Mi hijo sufre retraso psicomotor
Conoce los signos del retraso psicomotor infantil
¿Tu hijo ya tiene la edad suficiente para caminar pero aún no lo hace?
¿No le sonríe a las personas que se acercan sino que se muestra distante y retraído?
¿No logra sostener un objeto con cierta firmeza y precisión?
Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, es probable que tu hijo sufra un retraso psicomotor pero no hay por qué alarmarse ya que este término indica que existe un ritmo de desarrollo más lento de lo normal, pero no implica que el niño no pueda adquirir esas habilidades. De hecho, la sospecha de retraso psicomotor es uno de los motivos de consulta más frecuentes en las consultas de neuropediatría. No obstante, la frecuencia con la que se diagnostica cada vez es menor ya que a menudo se trata tan solo de una actitud aprensiva de los padres.
En este artículo
La detección temprana del retraso psicomotor es fundamental
Aún hoy no se conocen con certeza los factores que causan el retraso psicomotor. Sin embargo, los expertos afirman que estos niños tienen un aspecto en común que se encuentra en la base del trastorno: una alteración cerebral. Este daño a nivel cerebral puede estar causado por alteraciones genéticas, por problemas durante el embarazo y el parto o incluso debido a traumatismos e infecciones a las que ha estado sometido el bebé.
En la mayoría de los casos estos factores no se pueden prevenir ni evitar pero la buena noticia es que detectar de forma temprana el retraso psicomotor puede mejorar cualitativamente la calidad de vida del niño ya que la estimulación durante los primeros años de vida realmente puede hacer milagros. Por tanto, aunque existe el cribado neonatal, esta prueba no es infalible y los padres deben mantenerse atentos a los diferentes hitos del desarrollo.
Los signos del retraso psicomotor según la edad
La sospecha de que existe un retraso psicomotor casi siempre aparece durante los primeros 3 años de vida. En algunos casos el niño padece un retraso psicomotor global, lo cual significa que no solo están afectadas sus destrezas motoras sino también sus habilidades para jugar, comunicarse y solucionar problemas. En otros casos el retraso es menos evidente pues solo afecta un área, como puede ser el lenguaje, las habilidades sociales o la capacidad para caminar.
De cualquier manera, es importante no confundir el retraso psicomotor con la tardanza normal en el desarrollo de las habilidades. En algunos casos, los niños tardan más de lo esperado en dominar una habilidad pero esto no significa que haya un problema de base ya que se mantienen dentro del rango de tiempo considerado normal. Sin embargo, cuando la destreza no se desarrolla dentro de ese periodo de tiempo o se desarrolla con grandes dificultades, se hace referencia a un retraso psicomotor.
Los padres deben estar atentos a los siguientes detalles que avizoran un problema psicomotor:
6 meses
El bebé se muestra constantemente irritable, se sobresalta con frecuencia ante los ruidos, utiliza solo una mano para jugar, muestra una gran pasividad y poco interés por su entorno, se mantiene el reflejo del Moro y persiste la mirada fija a su mano.
1 año
Tiene un patrón de conducta repetitiva durante la mayor parte del tiempo, no se desplaza por sí solo al menos unos 2 metros, ni siquiera gateando, mantiene un babeo constante y se suele llevar a la boca cualquier objeto que encuentre.
2 años
Es hiperactivo durante la mayor parte del tiempo, no logra concentrarse en ninguna actividad, insiste en tirar todos los objetos, muestra estereotipias manuales o verbales y es incapaz de involucrarse en los juegos simbólicos porque no los comprende.
¿Qué hacer?
Si identificas algunas de estas señales en tu hijo, es probable que padezca un retraso psicomotor del desarrollo. La mejor solución es contactar con un especialista que corrobore el diagnóstico y comience un tratamiento de inmediato.
Comentarios
-
Excelente información, me encantaría seguir leyendo artículos de este tipo.
-
interesada en recibir informacion y como ayudar a un niño en esa situacion
-
Kisieran saber ami hijo le mandaron hacer un efacelograma y me dicen ke tiene retraso cicomotris y tiene 8años
-
Porke me mandan a una valorasion con el neurologo
-
Hola Paola, seguramente lo que quieran es descartar cualquier otro problema. Si te han mandado la valoración al neurólogo es porque lo ven necesario. Espero que todo vaya bien. Saludos!
-
-
-
-
Quisiera saber si mi hijo tiene problemas de psicomotor, es hiperactivo, le da rabia cuando no puede hacer las cosas y casi no habla. Me gustaría saber mas sobre los niños…
-
Mi hija tiene 2 años y no camina aún, y cuando quiere hacer algo, le da mucho coraje o se desespera, necesito un consejo de ustedes, tiene retraso psicomotor.
-
hola ricardo, tengo 28 años y también tengo retraso psicomotor lo que te puedo a consejar es llevarle a hacer terapia y a un psicólogo, eso lo ayudara bastante a tu baby… :)
-
-
Hola, mi bebe tiene siete meses y no se sienta es poco sociable y todavía tiene el reflejo de moro. Mañana lo ve un neurólogo. Pero tengo miedo que sea ya tarde. Qué dicen?
-
Mi hija le detectaron un retraso psicomotor ya q al momento de nacer le dio una bronconhumonia y convulsión por fiebre luego le hicieron TAC cerebral y salió todo bn y luego dos electrocefalograma y salió el último un poco alterado debjdo a este retraso motor camino al año 8 y ahora a sus 3 años tiene retraso del lenguaje con consecuencia del retraso psicomotor hoy está con fonoaudiologo y sus características son cmo la describen le cuesta jugar.con juguetes prefiero cosas más lúdicas. Como rompe cabezas ver tv saltar correr eso si es muy ágil trepa muro sabe bajar y subir escaleras sólo q aveces no logra tomar atención y se desconecta mucho eso si me preocupa le mandó mucho cariños
-
Muchas gracias por compartirlo con nosotros Maca, un abrazo. Saludos
-
-
Tengo un bebe d 1año 4 meses nació d 36 semanas al 5 día tuvo bilirrubina alta estuvointernado nunca convulciono a pesar q tuvo como 23 d bilirrubina desde peque siento q algo anda mal y creo q tiene retraso psicomotor ya q al año comenzó a gatear como a los 8 mesea recien se sento y ahora no camina no tiene eqilibrio siempre m dijieron los drs q todo estaba bien tambalea cuando camina d la mano estoy triste es mi primer bb cuando llora se pone tenso y se echa para atras cuando se l acercan llora no dice papa ni mama solo balbucea aaa tata y asi es un poco flacido q hago tendra algun problema en el futuro sera normal hay alguien q paso x esto y ahora su hijo sea grande nadie sab aun lo q yo pienso d el mañana ire al neurologo tengo cita m siento sola :(
-
Hola Isabel, espera a ver qué te dice el neurólogo, pero piensa que aunque tu bebé haya pasado por todo eso quizá no haya tenido secuelas. Cada niño tiene un ritmo evolutivo diferente y no hay que querer que vayan más rápido. Hay niños que se sientan después, que caminan más tarde y otros que no hablan hasta lo 3 años y no pasa nada porque después tienen una evolución normal. Espera a ver qué te dice el neurólogo pero tu hijo tiene su propio ritmo. Saludos!
-
hola isabel te cuento qe yo tengo un bebe de 8 meses le detectaron el retraso psicomotor como a los 5 o 6 meses va a estimulacion y en verdad q no veo mucho avance aun qe la terapeuta dice qe si a sus 8 meses casi 9 aun no sostiene la cabecita obviamente no se sienta solo quiere estar acostado no se rie no juega incluso ni llora ah tenido muchas complicaciones desde nacido me identifique mucho contigo ps tambien nacio de 36 sem e igual lo interne a los 5 dias de nacido ps precentaba fiebres de 40 nunca me dijeron cunto habia tenido de bilirubina el caso es qe si para nada va al ritmo de un bebe de 8 o 9 meses ademas de qe quiza no pueda ver no lo se y si no puede ps tampoco se por qe ps mas pequeño seguia cosas ya hora nada ni se rie como te comento veo qe tu publicacion ya tiene algun tiempo me gustaria saber como lidiaste con todo esto que hiciste qe tal va tu nene? te agradeceria mucho poder platicar contigfo ps me siento decesperada me siento la peor madre del mundo ps ademas de esto qe te comento hay mas ya no puedo con tanto vivo en hospitales toda la semana quiero ver jugar y reir a mi bb como cualquiera no se como mas ayudarlo mil gracias isabel espero qe tus nenes esten de lo mejor
-
-
Buenas! Me encanto esta información, soy madre de una niña con retraso psicomotor, tiene 2 años y 6 meses aun no se sienta, apenas tiene sostén cefálico y da solita la vuelta. Su Retraso Fue debido a un virus que es llamado el citomegalovirus en la hora del parto; se le descubrio a los 3 meses pero las terapias por medio del seguro no han sido tan evolutivas, debido a eso yo le hago las terapias en mi casa, no ha sido facil pero tener un bebe con discapacidad es un milagro de Dios eso quiere demostrarte que Dios te eligió como una madre guerrera RECUERDA ( Dios le da sus batallas a los mejores Guerreros) Y se que se derraman muchas lagrimas al ver que no evolucionan como otros niños pero cada lagrima sera recompensada con el triple de Bendición que Dios nos tiene preparadas tanto para nosotros como para nuestros bebes Dios bendiga a todas las mamitas luchadoras que pasamos por esto pero tengan paciencia que solo es mientras camina su resto de vida sera normal me lo Dijo Un Neuropediatra
-
Gracias por contarnos tu historia Anggie :) Eres una mamá fuerte y luchadora, todo un ejemplo para tu hija
-
Gracias por comentar, tus palabras me han dado tranquilidad, mi niña tiene 2 años 6 meses y aún le cuesta trabajo el caminar. Gracias por decirnos que la paciencia nos ayudará. Dios te bendiga.
-
-
hola mi primer nieto le diagnosticaron retardo psicomotor…hace un mes…gracias a DIOS ya comenzo sus terapias y ah evolucionado mucho..casi se para solito.y esta muy activo…el solo tiene 13 meses…me alegra mucho cuando va a sus terapias y la mejoria es sastifactoria,,,..para que el neuro manda hacer una rexonancia ..entre otros tipos de examenes es mi inquietud..
-
Hola yo tengo un niño de 6 años con retraso psicomotor el hasta el momento no camina pero es super inteligente, el es mi bendición…los médicos me dicen q va a caminar q tenga paciencia pero me siento mal xq no puede correr, saltar me entristece mucho y uno como madre sufre mucho
-
Yo tengo un niño de dos años esta en terapias pues casi no sostiene la cabeza no se sienta ni camina y menos gatea a el tambiem se le subio ka bilirubina a 39 no le dio fiebre y a patente mente convulciono x 5 minutos aveces dice palabritas creanme vivo muy feliz con mi angel se que Dios lo ayudara a salir adelante no lloro antes río x que Dios me lo presto asi para que me diera cuenta cuanto el me ama
-
admiro tu fe!!! yo por momentos caigo pero me aferro a Dios y continuo…
-
hola yo tengo un nieto, con retraso sicomotor,, mañana 13 dic cumplirá 3 años no camina pero apenas empieza a pararse ,,las terapias lo han ayudado mucho,, ya que no podía pararse.ni sentarse,, todavía su cabecita se va de un lado
pero es un angelito hermoso,, y mi hija es muy luchuna trabajadora para sacarlo adelante y pagar sus terapias.
terapias
-
-
Hola tengo un niño de 8 años con retraso psicomotro esta con sus terapias de logopedia de psicología musicoterapia y método tomatis esto va muy lento me desespero porque es muy nervioso y muchas veces no lo entiendo
-
hola!! mi niño tiene 2 años y 10 meses… nació de 27 semana de gestación, tuvo una traqueostomia, convulsiones febriles, entre otras cosas…. obviamente tiene un retraso. hace estimulación desde los 4 meses. lo que mas le costó fue caminar… daba pasito en punta de pie. recién a los 2 años y medio se largo de manera independiente… todavía le cuesta. cuando camina levanta los brazos hacia atras. en lo social es un poco irritable, habla palabras sueltas, le cuesta comprender.
-
hola tengo 28 años y tambien tengo retraso psicomotriz leve, mi historia es lo siguiente: mi mami fue huefana y me tuvo a los 18 años cuando ese tiempos las leyes y la tecnologia a mi pais no llegaba y la pobreza abundaba, mi mami tuvo problemas en el parto como era sola y joven no le tomaban tanta importancia le dejaron las 24 horas con anestesia y es producto de esa negligencia medica que yo tengo esa dificultad, naci muerta los doctores hicieron lo imposible para que viva y despues de unos minutos reaccione, desde esa vez tuve mi dificultad a los 5 años camine con pura terapia lo que me falto mas es psicologico… porque hasta hora tengo miedo el que diran de mi…. si desean saber mas de mi escríbeme.. siéntese orgulloso por tener hijo con habilidades diferente… a mi edad soy bachiller de ing. de sistemas, quisiera saber si sus hijos pueden escribir bien porque yo no puedo…
-
Hola Iris, te felicito por todos los logros de tu vida, eres maravilloso, gracias por existir. Quería preguntarte si te puedo contar de mi hija, y si puedes aconsejarme. Te mando un saludo afectuoso. Anna
-
-
Hola Iris, eres muy valiente, pues os cuento mi historia, te,go un hijo que acaba de cumplir 4 años, sufrio un daño en el cerebró cuando nació, cosa que le provocó un retraso psicomotor, mi hijo sostuvo el cuello a los 9 meses de vida, empezo a sentarse con 1 año y 4 meses, caminó con dos años y 5 meses, pero hasta ahora sigue caminando con un poco de dificultad, no logra correr muy bien todavia, juega, salta, se trepa mucho en cualquier sitio, dice aveces palabras sueltas, escucha muy bien, pero aveces no entiende cuando le hablas, todavia no puede usar el baño por sí solo, come cosa muy blandas ,en fin etc, un trabajo, pero gracias a Dios veo que va evolucionando poco a poco, y es muy miedoso, así que ésa es mi cruz y le quiero a morir
-
Hola Luisa, parece que describieras a mi hija. Me podrías decir cómo van sus avances? Mi pequeña aun no habla…
-
-
Paso mucho pero igual quiero primero agradecerles y bendecir las por darme valor ya que yo con mi niña de 21 meses me sentía agobiada porque la familia de mi esposo siempre me pregona de su caminar pero igual que ustedes gracias a DIOSITO entendí que estos angelitos solo podemos criarlos nosotras y que la vida es tan corta para sufrir por cosas efímeras en fin pienso un qué mi bebe aún no camina porque el otro año tuvo una muy fuerte infección casi se me fue pero gracias a Dios resistió el solo el pudo salvarla mi bebita solo camina de la mano hysosteniendo se de los muebles espero verla caminar pronto con mucha paciencia y fe.
-
Este post me ha parecido muy necesario, buscaba algo relacionado con estos temas y aquí se explica todo muy bien, andaba un poco preocupada por hija pero veo que las cosas que hace pueden ser bastante normales.