

La agrupación de los niños según Decroly

Para agrupar a los niños y poder realizar la  pedagogía de forma exitosa, será importante tener en cuenta no sólo la edad de los pequeños, sino también cuál es el nivel de desarrollo, su capacidad cognitiva y también el ritmo de aprendizaje. Cada niño tiene un ritmo diferente de aprendizaje y es necesario respetarlo para que se sientan motivados y capaces de aprender aquellas cosas que les interesan.

Este método huye de los grupos homogéneos y prefiere tener grupos heterogéneos con pocos niños para que se les pueda atender adecuadamente a cada uno de forma que no pierdan la motivación ni el hilo del aprendizaje.

Además, resulta primordial que las necesidades e intereses de los niños sean los protagonistas en todo momento y que sean los que mueven el planteamiento de la enseñanza. Gracias a sus necesidades se podrán tener en cuenta los centros de interés o los proyectos a realizar.

Los padres tienen el poder de elegir

Los padres son los que tienen la última palabra en la educación de sus hijos y deberán valorar qué tipo de pedagogías alternativas son las más adecuadas para sus hijos o si abogan por la pedagogía tradicional. Pero en uno u otro caso, es necesario siempre, respetar las necesidades de los niños y sobre todo, su ritmo de aprendizaje y su capacidad intelectual.

Comentarios

  1. Avatar
    Mariela

    Hola. Comparto 100% lo que se comenta en este artículo, pero me gustaría aclarar que es el método Decroly es bastante antiguo. Mi madre que nació en 1937 asistió a la Escuela Experimental de la ciudad de Las Piedras, departamento de Canelones, Uruguay, donde lo utilizaban. Era un método de enseñanza maravilloso y los niños amaban ir al colegio, aprendían mucho y eran muy felices.

  2. Avatar
    Ambar Arjona Urriola

    Es muy relativo e injusto clasificar los métodos en tradicionales como no modernos. Decroly sigue vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *