Nace el segundo bebé del útero de una donante fallecida
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ya es la segunda vez que se consigue, y es que ha nacido el segundo bebé de un útero transplantado de una donante muerta, aunque es el primer bebé que nació de este modo en América del norte. El primer bebé del mundo nació en Brasil en 2018 (antes la técnica había fracasado varias veces). Aunque el primer transplante de estas características se realizó hace 5 años por un médico sueco.
Sin lugar a dudas es un hecho que se debe mencionar porque esto aumenta las posibilidades de concebir para muchas madres. Normalmente en estos casos, las mujeres tiene donantes vivos, como un familiar o una amiga que dona su útero para que otra persona pueda tener hijos.
Nació en junio y fue una niña
La bebé nació en junio y fue una niña. Ocurrió en la clínica Cleveland Clinic ubicada en Ohio (Estados Unidos). El útero fue trasplantado de la donante fallecida en 2017 y un año después, la mujer de unos 30 años quedó embarazada por fertilización in vitro y pudo tener a su bebé sin complicaciones durante el embarazo y durante la cesárea.
La misma clínica donde nació la bebé había realizado anteriormente 5 trasplantes uterinos, tres de ellos con éxito. Hay dos mujeres más con trasplantes de úteros de donantes muertas que esperan quedar embarazadas.
Ensayo clínico
El nacimiento formó parte de un ensayo clínico que se realiza en el centro médico, sobre el trasplante de útero. Esto es algo que está evolucionando muy rápido y es increíble las opciones que las mujeres pueden tener en el futuro para poder concebir de una forma que antes, hubiera sido imposible.
Al hacerlo con una donante muerta se evita exponer a la donante viva a 10 horas de cirugía para extraer el útero y luego trasplantarlo, de hecho, pocas mujeres querrían hacer esto de manera altruista para poder ayudar a otra persona. Con donantes muertas no se necesitan donantes vivas que deban pasar por todo esto, es toda una esperanza para el mundo de la fertilidad.
Las pacientes
Las pacientes son mujeres que nacieron sin útero o que su útero tiene algún tipo de patología por lo que de forma natural, no podrían tener un embarazo. Es una condición irreversible y para estas situaciones hay dos alternativas: el alquiler de vientre (que no es legal en todas las partes del mundo) o el trasplante uterino.
El proceso es delicado porque después de esperar que el útero no sea rechazado hay que hacer una fertilización in vitro, con embriones congelados. Durante un año se debe tomar una medicación para que el organismo no rechace un útero desconocido y cuando nace el bebé, hay que sacar el órgano del cuerpo de la mujer porque no es vital.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!